Resultados Electorales 2007

Ercilia Sarmiento nació en Suiza hace 16 años. Es de padres chilenos, pero no posee la nacionalidad de sus progenitores ni la del país donde nació, Suiza.[/quote]

Suiza reconoce la doble nacionalidad, es decir que, según el derecho suizo, un hijo puede tener tanto la nacionalidad del padre como la de la madre. En cada caso debe aclararse si el otro Estado también reconoce la doble nacionalidad.
Debe aclararse en la representación consular correspondiente la posibilidad de que el hijo adquiera también la nacionalidad del país del padre o de la madre extranjero/a y la forma de solicitarla.

Si es cierto que segun he leido, solo se le concede la nacionalidad suiza a un hijo nacido en suiza, si alguno de los padres, madre o padre, tiene la nacionalidad suiza, ya sea natural o solicitada, que en ese caso se le otorga directamente, pero parece ser que si ninguno de los dos la tiene, el hijo tampoco...

Ahora lo que no he leido en ningun lado... es que si la solicitas te cueste 10.000 francos... !!

De hecho, segun esa pagina...

http://www.binational.ch/index.html

Obtención de la ciudadanía suiza / Naturalización facilitada
Como cónyuge de un/a ciudadano/a suizo/a, usted tiene derecho a solicitar la naturalización facilitada si cumple las tres condiciones siguientes:

residencia en Suiza durante mínimo cinco años
residencia ininterrumpida en Suiza durante un año
está casado/a desde hace tres años con un/a suizo/a
También como cónyuge de un/a suizo/a al extranjero/a usted tiene derecho a la naturalización facilitada si está casado/a desde hace seis años
tiene una estrecha relación con Suiza comprobable
 
Bueno, ya que vas de "lista" .... cuantos años crees que he vivido en suiza?

Pues por lo menos 8 años haciendo cuentas con tus datos....

Cuando hablas de pais ya se que hablas del país vasco. pero yo cuando hablo de país me refiero al estado español. De hecho, de momento, que yo sepa, cualquier persona que viva en el estado español, si quiere nacionalizarse, debe regirse por las leyes. que aunque no te sientas identificadas, son las tuyas y las debes de aplicar, al igual que cualquier otra persona hasta el día en el que el país vasco deje de ser españa.

Makki, no te vayas por la tangente, tu me has sacado el ejemplo de Suiza (queriendomelo poner como ejemplo de respeto y convivencia) cuando hablabamos de Euskal Herria y sus idiomas, yo te he sacado el tema de inmigrantes y nacionalización de Suiza, para que te dieras cuenta de que no se pueden comparar tan alegremente unos paises con otros porque cada uno tiene sus propias costumbres e idiosincracia.
 
Además, no vale coger de ese articulo lo que uno quiera, porque el artículo tambien dice:

No sucedió lo mismo en el caso suizo. La nacionalidad para los hijos de extranjeros se adquiere por naturalización facilitada después de 10 años de residencia ininterrumpida en el país, y es un trámite que debe solicitarse, no es un derecho adquirido.

En el caso de los niños apátridas la ley actual permite solicitar la ‘naturalización facilitada’, pero sólo al cabo de algunos años de escolaridad. Para los hijos de refugiados, la Confederación otorga también un “Título de viaje” sobre la base de la Convención de Ginebra de 1952, pero este documento no prejuzga sobre la nacionalidad del portador.

Tanto en este documento como en el título de viaje creado por las autoridades chilenas, en el reglón nacionalidad figura: ninguna.

En Berna, los funcionarios de la Oficina Federal de Inmigración, Integración y Emigración (IMES) estiman que se trata de una situación transitoria, y que de todos modos ellos inscriben a los hijos de extranjeros con la nacionalidad que poseían sus padres. De esta forma, jurídicamente no existe un registro de apátridas. Por eso es difícil establecer la lista de cuántos son en Suiza.
 
