Fiestero-sev

anderixo

Active Member
no veas tio si empalagas con cosas vascas, no te molestes eh!!! pero te rayas un monton, seguro que nadie ha leido lo que has puesto jejej.

En primer lugar no soy un tio, soy una neska, en segundo lugar si te rayan los temas euskaldunes lo que tienes que hacer es abstenerte de entrar a leer un hilo que tiene el título en euskera y en tercer lugar ese hilo ha tenido nada mas y nada menos que 1,724 visitas y unos cuantas comentarios de los forer@s habituales, asi que esa teoria tuya de que no lo ha leido nadie cae por su propio peso.

No se llama Euskal Herria, su denominacion constitucional es Pais Vasco o Vascondadas, y es una comunidad autonoma del Estado Español.

¿Que es lo que segun tu no se llama Euskal Herria? ¿El territorio donde se habla euskera? Con ese comentario haces alarde de una ingnorancia supina porque para tu información te dire que el término Euskal Herria hace referencia a una realidad línguistica y cultural, hace referencia a un territorio que habla el mismo idioma, el euskara, en las dos vertientes de los Pirineos desde el neolítico hasta hoy en dia. Euskal Herria no significa Pais Vasco, su traducción literal es "el pais del euskera" y euskaldunes es como nos llamamos los habitantes que poblamos esos territorios.

Yo no estoy hablando de ninguna comunidad autonoma, estoy hablando de Euskal Herria que es muy diferente, hablo de Euskal Herria, de sus pueblos, de sus costumbres y de sus tradiciones, pueblos cuyo idioma es el euskara y costumbres y tradiciones que emanan de dicho idioma y que por medio de este foro intento mostrar a todo el mundo que le interese.

Y hablando de términos, si alguna vez, por casualidad, se te ocurre venir por aqui, yo de ti no utilizaría el término "vascongadas" porque por estos lares no nos gustan las expresiones con connotaciones franquistas.

Si padeces de mania persecutoria hacia todo lo euskaldun pues abrete un hilo y dedicate a despotricar en el, pero no me guarrees el hilo de "Euskal Herriaren Leihoa" que estoy haciendo publicidad para la proxima quedada ¿vale?
 
Recuerdo perfectamente las palabras de la administradora de este foro en una ocasión que decían... "los descalificativos en público me incomodan... mejor en privado..." Le tomo la palabra... en todos los sentidos.
 
Last edited by a moderator:
Di que si anderixo, estoy totalmente contigo, las visitas a tu post hablan por si solas!!

Yo por mi parte como ya te respondio en mi post, estoy totalmente cada vez mas asombrado por todo lo bonito y precioso que hay por hay arriba.

La verdad es que una escapada de las que tengo planeadas para mas adelante es la de visitar tu tierra. Concretamente el Monasterio de Arantzazu, para que lo vea mi novia que se llama igual que la patrona de dicho monasterio.

Aunque tambien tengo que decirte una cosa, y es que yo creo que mucha gente no visita tu preciosa tierra, por el tema de la politica, y el miedo y boicot que a echo desde siempre el estado español a Euskal Herria, como ahora lo estan haciendo con Cataluña.

Asi que comprendo que te enojes cuando escuchas plabras que tendrian que estar prohividas como estan proivido todo lo anticonstitucional y la verdad es que Vascongadas es muy pero que muy FACHA!!!!

Nos vemos por tu preciosa tierra!!

Gora Euskadi!! AGur (no se si ta bien XD)
 
Nos vemos por tu preciosa tierra!!

Gora Euskadi!! AGur (no se si ta bien XD)

¡A ver si es verdad! Este fin de semana tengo parrillada con la cuadrilla y vere a mi amigo de Zaldibia asi que para la proxima semana probalblemente podra plantear ya una fecha para la quedada. :D
 
yo tuve la suerte de estar trabajando unos 3 meses en Oñati, al lado de Mondragón y con quien mejor me lo pasaba era con la gente supuestamente mas "radical". El garito que mejor te lo pasabas era el que se suponia que era el de HB.
 
yo tuve la suerte de estar trabajando unos 3 meses en Oñati, al lado de Mondragón y con quien mejor me lo pasaba era con la gente supuestamente mas "radical". El garito que mejor te lo pasabas era el que se suponia que era el de HB.

