Resultados Electorales 2007

ei, pos si es por eso, te doy la mia... ves tu que facil? donde hay que firmar??:lol: :lol: :lol:

a ver al final lo único que pido, o pedimos los que pensamos como yo, es RESPETO, respeto a que nos sintamos como nos sentimos, yo respeto a los que se sienten españoles, pero que no me impongan como me tengo que sentir... ya hemos tenido bastantes imposiciones en 300 años. ahora que parece que caminamos hacia una sociedad mas madura, respetemonos un poco mas. que yo quiera ser indeoendiente no es porque te quiera perjudicar a ti, sino porque siento que es mejor para mi (tb reconozco que la independecia es una utopia), pero hay muchos tipos de federalismos en los que la relacion entre comunidades seria mucho mas justa de lo que lo es ahora

correcto, lo he dicho en reiterados posts que he puesto, yo lo respeto todo, que lo comprenda y entienda no, y mas basandose en hechos historicos que ni nos van ni nos vienen, por lo menos a mi... pero lo respeto, cada uno k se sienta como deba sentirse...

cierto que la independencia es ciertamente una especie de utopía, ya que el mundo debe tender a unirse y no separarse, para mi que tu, o tu autonomía/provincia/zona/territorio se quiera independizar, si que me perjudica, porque yo creo que españa es lo que es gracias a la unión de todas las nacionalidades y regiones, y que dejaría de serlo si la gente se independizara... por eso SI que creo que es perjudicial. Porque España esta enmpezando a tener una alta importancia en el mundo como potencia económica... y si ahora nos vamos a dividir, todo eso, y todo pro lo que se ha luchado, para que todo vaya bien.... se ira al traste... porque españa solo es españa con todos los que la conformamos... y ojala, y espero, que siga así, al menos mientras yo siga vivo... no... mejor despues tambien, para dejar una buena herencia a los que vengan ....

ooooooooohhhh k potito y romantico eh? :lol: :lol: :lol:
 
impresionante tu discurso grego, y a raiz de ello daré mi opinión, pero yo no creo que los miembros de este foro sean representativos de lo que ocurre en España, lo son las elecciones.

Hay una diferencia sustancial entre lo que ocurre en Catalunya i pais Vasco y lo que ocurre en la Comunidad Valenciana ( aunque suba el Bloc, las fuerzas mayoritarias son otras con lo cual el sentir general es otro) y I.Balears ( donde el Bloc ha bajado y se habían unido porque por ejemplo el PSM ( nacionalistes socialistes)se había dado el batacazo en las últimas y ahora todavia más) donde las fuerzas que ganan son el PP y el PSOE y este es el sentir q hay y que me rodea. Hasta el punto de que cada vez hay más partidos políticos, se esté de acuerdo con ellos o no, que dicen som mallorquins som espanyols som sa majoria, y eso tiene que ver con el hecho de que las furzas nacionalistas no acaban de cuajar y sólo UM con sólo 3 escaños en la cámara se alía con el PP o otros para gobernar, pero no tiene mucha representatividad

Y aquí siempre ganan los mismos y es un reflejo de lo que piensa la gente, a la hora de la verdad, es decir en las urnas, en estos momentos. No se si en el futuro cuajaran pero ahora es así.