Suiza reconoce la doble nacionalidad, es decir que, según el derecho suizo, un hijo puede tener tanto la nacionalidad del padre como la de la madre. En cada caso debe aclararse si el otro Estado también reconoce la doble nacionalidad.
Debe aclararse en la representación consular correspondiente la posibilidad de que el hijo adquiera también la nacionalidad del país del padre o de la madre extranjero/a y la forma de solicitarla.

Si es cierto que segun he leido, solo se le concede la nacionalidad suiza a un hijo nacido en suiza, si alguno de los padres, madre o padre, tiene la nacionalidad suiza, ya sea natural o solicitada, que en ese caso se le otorga directamente, pero parece ser que si ninguno de los dos la tiene, el hijo tampoco...

Ahora lo que no he leido en ningun lado... es que si la solicitas te cueste 10.000 francos... !!

De hecho, segun esa pagina...

http://www.binational.ch/index.html

Obtención de la ciudadanía suiza / Naturalización facilitada
Como cónyuge de un/a ciudadano/a suizo/a, usted tiene derecho a solicitar la naturalización facilitada si cumple las tres condiciones siguientes:

residencia en Suiza durante mínimo cinco años
residencia ininterrumpida en Suiza durante un año
está casado/a desde hace tres años con un/a suizo/a
También como cónyuge de un/a suizo/a al extranjero/a usted tiene derecho a la naturalización facilitada si está casado/a desde hace seis años
tiene una estrecha relación con Suiza comprobable

La nacionalización de los hijos de inmigrantes no se debería de obtener tras un proceso (sea facil o complicado) sino simple y llanamente al nacer en el propio pais. Es lo logico y normal, lo de Suiza me parece que es caso aparte en toda Europa, y aunque tenga tres idiomas y la convivencia entre ellos sea perfecta, tambien tiene lo suyo ehhh ¿o no?
 
Pues por lo menos 8 años haciendo cuentas con tus datos....

Ains... casi casi!

son 7! Y ahora si me lo permites, y solo si me lo permites, me podrías explicar que interes puede despertar en mi la situación politica de mi país, el cómo viven los extranjeros en mi país si yo he vivido allí de 0 - 7. Cuando no llegue ni ir al colegio?

Claro, que estoy seguro que a TI, ya desde los 2 años ibas a manifestaciones abertzales y a reuniones politicas..., cierto? ;)

Pero por favor, permiteme, y solo te digo permiteme pedirte que no sea tan increible para ti, que un niño que ha vivido los primeros 7 años de su vida en un pais del que no conce nada, porque cuano iba a empezar a conocerlo se fue de alli, no sepa la situación de los extranjeros en ese país. Y permiteme también, que yo pueda recurir a mis padres (que cualquier fuente de información es buena) para preguntarles lo que a MI me de la gana...

Es más, hoy en día, mas que la situación de extranjeros viviendo en suiza, me interesa la situación de extranjeros viviendo en España. Que para algo yo soy español, excepto que aun no tengo DNI... entiendes?



Makki, no te vayas por la tangente, tu me has sacado el ejemplo de Suiza (queriendomelo poner como ejemplo de respeto y convivencia) cuando hablabamos de Euskal Herria y sus idiomas, yo te he sacado el tema de inmigrantes y nacionalización de Suiza, para que te dieras cuenta de que no se pueden comparar tan alegremente unos paises con otros porque cada uno tiene sus propias costumbres e idiosincracia.

Igual no lo has entendido. YO he sacado el tema de suiza justo por la convivencia el respeto (y por mucho hijo apátrida, en suiza hay mucha convivencia y respeto,,, nadie empieza una lucha armada porque Suiza tenga un sistema "Ius sanguinis" y no un sistema "Ius soli". Que por cierto todos los paises latinoamericanos exceptuando Chile, son "Ius sanguinis").

Todos los paises tienen sus costumbres y su idiosincracia totalmente de acuerdo, fijate que creo que españa es el pais que mas festividades tiene, cada ciudad con sus propias costumbres, cada ciudad con sus propias formas... y compartiendo algo, la riqueza, la cultura, que aun sabiendo que son distintos, porque las costumbres lo son, quieren forma parte de un todo.