Por esas zonas es dificil distinguir quien es mas o menos radical jajajaja por alli hasta los del PNV son radicales hasta la médula. Por esos lares los partidos españolistas son inexistentes, apenes tienen representación porque esa zona apenas ha tenido contacto con nada español durante su historia, es como una isla interior rodeada de vascos por todas partes, su peculiar orografia de estrechos y angostos valles les han mantenido aislados de las invasiones forareas, por alli ni el franquismo pudo acabar con el euskera y las formas de vida arraigadas en lo vasco que se han mantenido hasta hoy en dia. Son super rurales y mogollón de abertzales un@s boronos de mucho cuidado jejejejeje.

¡No hay nada mejor que disponer de fronteras naturales propias para poder mantener intacta la identidad!
 
Por esas zonas es dificil distinguir quien es mas o menos radical jajajaja por alli hasta los del PNV son radicales hasta la médula. Por esos lares los partidos españolistas son inexistentes, apenes tienen representación porque esa zona apenas ha tenido contacto con nada español durante su historia, es como una isla interior rodeada de vascos por todas partes, su peculiar orografia de estrechos y angostos valles les han mantenido aislados de las invasiones forareas, por alli ni el franquismo pudo acabar con el euskera y las formas de vida arraigadas en lo vasco que se han mantenido hasta hoy en dia. Son super rurales y mogollón de abertzales un@s boronos de mucho cuidado jejejejeje.

¡No hay nada mejor que disponer de fronteras naturales propias para poder mantener intacta la identidad!

Creo que te has pasado un poco... Porque aunque te pese es España, y no pienso escribir nada mas porque me caliento y no podría parar. Tu que eres tan "defensora" del respeto y demás, creo que precisamente en este post no te has lucido.
Saludos!
 
Creo que te has pasado un poco... Porque aunque te pese es España, y no pienso escribir nada mas porque me caliento y no podría parar. Tu que eres tan "defensora" del respeto y demás, creo que precisamente en este post no te has lucido.
Saludos!

¿Ah si? ¿no me digas? ¿y donde se supone que me he pasado? ¿en la frase que has marcado en azul? ¿Y que tiene de irrespetuoso esa frase? Si quieres te la explico paso por paso, asi igual consigues entenderla:

Y para eso lo mejor es que te situe en el mapa para que te enteres que zona de Euskal Herria estamos hablando.
gipuzkoa.gif

Esto es Gipuzkoa, y la zona a la que ha hecho referencia "2Sep" esta en su parte sudoeste. Se trata del eskualde de Debagoiena (Alto Deba) que ocupa 348,4 Km2, hacia el norte se prolonga por el eskualde de Deba Beherea (Bajo Deba); al este limita con el Goierri, al oeste con Araba y con Bizkaia y por sur hace frontera con Araba. O sea que se trata de una zona que esta rodeada de vasc@s por todas partes, de un cerrado valle rodeado de montes por casi todos los lados.

Todos eso ha posibilitado que tanto esa zona de Gipuzkoa como su vecina Goiherri se hayan mantenido aisladas durante siglos sin apenas contacto con otro pueblo que no fuera el vasco factor que ha propiciado que esas zonas de Euskal Herria sean las que mejor conservan los modos culturales de antaño.

A modo de resumen, como estas zonas estan encajonadas en estrechos y angostos valles y sus habitantes jamas salieron de alli la cultura vasca se ha mantenido intacta, no ha tenido influencia de ninguna otra cultura, en algunas aldeas no oyeron jamas hablar español hasta que llego la televisión.