Como ya te dije una vez yo soy mallorquina y también española, hay gente que piensa que este sentir es imposible pero yo sí lo creo, así lo creen la práctica totalidad de la gente mallorquina que conozco. También conozco nacionalistas que ni si quiera se siente baleares solo mallorquines, conozco nacionalistas que se sienten antes catalanes que mallorquines discrepo totalmente con ellos. No me siento catalana y eso que me suelen gustar los catalanes y su carácter pero no me siento identificada con cataluya, la mayoría de personas que quieren ser catalanas abogan por la supresión de mis señas identificativas, de mi forma de hablar catalán, abandonan nuestra forma peculiar para hablar el catalán estandar y no estoy de acuerdo
. En las escuelas la gente deja de utilizar nuestras palabras que deberían contribuir a la riqueza del catalán para utilizar palabras que mi abuela, mi bisabuela y todos mis antepasados no habían oido en su vida y eso me indigna.
Soy una persona tolerante, sobra decirlo, pero esto lo digo porque yo entiendo que es diferente la forma que tienen de ver las cosas las personas que vivimos en sitios donde hay dos lenguas y entiendo el desconcierto y el desconsuelo de otras personas que se sienten heridas y susceptibles cuando oyen hablar de nacionalismo.
No estoy de acuerdo con la gente que piensa que no existe la nacionalidad española, si una persona andaluza se sieente andaluza y española es que este sentimiento existe, negarlo no hace que existan las nación catalana, la vasca, etc. La nacionalidad es un sentimiento de adhesión a una identidad cultural determinada y si se está dispuesto a reconocer una, como yo que reconozco la catalana y las que sean también se tiene que estar dispuesto a reconocer la otra porque si no se cae en un ejercicio de contradicción interna que demuestra que no se cree en lo que se dice. Y empeora las cosas porque no puedes exigir que te reconozcan la tuya porque sientes esa adhesión y sin embargo, no seas capaz de admitir la adhesión a otra.
No me gustan los partidos que defienden la violencia o hacen uso de ella para imponer sus ideas, estos partidos y la gente que los apoya me repugnan. Soy pacifista y lo mismo que odio la guerra de Irak , estoy firmemente en contra de la pena de muerte, odio que maten por el territorio, y odio cualquier expresión de violencia, no hago distinción de victimas, no me parece que hay mojeres o peores víctimas.
Y, por último, mi idea del mundo sería que se preservaran las identidades culturales de cualquier tipo y que se borrasen las fronteras, creo firmemente en la comunidad internacional. Y los nacionalismos en el fondo contribuyen muy poco a la contribución de un mundo donde ser de zambia no te tendria que hacer diferente . No me gusta la exhacerbación del nacionalismo hasta el punto de convertirse en lo único importante, yo creo más en las personas y actualmente el nacionalismo radical se olvida de las personas para dar más importancia a la comunidad en general, y eso lo digo por todas las nacionalidades. Todos quieren llegar al poder.
En fin. No tengo ninguna postura radical, me siento muy moderada en todos mis sentimientos nacionales.
Por cierto, Silv he sido muy borde pero, en un principio me ha indignado tu comentario porque yo no he dicho nada de lo que tú decías.
Y en cuanto a lo de CiU resaltar una frase de Pujol: soy un nacionalista catalan y un patriota español.



Y en cuanto
 
Last edited by a moderator:
Yo creo que la mejor intervención en este post ha sido la mía, totalmente consecuente con las anteriores intervenciones :oops: :oops: :lol: :lol: :lol: :

Ahí va la primera, no es la que yo preparo pero es una que he que he encontrado por la red. A mi me encanta este plato :D :D :

Satay de pollo.

Ingredientes

* 1 cebolla mediana, partida en cuarterones
* 1 diente de ajo
* 1 chile serrano
* 3 cucharadas de crema de coco
* ¼ cucharadita de comino
* 2 cucharadas de azúcar
* 1 cucharada de jugo de limón
* 2 cucharadas de aceite vegetal
* ¾ tazas de agua
* sal y pimienta al gusto
* 4 pechugas de pollo grandes, deshuesadas y sin piel
* 16 palitos de bambú (remojados en agua, para que no se quemen)

1. Licua la cebolla, ajo, chile serrano, crema de coco, comino, azúcar, jugo de limón, aceite vegetal y agua. Agrega sal y pimienta al gusto. Vierte dentro de un recipiente con tapadera hermética y reserva.
2. Lava las pechugas con jugo de limón y suficiente agua, luego córtalas en 4 tiras cada una. Colócalas dentro de la marinada y refrigéralas por lo menos 2 horas.
3. Precalienta la parrilla a temperatura mediana-alta. Inserta cada tira de pollo en un bambú, cocina los pinchos hasta estar del término deseado. Sirve con la salsa de maní.
  • Ingredientes
* ½ taza de mantequilla de maní
* ¼ taza de leche de coco
* ½ cucharadita de curry rojo
* 1 cucharada de jugo de limón
* 1 cucharada de azúcar
* ¼ taza de agua

1. En una olla mezcla todos los ingredientes, hierve por unos minutos y sirve.

satay.jpg
 
impresionante tu discurso grego, y a raiz de ello daré mi opinión, pero yo no creo que los miembros de este foro sean representativos de lo que ocurre en España, lo son las elecciones.

