no veas tio si empalagas con cosas vascas, no te molestes eh!!! pero te rayas un monton, seguro que nadie ha leido lo que has puesto jejej.
En primer lugar no soy un tio, soy una neska, en segundo lugar si te rayan los temas euskaldunes lo que tienes que hacer es abstenerte de entrar a leer un hilo que tiene el título en euskera y en tercer lugar ese hilo ha tenido nada mas y nada menos que 1,724 visitas y unos cuantas comentarios de los forer@s habituales, asi que esa teoria tuya de que no lo ha leido nadie cae por su propio peso.
No se llama Euskal Herria, su denominacion constitucional es Pais Vasco o Vascondadas, y es una comunidad autonoma del Estado Español.
¿Que es lo que segun tu no se llama Euskal Herria? ¿El territorio donde se habla euskera? Con ese comentario haces alarde de una ingnorancia supina porque para tu información te dire que el término Euskal Herria hace referencia a una realidad línguistica y cultural, hace referencia a un territorio que habla el mismo idioma, el euskara, en las dos vertientes de los Pirineos desde el neolítico hasta hoy en dia. Euskal Herria no significa Pais Vasco, su traducción literal es "el pais del euskera" y euskaldunes es como nos llamamos los habitantes que poblamos esos territorios.
Yo no estoy hablando de ninguna comunidad autonoma, estoy hablando de Euskal Herria que es muy diferente, hablo de Euskal Herria, de sus pueblos, de sus costumbres y de sus tradiciones, pueblos cuyo idioma es el euskara y costumbres y tradiciones que emanan de dicho idioma y que por medio de este foro intento mostrar a todo el mundo que le interese.
Y hablando de términos, si alguna vez, por casualidad, se te ocurre venir por aqui, yo de ti no utilizaría el término "vascongadas" porque por estos lares no nos gustan las expresiones con connotaciones franquistas.
Si padeces de mania persecutoria hacia todo lo euskaldun pues abrete un hilo y dedicate a despotricar en el, pero no me guarrees el hilo de "Euskal Herriaren Leihoa" que estoy haciendo publicidad para la proxima quedada ¿vale?