Han sido pocos días pero intensos.
Un buen descubrimiento: Scandal @ Pacha. Me rompió un poco los esquemas que tenía con ese club. El resto de la semana ni se me pasaría por la cabeza volver a Pacha, pero los domingos... menuda fiesta más salvaje!! No parecía Pacha. La pista principal llena que no cabía un alfiler, aunque el resto (global, funky room o el Cielo, muy poca gente). El house, más duro de lo que se suele pinchar en este club, y según me dijeron, de mejor calidad que en La Troya. Incluso mejor gente que la que va últimamente a la Troya.
Pero lo mejor sin duda, Cocoon. Y en especial Michael Meyer. Qué bueno es este hombre!! Y eso que un vinilo se le ralló bastante al principio, y tuvo un par de pequeños descuadres en las mezclas. Pero menudo musicón!! Electro y minimal. La pista de dentro de Amnesia estaba que no se podía ni mover, y la terraza, donde estuvimos casi todo el tiempo, se llegó a llenar pero con espacio suficiente como para no estar enlatado. Y es donde pinchó Meyer. Temas muy electrónicos que recordaban a sonidos como los de Depeche Mode, Kraftwerk, etc, un tema con sonidos de elefantes, pájaros en la selva, monos, la terraza parecía una jungla.
Otro tema con grillos, cigarras,...inolvidable!! Hasta un tema de principios de los 90 llamado si no recuerdo mal "Format 1 - Solid Session", con efectos y loops añadidos. O temas con sonidos acid. Lo bueno es que la terraza estuvo llena hasta el final porque todo el mundo disfrutó como loco de este sonido, lo cual le da una bocanada de aire muy fresco a Ibiza, saturada de house principalmente, y tb de trance.
Cuando cerró la terraza, aún estuvimos en la sala de dentro unos 20 minutos más. En ese momento estaban pinchando electro también, para mi alegría. Nada de techno zapatilla como el que estuvo pinchando Richie Hawtin el año pasado. La verdad es que no acerté a ver desde el otro lado de la cabina quién estaba cerrando la sesión, pero era de pelo oscuro, así que Sven Väth no sería, y no creo que fueran tampoco los invitados. Sería Paco Osuna??
El caso es que el tema con el que cerró fue el mejor tema que he escuchado en muchos años. A ver si alguien puede decírmelo. Era un tema electro que hacía algo así:
"Raka! Turirurí, Yeah! Yeah! Yeah!
Raka! Turirurí Nanaranarananáaa!"
Ya sé que no es mucha ayuda
, pero es que no me lo quito de la cabeza.
A Miss Kittin la escuchamos muy poco nada más entrar en Amnesia, pero en ese momento no estaba pinchando electro, sino techno. Pero tal y como estaba de petada esa sala, nos fuimos directos a la terraza y ya no nos movimos de allí hasta que cerró esta (como digo, Meyer no nos dejó 8) ) y finalmente volvimos a dentro para cerrar Cocoon. Sven Väth tampoco puedo opinar de su set, no le vimos pinchar.
En cuanto a no clubbing:
Cap d'es Falcó, un lugar precioso atravesando un caminito perdido por las salinas. Muy buena puesta de sol con sofás para disfrutarlo mientras tomas una sangría escuchando chill-out, una playita de rocas muy larga y muy tranquila, y muy buen restaurante. Además, mucha paz y nada de masas de gente viendo la puesta como en San Antonio. A lo lejos también puedes ver los aviones aterrizando y despegando.
La cala des Molins, detrás del peñón de Ibiza, un buen sitio poco frecuentado también y muy cerquita de casa de nuestro amigo Giangiu donde estábamos alojados.
Una noche de baño en la bahía de Talamanca. Muy relajante.
Para cenar o comer bien, un restaurante japonés dentro mismo de la zona nueva de Ibiza llamado Sumo, muy buena comida (delicioso el Sushi), y además a un precio más bajo de lo que te cobran en cualquier restaurante japonés. Y también un restaurante en Santa Gertrudis donde hacen unos montaditos deliciosos.
Por lo demás, los bares del puerto y alrededores a reventar, como era de esperar. La pena es no haber ido al final a Space ni a DC10. Teníamos pensado ir a Space el domingo, pero al ver que Morillo pinchaba en la terraza, y que la propuesta de Cap d'es Falcó parecía interesante, no fuimos. Y también queríamos estar bien para ir a Cocoon, así que dejaremos DC10 para otra ocasión.