Hay una diferencia sustancial entre lo que ocurre en Catalunya i pais Vasco y lo que ocurre en la Comunidad Valenciana ( aunque suba el Bloc, las fuerzas mayoritarias son otras con lo cual el sentir general es otro) y I.Balears ( donde el Bloc ha bajado y se habían unido porque por ejemplo el PSM ( nacionalistes socialistes)se había dado el batacazo en las últimas y ahora todavia más) donde las fuerzas que ganan son el PP y el PSOE y este es el sentir q hay y que me rodea. Hasta el punto de que cada vez hay más partidos políticos, se esté de acuerdo con ellos o no, que dicen som mallorquins som espanyols som sa majoria, y eso tiene que ver con el hecho de que las furzas nacionalistas no acaban de cuajar y sólo UM con sólo 3 escaños en la cámara se alía con el PP o otros para gobernar, pero no tiene mucha representatividad

Y aquí siempre ganan los mismos y es un reflejo de lo que piensa la gente, a la hora de la verdad, es decir en las urnas, en estos momentos. No se si en el futuro cuajaran pero ahora es así.

Como ya te dije una vez yo soy mallorquina y también española, hay gente que piensa que este sentir es imposible pero yo sí lo creo, así lo creen la práctica totalidad de la gente mallorquina que conozco. También conozco nacionalistas que ni si quiera se siente baleares solo mallorquines, conozco nacionalistas que se sienten antes catalanes que mallorquines discrepo totalmente con ellos. No me siento catalana y eso que me suelen gustar los catalanes y su carácter pero no me siento identificada con cataluya, la mayoría de personas que quieren ser catalanas abogan por la supresión de mis señas identificativas, de mi forma de hablar catalán, abandonan nuestra forma peculiar para hablar el catalán estandar y no estoy de acuerdo
. En las escuelas la gente deja de utilizar nuestras palabras que deberían contribuir a la riqueza del catalán para utilizar palabras que mi abuela, mi bisabuela y todos mis antepasados no habían oido en su vida y eso me indigna.
Soy una persona tolerante, sobra decirlo, pero esto lo digo porque yo entiendo que es diferente la forma que tienen de ver las cosas las personas que vivimos en sitios donde hay dos lenguas y entiendo el desconcierto y el desconsuelo de otras personas que se sienten heridas y susceptibles cuando oyen hablar de nacionalismo.
No estoy de acuerdo con la gente que piensa que no existe la nacionalidad española, si una persona andaluza se sieente andaluza y española es que este sentimiento existe, negarlo no hace que existan las nación catalana, la vasca, etc. La nacionalidad es un sentimiento de adhesión a una identidad cultural determinada y si se está dispuesto a reconocer una, como yo que reconozco la catalana y las que sean también se tiene que estar dispuesto a reconocer la otra porque si no se cae en un ejercicio de contradicción interna que demuestra que no se cree en lo que se dice. Y empeora las cosas porque no puedes exigir que te reconozcan la tuya porque sientes esa adhesión y sin embargo, no seas capaz de admitir la adhesión a otra.
No me gustan los partidos que defienden la violencia o hacen uso de ella para imponer sus ideas, estos partidos y la gente que los apoya me repugnan. Soy pacifista y lo mismo que odio la guerra de Irak , estoy firmemente en contra de la pena de muerte, odio que maten por el territorio, y odio cualquier expresión de violencia, no hago distinción de victimas, no me parece que hay mojeres o peores víctimas.
Y, por último, mi idea del mundo sería que se preservaran las identidades culturales de cualquier tipo y que se borrasen las fronteras, creo firmemente en la comunidad internacional. Y los nacionalismos en el fondo contribuyen muy poco a la contribución de un mundo donde ser de zambia no te tendria que hacer diferente . No me gusta la exhacerbación del nacionalismo hasta el punto de convertirse en lo único importante, yo creo más en las personas y actualmente el nacionalismo radical se olvida de las personas para dar más importancia a la comunidad en general, y eso lo digo por todas las nacionalidades. Todos quieren llegar al poder.
En fin. No tengo ninguna postura radical, me siento muy moderada en todos mis sentimientos nacionales.
Por cierto, Silv he sido muy borde pero, en un principio me ha indignado tu comentario porque yo no he dicho nada de lo que tú decías.
Y en cuanto a lo de CiU resaltar una frase de Pujol: soy un nacionalista catalan y un patriota español.