Tu, no quieres formar parte de un todo. Ves solo la division como unica solucion para que pro fin se os reconozca que sois distintos. Y que mas da si se es distinto y si gracias a esta diferencia se puede dar cultura y enriquecimiento a todo un país.

Evidentemente lo vemos desde puntos de vista distintos, ambos totalmente respetables... Yo siemrpe he dicho k si os kereis independizar hacedlo, pero por vias democráticas, y es lo que no se esta haciendo en el pais Vasco. ETA se ha tomado la libertad de decidir por todos los vascos, cuanod hay vascos que ni siquiera desean eso... Cuando se habla de todos es todos, o sino, no lo es... ETA se ha atribuido el derecho ellos mismos de decidir por todos y cada uno de los vascos y eso es lo k no se puede permitir... Que decidais vosotors, vale, pero no a la fuerza y a través de ETA. Pero te guste o no, hoy en dia no es posible la independencia del pais vasco, y creo que no lo será hoy ni en futuro cercano...
 
La nacionalización de los hijos de inmigrantes no se debería de obtener tras un proceso (sea facil o complicado) sino simple y llanamente al nacer en el propio pais. Es lo logico y normal, lo de Suiza me parece que es caso aparte en toda Europa, y aunque tenga tres idiomas y la convivencia entre ellos sea perfecta, tambien tiene lo suyo ehhh ¿o no?

Hombre cada pais tiene lo suyo. YO tampoco lo veo del todo normal, ni lo veo lógico, pero creo que para saber habria que profundizar mas, que quizá mis padres ahi me ayuden un poco, eh? ya sabes... que cualquier fuente de información es buena... pero supongo k tendran sus razones..

Es como la diferencia de francia y españa en referente al paro. En españa tienes que trabajar priemro para que te den un paro ye n francia el estado te subvenciona 3 años (a los jovenes) mientras no tengan trabajo. ¿logico y normal? despues mi punto de vista no, pero su sistema estara hecho así por propios motivos...

nu se... no soy experto tampoco...
 
Ains... casi casi!

son 7! Y ahora si me lo permites, y solo si me lo permites, me podrías explicar que interes puede despertar en mi la situación politica de mi país, el cómo viven los extranjeros en mi país si yo he vivido allí de 0 - 7. Cuando no llegue ni ir al colegio?

Pero por favor, permiteme, y solo te digo permiteme pedirte que no sea tan increible para ti, que un niño que ha vivido los primeros 7 años de su vida en un pais del que no conce nada, porque cuano iba a empezar a conocerlo se fue de alli, no sepa la situación de los extranjeros en ese país. Y permiteme también, que yo pueda recurir a mis padres (que cualquier fuente de información es buena) para preguntarles lo que a MI me de la gana...

Es más, hoy en día, mas que la situación de extranjeros viviendo en suiza, me interesa la situación de extranjeros viviendo en España. Que para algo yo soy español, excepto que aun no tengo DNI... entiendes?

Eso de pedir a alguien que no le parezca increible algo, es una petición muy rara, a mi me parace increible lo que me parece increible por mucho que tu no quieras que me lo parezca. y por mucho que te hayas ido de Suiza a los 7 años no has dejado de ser suizo e imagino que tendras familiares alli y habras ido a verles alguna vez a lo largo de tu vida. No eres tan ajeno a Suiza como para evadirte totalmente de lo que ocurre en ese pais.

Y yo en ningún momento te he negado el permiso para que le preguntes a tus padres lo que a TI te de la gana, simplemente he dicho que me parece increible que te tengas que valer de ellos para enterarte de ciertas cosas (y mas teniendo en cuenta que ellos tampoco viven en Suiza igual que tu)

Claro, que estoy seguro que a TI, ya desde los 2 años ibas a manifestaciones abertzales y a reuniones politicas..., cierto? ;)

Cierto, en mi pais los niños aprenden pronto de política y no a los 2 años que aun son casi bebes, pero a los 7, hace años ya que van al ikastetxe o la ikastola y en la ikastola se aprende muy pronto a que pais se pertenece.....