Ha sido muy corto. Demasiado. Ha pasado en un suspiro. Pero lo hemos aprovechado al 100% y ya estoy deseando volver. Joderrrr!!!! Qué bajóoon!
Un buen descubrimiento: Scandal @ Pacha. Me rompió un poco los esquemas que tenía con ese club. El resto de la semana ni se me pasaría por la cabeza volver a Pacha, pero los domingos... menuda fiesta más salvaje!! No parecía Pacha. La pista principal llena que no cabía un alfiler, aunque el resto (global, funky room o el Cielo, muy poca gente). El house, más duro de lo que se suele pinchar en este club, y según me dijeron, de mejor calidad que en La Troya. Incluso mejor gente que la que va últimamente a la Troya.
Pero lo mejor sin duda, Cocoon. Y en especial Michael Meyer. Qué bueno es este hombre!! Y eso que un vinilo se le ralló bastante al principio, y tuvo un par de pequeños descuadres en las mezclas. Pero menudo musicón!! Electro y minimal. La pista de dentro de Amnesia estaba que no se podía ni mover, y la terraza, donde estuvimos casi todo el tiempo, se llegó a llenar pero con espacio suficiente como para no estar enlatado. Y es donde pinchó Meyer. Temas muy electrónicos que recordaban a sonidos como los de Depeche Mode, Kraftwerk, etc, un tema con sonidos de elefantes, pájaros en la selva, monos, la terraza parecía una jungla.

Cuando cerró la terraza, aún estuvimos en la sala de dentro unos 20 minutos más. En ese momento estaban pinchando electro también, para mi alegría. Nada de techno zapatilla como el que estuvo pinchando Richie Hawtin el año pasado. La verdad es que no acerté a ver desde el otro lado de la cabina quién estaba cerrando la sesión, pero era de pelo oscuro, así que Sven Väth no sería, y no creo que fueran tampoco los invitados. Sería Paco Osuna??
El caso es que el tema con el que cerró fue el mejor tema que he escuchado en muchos años. A ver si alguien puede decírmelo. Era un tema electro que hacía algo así:
"Raka! Turirurí, Yeah! Yeah! Yeah!
Raka! Turirurí Nanaranarananáaa!"
Ya sé que no es mucha ayuda

A Miss Kittin la escuchamos muy poco nada más entrar en Amnesia, pero en ese momento no estaba pinchando electro, sino techno. Pero tal y como estaba de petada esa sala, nos fuimos directos a la terraza y ya no nos movimos de allí hasta que cerró esta (como digo, Meyer no nos dejó 8) ) y finalmente volvimos a dentro para cerrar Cocoon. Sven Väth tampoco puedo opinar de su set, no le vimos pinchar.
En cuanto a no clubbing:
Cap d'es Falcó, un lugar precioso atravesando un caminito perdido por las salinas. Muy buena puesta de sol con sofás para disfrutarlo mientras tomas una sangría escuchando chill-out, una playita de rocas muy larga y muy tranquila, y muy buen restaurante. Además, mucha paz y nada de masas de gente viendo la puesta como en San Antonio. A lo lejos también puedes ver los aviones aterrizando y despegando.
La cala des Molins, detrás del peñón de Ibiza, un buen sitio poco frecuentado también y muy cerquita de casa de nuestro amigo Giangiu donde estábamos alojados.
Una noche de baño en la bahía de Talamanca. Muy relajante.
Para cenar o comer bien, un restaurante japonés dentro mismo de la zona nueva de Ibiza llamado Sumo, muy buena comida (delicioso el Sushi), y además a un precio más bajo de lo que te cobran en cualquier restaurante japonés. Y también un restaurante en Santa Gertrudis donde hacen unos montaditos deliciosos.
Por lo demás, los bares del puerto y alrededores a reventar, como era de esperar. La pena es no haber ido al final a Space ni a DC10. Teníamos pensado ir a Space el domingo, pero al ver que Morillo pinchaba en la terraza, y que la propuesta de Cap d'es Falcó parecía interesante, no fuimos. Y también queríamos estar bien para ir a Cocoon, así que dejaremos DC10 para otra ocasión.
Ha sido muy corto. Demasiado. Ha pasado en un suspiro. Pero lo hemos aprovechado al 100% y ya estoy deseando volver. Joderrrr!!!! Qué bajóoon!