Y en cuanto

Y, en cuanto (me había olvidado):oops: :oops: , a ese post que hice pues lo sigo manteniendo, yo no quiero que se cierre este post, ni he dicho nunca eso, pero pienso que ha habido intervenciones muy desagradables ( en plural).
 
a mi parecer, no es posible separar el tema de elecciones del ampliado tema de la política española.

sería como ava nos cuenta su receta magnifica de 'satay de pollo' sin una explicación del gusto maravilloso.;) :D
 
a mi parecer, no es posible separar el tema de elecciones del ampliado tema de la política española.

sería como ava nos cuenta su receta magnifica de 'satay de pollo' sin una explicación del gusto maravilloso.;) :D
el gusto es muy bueno y engorda tanto tanto q es un crimen.
Ahora mataría por unos pancakes con azúcar y limón o unos scones rellenos de nata y por encima mucho icing. No soy muy del dulce pero últimamente estoy super necesitada!
 
el gusto es muy bueno y engorda tanto tanto q es un crimen.
Ahora mataría por unos pancakes con azúcar y limón o unos scones rellenos de nata y por encima mucho icing. No soy muy del dulce pero últimamente estoy super necesitada!

:lol: :lol: eres como una política!:lol: :lol:

evitas un tema polemico y hablas de dulces.;) :p ;) :lol:
 
Sinceramente a tenor de lo que has escrito creo que lo que quereis es lo que teneis ahora más la independencia pero no te has parado a pensar realmente el impacto económico que tendría la secesión de vuestro territorio.

Cierto es que teneis un PIB alto pero has pasado por alto que no solo saldriais de españa sino de el espacio económico europeo. Sinceramente de verdad piensas que los productos de consumo vascos se seguirían consumiento de igual manera que en la actualidad. Yo particularmente creo que pasarían a un segundo plano como los productos de Portugal o los de Francia por poner algún ejemplo.

Te guste o no es un hecho la integración financiera del país vasco con España y Europa,la volatilidad de los flujos de capital y la facilidad para la descolocación de empresas y actividades posibles impactos que la secesión causaría.

Si nos salimos de la UE mucho mejor, a mi nunca no me gusto que nos metieran ahí sin pedirnos opinión, no hay mas que ver como estan ahora nuestros arrantzales y baserritarras, muchísimo peor que antes. En cuanto al tema industrial ya hemos recibido muchos fondos de cohesión para reactivar nuestras industria, yo diria que casi todos nos los hemos llevado nosotros, y ahora que van a entrar tantos paises nuevos y el grifo se va a cortar la verdad es que no importa demasiado no estar en ese espacio.

Yo no se si los poductos de consumo vascos se seguirian consumiendo en el Estado como ahora o no, solo se que son productos de calidad y que son demandados en muchos sitios. Nuestras empresas mas punteras ya estan deslocalizadas, se ha ido a China y el Gobierno Vasco ha puesto mucho empeño para que asi fuera.


La actualidad, sin embargo, es bien distinta, por mi profesión hablo de este tema con conocimiento absoluto, la línea de alta velocidad está financiada integramente con presupuestos del estado español y el ver a compañeros de profesión acosados por un grupo de aberzales ha sido una de las peores imágenes que he visto en mi vida.

Yo soy ecologista y no me interesa para nada que el AHT.TAV pase por mi pais. Aqui las distancias son muy cortas y no necesitamos viajar a tal velocidad, ese tipo de medios de transporte solo valen para destrozar el medio ambiente, acercar lo lejano y alejar lo cercano. todo una locura desarrollista para Euskal Herria

Puede que al gobierno español le interese una via rápida para las mercancias que entran por el Cantabrico, pero lo va a tener muy dificil y le va a salir muy caro porque hay mucha oposición a ese proyecto.

Yo estoy colaborando con Elkarlana una plataforma ecologista que apuesta por una red ferroviaria que vertebre Euskal Herria, una red ferroviaria mallada y multifuncional, coordinada con los demás medios de transporte y que minimice las necesidades de desplazamiento.

A tus compañeros de trabajo dudo mucho que le hayan acosado unos "abertzales" ya que la organización que esta llevando a cabo toda la resistencia contra las obras es la "Asamblea anti-TAV" que es una de las organizaciones que menos abertzales y mas gente anti-sistema tiene en toda Euskal Herria (yo diría que es la única), en esa coordinadora estan metidos todos los gaztetxeros, hippies, txinos, troskos, anarkos y PCros que aun se mueven y estan parando obras y haciendo sabotajes a mansalva.