Igual no lo has entendido. YO he sacado el tema de suiza justo por la convivencia el respeto (y por mucho hijo apátrida, en suiza hay mucha convivencia y respeto,,, nadie empieza una lucha armada porque Suiza tenga un sistema "Ius sanguinis" y no un sistema "Ius soli". Que por cierto todos los paises latinoamericanos exceptuando Chile, son "Ius sanguinis").

Si si, mucho respeto entre l@s helvetic@s de nacimiento, pero a "los de fuera y sus hijos" que les den en otra parte la nacionalidad, son extranjeros en su tierra, no se les trata como iguales porque por no tener no tienen ni el derecho al voto.......

Todos los paises tienen sus costumbres y su idiosincracia totalmente de acuerdo, fijate que creo que españa es el pais que mas festividades tiene, cada ciudad con sus propias costumbres, cada ciudad con sus propias formas... y compartiendo algo, la riqueza, la cultura, que aun sabiendo que son distintos, porque las costumbres lo son, quieren forma parte de un todo.

Euskal Herria tiene una cultura e idiosincracia propias que y totalmente diferentes a la de los pueblos que la rodean. Es un pais que forma un todo con sus diferentes herrialdes: Zazpiak Bat.

Evidentemente lo vemos desde puntos de vista distintos, ambos totalmente respetables... Yo siemrpe he dicho k si os kereis independizar hacedlo, pero por vias democráticas, y es lo que no se esta haciendo en el pais Vasco. ETA se ha tomado la libertad de decidir por todos los vascos, cuanod hay vascos que ni siquiera desean eso... Cuando se habla de todos es todos, o sino, no lo es... ETA se ha atribuido el derecho ellos mismos de decidir por todos y cada uno de los vascos y eso es lo k no se puede permitir... Que decidais vosotors, vale, pero no a la fuerza y a través de ETA. Pero te guste o no, hoy en dia no es posible la independencia del pais vasco, y creo que no lo será hoy ni en futuro cercano...

Sobre ese tema ya te dije y te vuelvo a repetir que el aducir permanentemente a la consecuencia sin ir a las causas que originan esa consecuencia, han negado y sigue negando la posiblidad de todo debate politico y por lo tanto toda posibilidad de solución.

Repitiendo constantemente la misma cantinela de la "legalidad vigente" no haceis mas que dar la espalda a la realidad. En Euskal Herria levamos mas de 25 años saltandonos constantemente la legalidad vigente (hemos erradicado todos los simbolos españoles de nuestras calles y plazas, prioritamos el euskera por encima del castellano, nuestros alcaldes se niegan a pasar datos e información a instituciones del estado....etc), porque no cabemos en esa legalidad impuesta "manu militari"

De mientras, los centralistas, solo sabeis amapararos en una Constitución a la que considerais una especie de dogma de fe inalterable cerrarando los ojos al problema evitando buscar solución.
 
Las triquiñuelas politicas para hacer pactos son ilimitadas, por aqui los analistas políticos no descartan que el PSN pacte con Nafarroa-Bai y utilicen los votos de ANV para la investidura pero sin pactar con ellos. El PSN debería hacer como el PSE, sudar de lo que digan en Madrid y hacer política para su propio territorio. Al PSE le ha ido muy bien funcionando de esa manera, mejor incluso que al PSOE.

Como suelo estar de parte de quien lo ha hecho bien, muy bien por el PSOE y mantener que no pactaria nada si ello supone pactar con el ANV. Y por ello, como supuse, y confie, el ayuntamiento de Pamplona se va a quedar para UPN (que recordemos sigue siendo la fuerza mas votada) ya que han pactado PSN y UPN.

Evidentemente, como reconoce el PSN no hay muchas posturas compartidas con el ANV, y supongo k despues de ver los carteles de :

"Ladrones"

donde se dice que PNV y PSE han robado respetivamente dos concejales a ANV menos.

La verdad, que vuelvo a estar atonito, ante lo que esta ocurriendo. La izquierda abertzale sigue queriendo hacer lo que sea a costa d elo que sea, saltandoselo todo a la torera. Si ANV en bilbao fue ilegalizada, se acepta y punto. Al igual que muchos vascos tienen que aceptar que ANV este presente muchos ayuntamientos... Por desgracia.

