McRackin
Super Moderator
publicado hoy en la sección de opinión de D.D.I.:
Promoción de las discotecas en Londres (Chris LANGLEY KIRKE)
Quiero expresar mi queja acerca de que se permita a las discotecas promocionar su tipo de turismo en la World Travel Market de Londres, que es seguramente la feria de turismo más importante para Ibiza. Más preocupante aún es el hecho de que el Consell Insular haya dicho que está a favor de que las discotecas lleven a cabo esta promoción ya que constituyen una importante atracción para la isla.
El Consell no se da cuenta de que las grandes discotecas pueden permitirse gastar mucho más dinero en promoción del que podrían gastarse el Consell o incluso el Govern, y si se les permite llevar a cabo su propia promoción de Ibiza en las ferias internacionales la imagen de las grandes discotecas ensombrecerá pronto al resto de la industria turística de la isla.
La imagen del clubbing en Ibiza sólo es buena para las grandes discotecas y los touroperadores de gente joven, pero termina con el negocio del turismo de familia, del que depende gran parte de la industria turística de la isla.
En realidad son los touroperadores los que utilizan la imagen de las discotecas para vender a jóvenes de toda Europa con muy poco poder adquisitivo unas vacaciones de baja calidad para embriagarse. Es la imagen de estos jóvenes comportándose de forma antisocial durante sus pub crawls o excursiones de borracheras (como se ha podido ver en el programa Ibiza Uncovered de Sky TV) lo que daña a toda la isla.
Los clubbers, atraídos por las grandes discotecas de la isla, vienen sólo durante un periodo de tiempo muy corto, 2 ó 3 meses, pero la imagen que crean desanima a las familias o parejas a visitar Ibiza en mayo o septiembre. Tampoco la gente joven quiere ir a Ibiza a principio o final de temporada, porque las grandes discotecas no están abiertas. Por eso la temporada turística es cada año más corta.
El Consell y el Govern deberían revisar su política de promoción turística y promocionar todo lo que Ibiza tiene que ofrecer y no sólo lo que unos pocos grandes hoteleros o influyentes negocios como las grandes discotecas están interesados en vender. Podría ser conveniente privar al Fomento de Turismo -que en mi opinión está demasiado dominado tanto política como económicamente por los grandes hoteleros- de la responsabilidad de la promoción turística. La Administración debería democratizar la promoción y consultarla con todos los involucrados para supervisarla y asegurar una estrecha vigilancia pública sobre cómo se gasta el dinero y qué nivel de eficacia se logra alcanzar.
Promoción de las discotecas en Londres (Chris LANGLEY KIRKE)
Quiero expresar mi queja acerca de que se permita a las discotecas promocionar su tipo de turismo en la World Travel Market de Londres, que es seguramente la feria de turismo más importante para Ibiza. Más preocupante aún es el hecho de que el Consell Insular haya dicho que está a favor de que las discotecas lleven a cabo esta promoción ya que constituyen una importante atracción para la isla.
El Consell no se da cuenta de que las grandes discotecas pueden permitirse gastar mucho más dinero en promoción del que podrían gastarse el Consell o incluso el Govern, y si se les permite llevar a cabo su propia promoción de Ibiza en las ferias internacionales la imagen de las grandes discotecas ensombrecerá pronto al resto de la industria turística de la isla.
La imagen del clubbing en Ibiza sólo es buena para las grandes discotecas y los touroperadores de gente joven, pero termina con el negocio del turismo de familia, del que depende gran parte de la industria turística de la isla.
En realidad son los touroperadores los que utilizan la imagen de las discotecas para vender a jóvenes de toda Europa con muy poco poder adquisitivo unas vacaciones de baja calidad para embriagarse. Es la imagen de estos jóvenes comportándose de forma antisocial durante sus pub crawls o excursiones de borracheras (como se ha podido ver en el programa Ibiza Uncovered de Sky TV) lo que daña a toda la isla.
Los clubbers, atraídos por las grandes discotecas de la isla, vienen sólo durante un periodo de tiempo muy corto, 2 ó 3 meses, pero la imagen que crean desanima a las familias o parejas a visitar Ibiza en mayo o septiembre. Tampoco la gente joven quiere ir a Ibiza a principio o final de temporada, porque las grandes discotecas no están abiertas. Por eso la temporada turística es cada año más corta.
El Consell y el Govern deberían revisar su política de promoción turística y promocionar todo lo que Ibiza tiene que ofrecer y no sólo lo que unos pocos grandes hoteleros o influyentes negocios como las grandes discotecas están interesados en vender. Podría ser conveniente privar al Fomento de Turismo -que en mi opinión está demasiado dominado tanto política como económicamente por los grandes hoteleros- de la responsabilidad de la promoción turística. La Administración debería democratizar la promoción y consultarla con todos los involucrados para supervisarla y asegurar una estrecha vigilancia pública sobre cómo se gasta el dinero y qué nivel de eficacia se logra alcanzar.