Yo soy madrileño y quiero la independencia absoluta del país vasco y de cuantas comunidades quieran anexarse a ésta tanto de España como de Europa. Siempre he defendido que había que eliminar las fronteras pero si lo que quereis es levantarlas, adelante pero levantarla bien alta.

A mi no me interesan las fronteras solo valen para el control social, a mi lo que me interesa es el autogobierno, BURUJABETZA, tomar nuestras propias decisiones y llevar las riendas de nuestro propio pais. Hoy en dia las decisiones estrátegicas (como lo de meternos en la UE, en la OTAN y cuestiones por el estilo), las decisiones de calado las toman otros por nosotros, las toman gente que no piensa en clave de Euskal Herria, sino en clave de Estado, las toma gente que no sabe lo que nos conviene, gente que no sabe nada de nuestra idiosincracia y que encima nos mira con malos ojos.

Y a todos los que no se sienten españoles pues decirles que no se merecen ser españoles.

Eso me recuerda algo, llevamos toda la vida igual.......En fin!!!!

Luis Arana, según su hermano Sabino, reflexionó sobre su ideología y nacionalidad tras esta conversación con un santanderino, en 1882:

-¿Tú eres fuerista muchacho? (el santanderino)

- ¡Sí señor! (Luis)
- ¿Por qué?
- ¡Por qué soy bizkaino!
- ¿Eres español?
- ¡Sí señor!
- Pues mira, eso no entiendo bien. Si los bizkainos sois españoles y vuestra patria es España, no sé cómo queréis gozar de unos Fueros que los demás españoles no tenemos y eludir obligaciones que a todos los españoles deben de comprender por igual ante la Patria común. Gozando de los Fueros no servís en el ejército español, ni contribuís con el dinero al tesoro de la Patria. No sois buenos españoles.

Luis no supo que responder pero penso que si hablaban idiomas diferentes, y tenian contumbres tan diferentes quiza tuviera razon el santanderino y ellos no eran españoles.

En el colegio Luis preguntó a su profesor de geografía: "Padre, ¿cree usted que nosotros somos españoles? Yo creo que no, porque somos distintos de estos castellanos, extremeños, andaluces... de todos los españoles que han venido a trabajar aquí, ¿qué cree usted?"

El cura le respondió: "Mira Luis, si todos éstos son españoles, nosotros no lo somos, y si nosotros somos españoles, ellos no lo son."


Despues de 125 años parece que seguimos igual....
 
Evidentemente, sacar los tanques a la calle tampoco me parece muy lógico, pero lo que si me parece lógico es seguir las leyes y la constitución. Creo que Ava lo dejó bien, todo lo referente a la constitución como orden máximo y jurídico de españa. Ya digo que yo soy del grupo de los ignorantes, pero no creo que se pueda hacer y deshacer las cosas a antojo propio... (sólo opinión)

Destro de este marco juridico-político no se va a conseguir la independencia y para que cambie el marco tendremos que presionar, pero de mientras no vamos a estar parad@s, hace ya muecho tiempo que estamos utilizando la tactica de la construcción nacional o sea: "Empezar a hacer la cosas como si fuesemos independientes sin esperar a serlo"

Nosotr@s contamos con un arma muy poderosa, el arma mas poderosa con la que pueden contar los nacionalistas, el hecho diferencial, contamos con el euskera, un idioma desconocido por la mayoria de españoles, un idioma que conforma una cultura y una forma de ser muy diferente, una izaera propia que es lo que nos une y nos diferencia de los demas.

Llevamos 30 años trabajando de forma sistematica para presionar al Estado, gracias a los instrumentos que nos ha dado el Estatuto hemos ido expandiendo el euskera y la cultura euskaldun y de esa manera hemos ido expandiendo tambien el abertzalismo y llegara un día que seremos legión y hartos de esperar.....

arzalluz09.jpg
"Si siguen las cosas por estos derroteros,
puede llegar el momento en el que impugnemos la Constitución y no la acatemos."

Y no lo digo yo ni lo dice ETA, lo dice Arzalluz, un demócrata, dirigente de un partido que condena la violencia pero que esta formado por gente que esta mas que harta de esta situación.