Esperemos que no ocurra ninguna tragedia y nos levantemos alguna mañana con muertos sobre la conciencia de nadie...
 
imagino que tendras familiares alli y habras ido a verles alguna vez a lo largo de tu vida.

imagina imagina... que imaginando uno mucho se ekivoca...


han negado y sigue negando la posiblidad de todo debate politico y por lo tanto toda posibilidad de solución.

y siempre sera asi hasta que no desaparezcan las armas

Repitiendo constantemente la misma cantinela de la "legalidad vigente" no haceis mas que dar la espalda a la realidad. En Euskal Herria levamos mas de 25 años saltandonos constantemente la legalidad vigente (hemos erradicado todos los simbolos españoles de nuestras calles y plazas, prioritamos el euskera por encima del castellano, nuestros alcaldes se niegan a pasar datos e información a instituciones del estado....etc), porque no cabemos en esa legalidad impuesta "manu militari"

Curioso que priorizais el euskera por encima del castellano porque cuando yo estuve en bilbao hace poco, no oi ni una palabra en euskera, ni en los hoteles, ni en el aueropuerto, ni en el restaurante donde comi, ni en los compañeros de trabajo donde estuve... uys, igual me tenian respeto y por eso no hablaban en euskera, no? pork como saben k nadie en el resto del mundo lo entiende...
 
Me da la impresion de que anderixo generaliza mucho. Habrá gente que haga lo que dice, pero otra mucha gente no. Yo he estado una vez en Bilbau y otra en San Sebastian y no oí a nadie hablar vasco. Todos hablaban español.

Saludetes
 
Voy a hacer una manifestación para cerrar este post !!!!!!!!!

Basta ya! q el publico se vaa..

la gente se mareaaa y el publico se meaaa!

jajajajaa

no cantabais eso de pequeños?? :lol:
 
xo manifestacion a favor o en contra?
porque claro, yo puedo manifestarme en catalan y tu hacerlo en euskera y entonces ya viene el lio...
y encima, mi vecino es servo croata y tu cuñao es albano kosovar y buf, imaginate el follon si se ponen a cantar LA GENTE SE MAREA Y EL PUBLICO SE MEA mientras intercambian insultos... ademas, seguro q somos tan cafres q xa insultarnos, ibamos a usar lenguas diferentes... Y NO NOS IBAMOS A ENTENDER NI XA DISCUTIR!!!
ademas, sigo pensando q una manifestacion xa cerrar un post, bufff... y q diria Rajoy? q no para d manifestarse ultimamente!! y q diria ZP?? diria q asi no se solucionan las cosas... q tenemos q dialogar amigos, tenemos q dialogar... aunke sea en esperanto...

joer!! y q estamos haciendooooo???? HABERLO DICHO ANTES Y NOS TOMABAMOS UNAS CAÑAS MIENTRAS DIALOGAMOS!!!

jajajaja!!!

A vivir q son dos dias ;)
 
Hola a todos, no suelo postear mucho, mas bien casi nada, y me había prometido a mi mismo que no iba a postear en este tema pero necesito decir un par de cosas, aunque solo sea para descansar:
1. Makkinero, no entiendo que un gay apoye a un partido como es el PP, que nos veja, nos ningunea y nos maltrata socialmente, y te alegres de tener de concejala en el ayuntamiento a la señora Botella con sus peras y manzanas, es una cosa que no logro entender, de verdad. Por mucho mérito que tengan por otros logros, desde el momento en que a tí no te consideran una persona normal, con los mismos deberes y derechos que el resto de personas, ya no pueden tener tu beneplácito para gobernar.
2. Anderixo, yo me remito a las palabras de Ivan, me "preocupa" que alguien considere que son buenos los resultados electorales del País Vasco con la subida de votos del brazo político de ETA, eso no es nada estupendo desde luego. Un partido que apoya la violencia y la muerte no tendría que tener derecho a poder presentarse a unos comicios electorales, pero los jueces no se han atrevido a dictar esa sentencia, una auténtica pena que cuando se ha tenido la oportunidad de pararles los pies, políticamente hablando, no se haya hecho.
Un saludo.
 