¿Te da rabia? ¿te ofusca? ¿te calienta? Pues eso tiene facil arreglo, no vayas nunca a Gipuzkoa y asunto arreglado. ¡Ah! y tampoco se te ocurra bajarte del emule un documental editado por la Euskal Telebista (la televisión pública vasca) que se llama "Euskal Herria La Mirada Mágica. La isla interior" que comienza con estas palabras:

"Defendido por altas montañas calizas, replegado sobre su cultura y sus antiguas tradiciones, sin contacto con otros pueblos, rodeado solo por vascos, el Goierri Gipuzkoano, el alto Oria, constituye un autentico islote interior en el corazón de Euskal Herria"
 
Sin la voz de Jiménez Losantos en el Goiherri

Los conductores que circulan habitualmente por la carretera N-I ya habrán experimentado esta realidad al atravesar en coche la comarca de Goiherri. Si no, haga la prueba. Sintonice la cadena COPE en Tolosa y diríjase hacia Beasain.

Más allá de Legorreta, o quizá antes, llegará un momento en el que la voz de Jiménez Losantos o alguno de sus colegas de la onda corta comenzará a distorsionarse. Y, más tarde, ya no podrá escucharlo a través de los altavoces.

En las localidades goiherritarras no se escuchan emisoras españolas. enciendes la radio y sólo puedes escuchar las emisoras locales de siempre, casi todas hacen llegar su señal a través de la antena colocada en el monte Usurbe.

Lejos de existir ninguna teoría conspirativa de abertzales radicales que tiran antenas para que la voz del inclito Losantos no llegue a sus oidos, la explicación de esta curiosa situación tiene que ver con la voluntad de las propias cadenas radiofónicas.

Cuando a una cadena de radio se le adjudica una frecuencia, ésta debe buscar un punto para instalar los medios técnicos (las antenas emisoras) que transmitan su señal. Evidentemente, poniendo una emisora en Igeldo y con tanta montaña por medio, es imposible que las ondas de FM lleguen a Arrasate, no se escuchan porque no cuentan con puntos de transmisión repartidos en el territorio que hagan llegar la señal a esta zona.

Así que, la explicación de que no se escuche a Jiménez Losantos en algunas comarcas de Gipuzkoa es que su cadena no instala los medios técnicos necesarios para ello. "Cada emisora planea su zona de servicio en función de sus intereses". Así que todo indica que este apagón radiofónico del Goiherri se prolongará en el tiempo.

¡No hay nada mejor que disponer de fronteras naturales propias para poder mantener intacta la identidad! :D
 
Por esas zonas es dificil distinguir quien es mas o menos radical jajajaja por alli hasta los del PNV son radicales hasta la médula. Por esos lares los partidos españolistas son inexistentes, apenes tienen representación porque esa zona apenas ha tenido contacto con nada español durante su historia, es como una isla interior rodeada de vascos por todas partes, su peculiar orografia de estrechos y angostos valles les han mantenido aislados de las invasiones forareas, por alli ni el franquismo pudo acabar con el euskera y las formas de vida arraigadas en lo vasco que se han mantenido hasta hoy en dia. Son super rurales y mogollón de abertzales un@s boronos de mucho cuidado jejejejeje.

¡No hay nada mejor que disponer de fronteras naturales propias para poder mantener intacta la identidad!
doy fe del "aislamiento", incluso el eukera que se habla alli (txantxiku, segun me dijeron y creo recordar) es bastante diferente del batua
 
doy fe del "aislamiento", incluso el eukera que se habla alli (txantxiku, segun me dijeron y creo recordar) es bastante diferente del batua

Bueno, diferente, diferente no es porque la estructura del euskera es igual en todos los euskalkis (dialectos euskerikos) los únicos euskalkis verdaderamente divergentes son los laterales, es decir, el suletino, y el bizkaino occidental.

En los euskalkis centrales las diferencias son escasas y no muy importantes, lo que ocurre, es que el euskera es un idioma aglutinante, (el único idioma aglutinante que existe en Europa Occidental) y la característica principal de los idiomas aglutinantes es que las palabras se forman uniendo a la raiz uno o varios sufijos, asi que en muchas zonas (sobre todo en las mas aisladas) se han ido elaborado sus propias palabras y expresiones, pero sabiendo euskera batua, se puede entender cualquier euskalki.
 