No nos interesa España para nada y nos queremos ir...
 
me interesa mucho este tema. aunque en primer lugar, no soy experto en la politica del estado español pero tengo un interes profundo.

a mí, como ha dicho alguien, veo España como un estado político/económico que consiste de naciones y nacionalidades distintas. no soy tan patriótico pero donde vivo, el estado es el Reino Unido y existe dos nacionalidades - 1) británico y 2) inglés (o escocés, irlandes, etcetera)

lo que es más importante sobre todo y sin duda es su nacionalidad.......la que da su lengua, cultura, historía, valores, ADN emocional. aquí el sentimiento británico o inglés ha existido desde hace muchos siglos - también con respecto al sentimiento vasco o catala. es lo mismo con la nacionalidad española?? no lo sé.

me licencié en política y hay temas comunes por todo el mundo que relacionan a la situacion en España. los dos principales temas son de globalización y fragmentación. globalizacíon en que el mundo es más cerca, se evidencia por el desarollo de organizaciones como el EU y ONU. pero lo que es el más interesante es el tema de fragmentación porque durante el proceso de globalización, el mundo está fraccionado a la vez. en el Reino Unido, ahora existe parlamentos escoces, gales y irlandes de norte . por eso, hay un devolución hacía su verdadera identidad/nacionalidad.

por fin, veo las nacionalidades dentro de España como una fuerza no una debilidad. además, cuando vivo en España, no quiero ser español, quiero ser eivissenc o balear o aún catalan.

Olé para tu castellano! has mejorado un montón!!!!!!!!!!!!!!!
 

Luis no supo que responder pero penso que si hablaban idiomas diferentes, y tenian contumbres tan diferentes quiza tuviera razon el santanderino y ellos no eran españoles.

En el colegio Luis preguntó a su profesor de geografía: "Padre, ¿cree usted que nosotros somos españoles? Yo creo que no, porque somos distintos de estos castellanos, extremeños, andaluces... de todos los españoles que han venido a trabajar aquí, ¿qué cree usted?"

El cura le respondió: "Mira Luis, si todos éstos son españoles, nosotros no lo somos, y si nosotros somos españoles, ellos no lo son."

Despues de 125 años parece que seguimos igual....

Eso se llama xenofobia, o algo peor.. la riqueza de España es la diversidad de culturas y de contrastes que tenemos, y no saber apreciar eso es de las peores cosas que pueden pasar, pero bueno que se puede esperar de uno de los mayores racistas y fascistas que ha habido aqui. Me resulta curioso que muchisima gente de pensamiento de izquierdas siga las doctrinas de este hombre, que por suerte no pudo llevar a cabo la mayoria de sus ideas, porque eso de la raza vasca y todo eso me recuerda a otro señor que hubo que tb hablaba de raza, y generó una guerra mundial.

Ahi os dejo unas cuantas perlas de este personaje de su libro "¿Qué somos?":