1. Makkinero, no entiendo que un gay apoye a un partido como es el PP, que nos veja, nos ningunea y nos maltrata socialmente, y te alegres de tener de concejala en el ayuntamiento a la señora Botella con sus peras y manzanas, es una cosa que no logro entender, de verdad. Por mucho mérito que tengan por otros logros, desde el momento en que a tí no te consideran una persona normal, con los mismos deberes y derechos que el resto de personas, ya no pueden tener tu beneplácito para gobernar.

Referente a esto solo voy a decir dos o tres cosillas.

Por un lado, yo apoyo al PP cuando creo que lo hace bien y apoyo al PSOE cuando creo que lo hace bien, no me gusta decir que soy del PP ni del PSOE porque de hecho no puedo ni votar... pero ya que sacas el tema te dire lo siguiente:

- Creo que estas bastante desinformado sobre el concepto que tiene "actualmetne" el PP de la homosexualidad. Todo lo que dices es cierto, es cierto que el PP tuvo o tenía esa postura, pero de sabios es rectificar y de sabios es adaptarse.

- Lo que dijo Ana Botella a mi juicio, tenía un sentido lógico, lo que pasa que la gente lo malinterpretó por los prejuicios que se le tenía al ser esposa de Aznar. No me parece tan grave lo que dijo, y no me parece que por una cosa mal dicha o mal expresada que ocurrió hace años haya que tenerlo tanto en mente. Yo miro hacia el futuro, no hacia el pasado, como mucho desde hoy hacia adelante.

- El PP dejó atras el no considerar normal a una persona homosexual. Nada tiene que ver que presenten ante el constitucional la ley del matrimonio homosexual, ya que por constitución es cierto que el matrimonio esta considerado para hombres y mujeres. Pero esto no significa que el PP no de pleno derechos a los homosexuales, simplemente y actualmetne conforme esta la constitución, matrimonio es la union entre un hombre y una mujer. Sintiendolo mucho, lo que no puedo hacer es decirle constantemente a anderixo que no se pueden saltar la constitución a la torera, y ahora saltarnosla nosotros porque queremos que nuestras uniones se llamen matrimonio. Cosa que a mi me la trae al pairo, que se llame como les de la gana, a mi lo que me interesa es el derecho de poder casarme no el nombre que le pongan, y eso ya lo tenemos.

Te recomiendo enormemente que te leas el reportaje y entrevista que le hizo la revista a ZERO a Alberto Ruiz-Gallardon, donde se explica muy bien la postura centrista que tiene el PP ahora frente a la homosexualidad.

Te recuerdo que este año se celebra el Europride en Madrid. Esto solo se consigue cuando el Ayuntamiento se ofrece como candidato y respalda todos los eventos (a parte de organizar muchos). Fue el PP el que se propuso como candidato a este festival.

Más, en el programa de "Hazle 100 preguntas a Rajoy" o como se llamara, sacaron el tema homosexual tambien. Y es totalmente respetable que un padre le diga a su hijo, que le recomienda que se haga pareja de hecho, pero que si el hijo quiere casarse que le apoyara.

Creo que no debemos de demonizar un partido por lo que ha dicho, proque sino estariamos continuamente demonizando a todos los aprtidos, porque todos han dicho y hecho cosas terribles y cosas que tiemblas al oirlas.

Pero actualmente, no hay absolutamente ningun partido democrático (que yo conozca) que no reconozca los derechos de los homosexuales al igual.

Y Ah. ! Un dato... la revista ZERO propuso hacer una entrevista tanto a Alberto Ruiz-Gallardón como a Miguel Sebastián, justo para eso, para ver sus posturas ante la comunidad gay y cosas que nos interesan o afectan directamente a nosotros y los madrileños.

Pues fijate tu que solo Alberto Ruiz-Gallardón dijo que vale, y fue Miguel Sebastián (que es gay) el que dijo que no lo iba a hacer por motivos politicos... ejem ejem...