Bueno, diferente, diferente no es porque la estructura del euskera es igual en todos los euskalkis (dialectos euskerikos) los únicos euskalkis verdaderamente divergentes son los laterales, es decir, el suletino, y el bizkaino occidental.

En los euskalkis centrales las diferencias son escasas y no muy importantes, lo que ocurre, es que el euskera es un idioma aglutinante, (el único idioma aglutinante que existe en Europa Occidental) y la característica principal de los idiomas aglutinantes es que las palabras se forman uniendo a la raiz uno o varios sufijos, asi que en muchas zonas (sobre todo en las mas aisladas) se han ido elaborado sus propias palabras y expresiones, pero sabiendo euskera batua, se puede entender cualquier euskalki.
ya, quiero decir, alli trabajaba un tio que creo que era de Zarautz y hablaba euskera, y me contaba que cuando empezó a trabajar en Oñati le costaba bastante entender a la gente de alli.
 
ya, quiero decir, alli trabajaba un tio que creo que era de Zarautz y hablaba euskera, y me contaba que cuando empezó a trabajar en Oñati le costaba bastante entender a la gente de alli.

Para mi el euskera mas dificil de entender es el de la Costa Bizkaina, es dificil porque es muy contraido y si hablan en hika (la forma mas coloquial) ya ni te cuento.
 
No necesito lecciones de geografía, muchas gracias, pero quizás tú si necesitas que te recuerden que el País Vasco es España, creo que esa lección de geografía te la has olvidado.
Saludos!
 
No necesito lecciones de geografía, muchas gracias, pero quizás tú si necesitas que te recuerden que el País Vasco es España, creo que esa lección de geografía te la has olvidado.
Saludos!

Yo tampoco necesito discursos centralistas, son discursos que tenemos superados ya, puesto que contamos con elementos que nos definen como una nación. A decir de los pensadores modernos, se define a una NACION a aquella que contiene un conjunto de particularidades, entre los cuales están los factores físicos como el territorio, la integración económica o los elementos constitutivos del medio y factores psíquicos como la cultura, idiosincracia y la lengua, "nuestro hecho diferencial" y por otra parte has de saber que el pueblo vasco es anterior a la conformación de los Estados Español y Frances.

Tu, para afirmar que Euskal Herria forma parte del Estado, lo haces simplemente en base a un artículo de la constitución, pero eso no es mas que una ley que puede cambiar, es algo mutable, no es un elemento fijo que pueda demostrar esa realidad porque lo que define a los pueblos es su cultura e idioma y la cultura e idioma de Euskal Herria y la del Estado nada tienen en común.
 
Por mucho que querais no va a cambiar ese articulo de la constitucion, el pais vasco seguira siendo España con mas o menos autonomia pero España. Sobre todo mientras haya vascos que no quieran la independencia, asi que te vas a quedar con las ganas jaja.
 
La verdad es que flipo un poco con todos vosotros... al final siempre se reduce todo a lo mismo: a hablar de política sin llegar a ningún derrotero...
Pienso ante todo que las descalificaciones personales no deberían de apareceer en ningún post... y esa lección a algunos de aquí les hace falta.
El nacionalismo es un tema delicado... yo también soy de un territorio con una identidad propia que no es la del estado, pero no puedo negar que pertenezco a España, por mucho que me gustara que fuera de otra manera. Hablarlo descalificando otras opiniones, o riéndome de otras, no consigo nada tampoco... creo que lo peor que se puede hacer es discutir como si fueramos niños del colegio... DIVIDE Y VENCERÁS... esa es una buena política centralista que viene de mano del estado...

Pues aquí tenéis el resultado... es obvio... al final: siempre se salen con la suya. Ni los nacionalistas son capaces de explicar las cosas de tal forma que los demás las entiendan, ni los centralistas abren la mente frente a descalificativos personales...

No digo nada más...
 
Back
Top