"La fisonomía del bizkaino es inteligente y noble; la del español, inexpresiva y adusta.
El bizkaino es de andar apuesto y varonil; el español, o no sabe andar (ejemplo, los quintos) o si es apuesto es tipo femenil (ejemplo, el torero).
El bizkaino es nervudo y ágil; el español es flojo y torpe.
El bizkaino es inteligente y hábil para toda clase de trabajos; el español es corto de inteligencia y carece de maña para los trabajos más sencillos. Preguntádselo a cualquier contratista de obras y sabréis que un bizkaino hace en igual tiempo tanto como tres maketos juntos.
El bizkaino es laborioso (ved labradas sus montañas hasta la cumbre); el español, perezoso y vago (contemplad sus inmensas llanuras desprovistas en absoluto de vegetación).
El bizkaino es emprendedor (leed la historia y miradlo hoy ocupando elevados y considerados puestos en todas partes... menos en su patria); el español nada emprende, a nada se atreve, para nada vale (examinad el estado de las colonias).
El bizkaino no vale para servir, ha nacido para ser señor ("etxejaun"); el español no ha nacido más que para ser vasallo y siervo (pulsad la empleomanía dentro de España, y si vais fuera de ella le veréis ejerciendo los oficios más humildes).
El bizkaino degenera en carácter si roza con el extraño; el español necesita de cuando en cuando una invasión extranjera que le civilice.
El bizkaino es caritativo aun para sus enemigos (que lo digan los lisiados españoles que atestan las romerías del interior y mendigan de caserío en caserío); el español es avaro aun para sus hermanos (testigo, Santander cuando pidió auxilio a las ciudades españolas en la consabida catástrofe).
El bizkaino es digno, a veces con exceso, y si cae en la indigencia, es capaz de dejarse morir de hambre antes de pedir limosna (preguntádselo a las Conferencias de San Vicente de Paúl); el español es bajo hasta el colmo, y aunque se encuentre sano, prefiere vivir a cuenta del prójimo antes que trabajar (contad, si podéis, los millares de mendigos de profesión que hay en España y sumadlos con los que anualmente nos envía a Euskeria).
Interrogad al bizkaino qué es lo que quiere y os dirá "trabajo el día laborable e iglesia y tamboril el día festivo"; haced lo mismo con los españoles y os contestarán pan y toros un día y otro también, cubierto por el manto azul de su puro cielo y calentado al ardiente sol de Marruecos y España.
Ved un baile bizkaino presidido por las autoridades eclesiásticas y civiles y sentiréis regocijarse el ánimo al son del "txistu", la alboka o la dulzaina y al ver unidos en admirable consorcio el más sencillo candor y la loca más alegría; presenciad un baile español y si no os causa náuseas el liviano, asqueroso y cínico abrazo de los dos sexos queda acreditada la robustez de vuestro estómago, pero decidnos luego si os ha divertido el espectáculo o más bien os ha producido hastío y tristeza.
En romerías de bizkainos rara vez ocurren riñas, y si acaso se inicia alguna reyerta, oiréis sonar una media docena de puñetazos y todo concluido; asistid a una romería española y si no veis brillar la traidora navaja y enrojecerse el suelo, seguros podéis estar de que aquel día el sol ha salido por el Oeste.
El aseo del bizkaino es proverbial (recordad que, cuando en la última guerra andaban hasta por Nabarra, ninguna semana les faltaba la muda interior completa que sus madres o hermanas les llevaban recorriendo a pie la distancia); el español apenas se lava una vez en su vida y se muda una vez al año.
La familia bizkaina atiende más a la alimentación que al vestido, que aunque limpio siempre es modesto; id a España y veréis familias cuyas hijas no comen en casa más que cebolla, pimientos y tomate crudo, pero que en la calle visten sombrero, si bien su ropa interior es "peor menealla".
El bizkaino que vive en las montañas, que es el verdadero bizkaino es, por natural carácter, religioso (asistid a una misa por aldea apartada y quedaréis edificados); el español que habita lejos de las poblaciones, o es fanático o es impío (ejemplos de lo primero en cualquier región española; de lo segundo entre los bandidos andaluces, que usan escapulario, y de lo tercero, aquí en Bizkaya, en Sestao donde todos los españoles, que no son pocos, son librepensadores).
Oídle hablar a un bizkaino y escucharéis la más eufónica, moral y culta de las lenguas; oídle a un español y si sólo le oís rebuznar podéis estar satisfechos, pues el asno no profiere voces indecentes ni blasfemias.
El bizkaino es amante de su familia y su hogar (cuanto a lo primero, sabido es que el adulterio es muy raro en familias no inficionadas de la influencia maketa, esto es, en las familias genuinamente bizkainas; y cuanto a lo segundo, si el bizkaino por su carácter emprendedor se ausenta de su hogar no le pasa día en que no suspire por volver a él); entre los españoles, el adulterio es frecuente así en las clases elevadas como en las humildes, y la afección al hogar es en estas últimas nula porque no la tienen.
Por último, según la estadística, el noventa y cinco por ciento de los crímenes que se perpetran en Bizkaya se deben a mano española, y de cuatro de los cinco restantes son autores bizkainos españolizados.
Decid, pues, ahora si el bizkaino es español por su tipo, carácter y costumbres."

Creo que pensamientos asi, nada bueno pueden generar..
 
ivan el imponer una identidad tampoco puede llevar a mucho bien.
Te molesta que haya quien no se siente español? porque no nos explicas el porque? a mi me interesa, y te lo digo muy sinceramente, porque nunca he entendido como a el de tres comunidades más allá le pueda importar o molestar como me siento.
Ah! Y no me digas qu eno te importa en absoluto porque el 90% de tus comentarios en este post han sido sobre el tema ;)
 
Back
Top