Y ya terminando, y habiendo explicado que no me siento amenazado por el PP, y no me averguenzo de apoyar en ciertas cosas al PP por ser gay (a parte de que hay miles de militantes de gays en el PP, y unos que casó precisamente Gallardón), antes de ser gay soy persona, y puedo tener muchos mas intereses que solo el bien estar de la sociedad homosexual y nuestros derechos, que como ya he dicho estan reconocidos ampliamente por todos los partidos democráticos.

O ese es mi punto de vista
 
Last edited by a moderator:
Referente a esto solo voy a decir dos o tres cosillas.

Por un lado, yo apoyo al PP cuando creo que lo hace bien y apoyo al PSOE cuando creo que lo hace bien, no me gusta decir que soy del PP ni del PSOE porque de hecho no puedo ni votar... pero ya que sacas el tema te dire lo siguiente:

- Creo que estas bastante desinformado sobre el concepto que tiene "actualmetne" el PP de la homosexualidad. Todo lo que dices es cierto, es cierto que el PP tuvo o tenía esa postura, pero de sabios es rectificar y de sabios es adaptarse.

- Lo que dijo Ana Botella a mi juicio, tenía un sentido lógico, lo que pasa que la gente lo malinterpretó por los prejuicios que se le tenía al ser esposa de Aznar. No me parece tan grave lo que dijo, y no me parece que por una cosa mal dicha o mal expresada que ocurrió hace años haya que tenerlo tanto en mente. Yo miro hacia el futuro, no hacia el pasado, como mucho desde hoy hacia adelante.

- El PP dejó atras el no considerar normal a una persona homosexual. Nada tiene que ver que presenten ante el constitucional la ley del matrimonio homosexual, ya que por constitución es cierto que el matrimonio esta considerado para hombres y mujeres. Pero esto no significa que el PP no de pleno derechos a los homosexuales, simplemente y actualmetne conforme esta la constitución, matrimonio es la union entre un hombre y una mujer. Sintiendolo mucho, lo que no puedo hacer es decirle constantemente a anderixo que no se pueden saltar la constitución a la torera, y ahora saltarnosla nosotros porque queremos que nuestras uniones se llamen matrimonio. Cosa que a mi me la trae al pairo, que se llame como les de la gana, a mi lo que me interesa es el derecho de poder casarme no el nombre que le pongan, y eso ya lo tenemos.

Te recomiendo enormemente que te leas el reportaje y entrevista que le hizo la revista a ZERO a Alberto Ruiz-Gallardon, donde se explica muy bien la postura centrista que tiene el PP ahora frente a la homosexualidad.

Te recuerdo que este año se celebra el Europride en Madrid. Esto solo se consigue cuando el Ayuntamiento se ofrece como candidato y respalda todos los eventos (a parte de organizar muchos). Fue el PP el que se propuso como candidato a este festival.

Más, en el programa de "Hazle 100 preguntas a Rajoy" o como se llamara, sacaron el tema homosexual tambien. Y es totalmente respetable que un padre le diga a su hijo, que le recomienda que se haga pareja de hecho, pero que si el hijo quiere casarse que le apoyara.

Creo que no debemos de demonizar un partido por lo que ha dicho, proque sino estariamos continuamente demonizando a todos los aprtidos, porque todos han dicho y hecho cosas terribles y cosas que tiemblas al oirlas.

Pero actualmente, no hay absolutamente ningun partido democrático (que yo conozca) que no reconozca los derechos de los homosexuales al igual.

Y Ah. ! Un dato... la revista ZERO propuso hacer una entrevista tanto a Alberto Ruiz-Gallardón como a Miguel Sebastián, justo para eso, para ver sus posturas ante la comunidad gay y cosas que nos interesan o afectan directamente a nosotros y los madrileños.

Pues fijate tu que solo Alberto Ruiz-Gallardón dijo que vale, y fue Miguel Sebastián (que es gay) el que dijo que no lo iba a hacer por motivos politicos... ejem ejem...

