Txot!!! ¡Ya empezó la temporada de sagardotegis!

anderixo

Active Member
El pelotari Juan Martínez de Irujo abrió hoy el txotx que inaugura la temporada de sidra en la localidad guipuzcoana de Astigarraga tras plantar un manzano junto a la Sagardoetxea del municipio, en donde este año se han producido unos 6 millones de litros de sidra, el 50% del total de la producción en Euskadi.

Juan-Martinez-de-Irujo-2007011716321205xm1.jpg



El alcalde de Astigarraga invitó a la gente a "disfrutar" con este producto y acudir al municipio. Además, señaló que "ha sido un buen año", y destacó que la mayor parte de la producción de sidra producida, "en torno al 90% se consume en Gipuzkoa, y el 10% restante en los otros herrialdes". Finalmente, señaló que "poco a poco el producto se está dando a conocer fuera y adquiriendo más importancia".

culete1.gif



Por su parte, Martínez de Irujo que se encargó de plantar en el manzanal museístico de Sagardoetxea un nuevo manzano, y de abrir el txotx, en la sidrería Bereziartua, al grito de 'GURE SAGARDO BERRIA' ('nuestra nueva sidra'), animó a la sociedad a "disfrutar del buen ambiente de la sidrería, y a beber buena sidra como siempre".

e853c34940.jpg



www.sagardoetxea.com/index.php?id=12
 
El próximo año a ver si os animais y hacemos una quedada aqui en EH ¡que ya toca! Buscamos una fecha entre enero y mayo y nos vamos tod@s de sagardotegi. Conozco a peña en Zaldibia que nos puede dejar las llaves del albergue municipal para que durmamos tod@s alli, asi podremos estar tod@s junt@s y os ahorrareis el dinero del alojamiento.

gipuzkoa.GIF


Zaldibia esta cerca de la zona de sagardotegis y se podria ir en tren aunque tambien podríamos alquilar entre tod@s una furgo o un par de coches (depende de los que fueramos) y utilizarlos para visitar la zona e ir a sitios como Zarautz y San Sebastian que imagino que os apetecería visitar.

sansebgolfo2F.jpg


Bueno, aun queda un año entero para pensarlo y si creeis que es factible que podamos encontrar una fecha que nos vaya a todos bien ya tendremos tiempo de organizar.....
 
La típica liturgia del "txotx" de las sagardotegis*, tal y como hoy la conocemos, no es tan antigua como se piensa; tiene algo mas de medio siglo de vida. Y no resulta difícil averiguar su procedencia: los clientes que compraban elevadas cantidades de sidra (bares, restaurantes, sociedades), rogaban que antes de proceder a embotellar el líquido se les diera la oportunidad de probarla. Los sidreros se mostraban de acuerdo y aprovechaban para ello algún día festivo y junto con la cata de sidra se comia bacalao, txuleta, queso y nueces.

En el txikiteo* no había ninguna dificultad para empezar a beber, pero en la sagardotegi y ante la necesidad de una excusa para seguir consumiendo sidra, el bacalao salado resultaba un pretexto excepcional. Cuando los dueños de las sagardotegis vieron que los amigos del comprador se adherían al evento, se empezaron a calentar las cocinas de las sidrerías, y también el negocio...

En las actuales sidrerías se sigue aplicando la antigua fórmula: en muchas sagardotegis se come de pie, se empieza con una tortilla de bacalao y con bacalao y pimientos fritos, luego se come txuleta, y, de postre queso y membrillo, acompañado de nueces. Y entre medio de todo eso y al grito de txotx, todo el mundo abandona la mesa y se acerca a la kupela con su vaso para llenarlo de sagardo fresquita. ¡Por cierto, cualquiera que le apetezca puede gritar el txotx!

Sagardotegi* Sidreria

Txotx* Voz empleada en las sagardotegis para hacer ver que se va a proceder a abrir una kupela

Kupela* Barrica de sidra
Txikiteo* Accion de tomar txikitos (vinos) en cuadrilla y de taberna en taberna.
 
A mi me encantaria hacer una kdd en EH, en vez de visitar cavas... sidredrias!!!:lol: :lol: :lol:

Sagardotegis o lo que sea, otra opción sería en vez de ir de sagardotegis a Gipuzkoa quedarnos en Bizkaia. Ir a ver el Guggenheim, recorrer todo Bilbao alrededor de la Ria, y si os gusta, podemos pillar una mariskada en el mercado de la Ribera (que salen muy bien de precio) comerla en un txoko, luego salir de potes por el Casco Viejo seguir en el Antzoki y el Azkena bailando y acabar en algún after.

400px-Guggenheim-bilbao-jan05.jpg



MARISCADA.jpg


82467573_70b5f68424.jpg


Por ideas que no quede.......:D
 
Txotx no significa nada, es jerga de sidreria, una voz que se utiliza para hacer ver que se va a abrir una nueva kupela de sidra. No significa nada mas ni se utiliza en ningún otro contexto.


En en las sidrerías gipuzkoanas (sagardotegia en euskera) tradicionalmente las kupelas de sidra se disponen alrededor del comedor, y el dueño de la sidrería va abriendo kupelas a lo largo de la noche al grito de "Txotx!". A continuación todo aquel que quiere beber un vaso de sidra se levanta y se dirige a las kupelas abiertas. La primera persona en llegar a la kupelas o el dueño, en su defecto, es la responsable de abrir el grifo de la kupela y de cerrarlo cuando toda la gente ha terminado de llenar sus vasos. En una sidrería gipuzkoana se paga solamente el vaso pudiendo beber toda la sidra que se quiera. La temporada de sidra comprende los meses de febrero a mayo y el resto del año se puede degustar en botella.
 
jo, cuantos recuerdos... estuve 3 meses trabajando en Oñati y trabajar, la verdad que no trabaje mucho :lol: , pero me lo pase de muerte. la gente se porté superbien, siempre estaba por ahi de zuritos con uno o con otro, que si te invitaban a una sociedad gastronomica, que si a Donosti de pinxos... estoy esperando a ver si junto algun durillo pa hacerme una escapadita y que mi xica vea Donosti. si no es la ciudad mas bonita de la peninsula, no creo que tenga muxas por delante...
 
.......estoy esperando a ver si junto algun durillo pa hacerme una escapadita y que mi xica vea Donosti. si no es la ciudad mas bonita de la peninsula, no creo que tenga muxas por delante...

Por algo le llamamos " La Bella Easo" y esta semana se nos ha vestido de blanco:

PASEO DE LA CONCHA
El%20Paseo%20de%20la%20Concha%20%28nevado%202%29.jpg


PASEO DE LA CONCHA
El%20Paseo%20de%20la%20Concha%20%28nevado%201%29.jpg



PASEO DE FRANCIA
El%20Paseo%20de%20Francia%20%28nevado%29.jpg



La verdad es que Donostia es bonita en invierno y en verano. :D
 
Back
Top