Y ya terminando, y habiendo explicado que no me siento amenazado por el PP, y no me averguenzo de apoyar en ciertas cosas al PP por ser gay (a parte de que hay miles de militantes de gays en el PP, y unos que casó precisamente Gallardón), antes de ser gay soy persona, y puedo tener muchos mas intereses que solo el bien estar de la sociedad homosexual y nuestros derechos, que como ya he dicho estan reconocidos ampliamente por todos los partidos democráticos.

O ese es mi punto de vista




makki, yo aquí estoy con huguix, nunca entenderé un gay (no te digo a ti, eh?) que vote al PP, d ela misma manera que nunca entenderé un obrero votando derechas.

Al final todo esto que pones tú creo que son maneras de interpretar hechos.
Por ejemplo, lo del Europride ya sabes lo que dicen por aquí, la pela es la pela y estas movidas dan mucha pasta y mucha proyección. Yo sinceramente no le doy ningún mérito al ayuntamiento por presentarse, o almenos no le doy ningún merito de "gay friendly" por eso ;)

Lo del matrimonio a mi si que no me entra.El fin de la familia. La perversión llega a las calles. Se acaba el mundo y se rompe españa. Perdón? :?
Que según la constitución matrimonio es hombre + mujer? Pues se cambia, que la constitución está para cambiarse y adaptarse a la sociedad, no para que la sociedad se adapte a ella.:roll: Joder que la consti tiene 30 tacos yl o que han cambiado las cosas desde que se hizo!
Por otra parte, el tema me queda ya un poco lejos, pero sin duda el gran drama (porque no se puede negar que fue un gran drama) parecía venir por principios religiosos cuando este es un país laico. Que tu religión te prohibe X? muy bien, es tu movida, pero como yo no comulgo con esa religion no cohartes mis derechos por TUS principios.
Sinceramente, a mi como liberal me ofendió profundamente la actitud de la sociedad más conservadora de este país encabezada por el PP.

Pero bueno, que no voy a rebatir todos tus puntos, no te preocupes. Al fin y al cabo se trata de interpretaciones de las cosas, y negar que unos estamos más predispuestos a interpretarlo en positivo y otros en negativo también es de tontos :D
 
Sil tienes razon en lo de que es interpretarlo de puntos distintos.

Evidentemente la pela es la pela, y el primero qeu saca tajada es la ciudad e madrid con la de gente qeu va a venir, pero aun asi, yo creo que el ayuntamiento de madrid, es bastante gay friendly, y se han dado cuento del centro neuralgico que es chueca en la comunidad de madrid, para el acercamiento de distintas culturas, costumbres y tipos de gente....

Puede que parezca curioso que un gay vote al PP, pero seguro que hay obreros que votan al PP tb. Hay mucha gente como tu que no tiene alineación politica, aunqeu la norma dicte lo contrario, que un gay vota a psoe y un obrero a la izquierda.

YO lo siento, no peudo votar al psoe porque haya legalizado los matrimonios. No puedo, porque no es suficiente razon para mi.

Lo de la consti, cierto, que la cambien, pero mientras no lo hagan (que para mi tambien es un error) hay que acatarla como es.. Pero, yo queria hacer llegar el mensaje, y eso tambien fue un error del PP, lo del revuelo del matrimonio, que hay que pasar pagina y acatar y listos. Ahora, mi mensaje era que me da igual como lo llamen, lo k me importa es tener el derecho. Y ese le tengo... ¿gracias al PSOE? si, gracias al PSOE, pero el motivo no es lo suficientemente fuerte como para darle mi voto (y eso que no puedo):evil:

Es cierto que pueda haber ciertas partes de la derecha o del PP que son muy conservadores aun, pero creo que todo ello esta cambiando.

Y reitero mi afirmación en que hoy en dia todos los partidos democráticos respetan los derechos de los homosexuales... (de hecho los respetaran y todo aunque sea una falsedad, proque saben que si no lo hacen pierden un porcentaje de votación que no es muy alto, pero si puede ser significante).

por cierto!!! tu de vacas no?????? :twisted: :twisted: k tal las maletas¿????

yujuuuu ibiza te espera..... la oyes como te llama ? :lol: :lol:
 
Back
Top