No puede existir otra clase de turismo en una isla como esta

Re: Respecto a lo del Euskera

grog1979 said:
hombre no te pongas asi tio pq tb tu eres un claro ejemplo de idioma minoritario .

No soy un tio, soy una neska, pero ¿cual ejemplo es ese de idioma minoritario? Los idiomas minoritarios lo único que hacen es intentar sobrevivir, el euskera al centralismo franco español y tambien a la globalización anglosajona.

Por otra parte no se donde has visto tu que yo haya dicho que para ir una semana a Euskal Herria se deba hacer un cursillo acelerado de euskera, lo único que he hecho es comentar que much@s de l@s que se indignan porque Michael Thomas diga que se ha sentido despreciado porque en San Josep "esa gente rara" le hablo en catalan, luego cuando van de viaje por ejemplo a Euskal Herria y "alguna gente rara" les habla por lo que sea en euskera se van a sentir despreciados e indignados porque lo que deberian haber hecho es hablarles en español. Ironias de la vida pero ciertas.
Y que conste que Michael Thomas, todavia tiene la disculpa de su bisoñez y de que lo que le han vendido es eso. ;)
 
Re: Respecto a lo del Euskera

Perdona anderixo, siento haberte llamado tio, neska mola más :-) si tienes razón que hay mucha gente intransigente, pero eso es en las dos partes, tienes que entender que tu estas en tu perfecto derecho a defender a muerte tu idioma y cultura si yo no digo que no, pero si tu me ves en tu ciudad o pueblo y sabes que soy de ciempozuelos, me hablarias en euskera sabiendo que no tengo ni papa o intentarías hablarme en español para que puedieramos entendernos?, yo no me ofendo pq me hables en euskera, yo te diría, lo siento pero no te entiendo, y ya ta, por suerte hay mucha gente que piensa como yo y tb habra gente que piensa lo que tu dices pero es normal y tampoco se puede generalizar en ninguno de los bandos y entiende tb que la gente esté sensible en estos temas. Asi que ya sabes si te veo en Ibiza te invito a un cacharrito nos echamos unas risas y ya ta y si no ya me pasaré por la semana grande que me han dicho amig@s vascos que tengo que ir un año que son una pasada :-)

Bechos

Fer.
 
Sinceramente, estoy bastante cansada de estas discursiones -porque son siempre lo mismo- pero es inevitable no opinar. Me uno a la opinión de que por hablar euskera o catalán no quiere decir que no puedas hablar el castellano, aunque mucha gente piensa que si. Yo soy una vasca criada en Madrid (concretamente en Ciempozuelos) y cuando llegué tenia que aguantar malas caras cuando hablaba con mis padres en euskera ya que mucha gente no comprende que hay miles de idiomas que no son el suyo y que al fin y al cabo -aunque ellos no los entiendan- sirven para lo mismo: para comunicarse. Aunque por otro lado, no pienso que sea el idioma el único elemento constituyente de una conversación ya que lo único que hace falta para mantenerla es interés y un poco de esfuerzo por entenderse. Desde luego, si tu vas a Euskadi y dices "mira, lo siento, pero no entiendo el euskera" no van a hablar contigo en euskera, pero no puedes pretender que todo a tu alrededor se adapte a ti para que tu no te sientas "despreciado". Lo que está claro es que cuando tú vas a un lugar que no ees el tuyo -o si, eso depende de como te sientas- tienes que intentar introducirte en la cultura, las tradiciones y las culturas, y ahí se incluye el idioma ya que si yo voy a Euskadi con una amiga, no puede pretender ésta que yo hable en euskera con mi abuela -como lo he hecho siempre- porque ella no lo entienda. Además, he viajado mucho y he comprovado 'in situ' que cuando te esfuerzas en entender a alguien sacas cosas muy útiles, como por ejemplo aprender ciertas palabras, ciertas frases,... Yo no pretendo que nadie aprenda euskera en una semana, pero si que se esfuerce por hacerlo. No porque me beneficie a mi, sino porque les va a beneficiar a ellos, ya que la cultura y las cosas que te aportan en poder, simplemente, defenderte, cachapurrear o hablar otro idioma son inmensas....
En fin, nada más.
Un saludo a todos y espero que a nadie le ofenda mi opinión.
 
Thenisht´scene said:
Sinceramente, estoy bastante cansada de estas discursiones -porque son siempre lo mismo- pero es inevitable no opinar. Me uno a la opinión de que por hablar euskera o catalán no quiere decir que no puedas hablar el castellano, aunque mucha gente piensa que si. Yo soy una vasca criada en Madrid (concretamente en Ciempozuelos) y cuando llegué tenia que aguantar malas caras cuando hablaba con mis padres en euskera ya que mucha gente no comprende que hay miles de idiomas que no son el suyo y que al fin y al cabo -aunque ellos no los entiendan- sirven para lo mismo: para comunicarse. Aunque por otro lado, no pienso que sea el idioma el único elemento constituyente de una conversación ya que lo único que hace falta para mantenerla es interés y un poco de esfuerzo por entenderse. Desde luego, si tu vas a Euskadi y dices "mira, lo siento, pero no entiendo el euskera" no van a hablar contigo en euskera, pero no puedes pretender que todo a tu alrededor se adapte a ti para que tu no te sientas "despreciado". Lo que está claro es que cuando tú vas a un lugar que no ees el tuyo -o si, eso depende de como te sientas- tienes que intentar introducirte en la cultura, las tradiciones y las culturas, y ahí se incluye el idioma ya que si yo voy a Euskadi con una amiga, no puede pretender ésta que yo hable en euskera con mi abuela -como lo he hecho siempre- porque ella no lo entienda. Además, he viajado mucho y he comprovado 'in situ' que cuando te esfuerzas en entender a alguien sacas cosas muy útiles, como por ejemplo aprender ciertas palabras, ciertas frases,... Yo no pretendo que nadie aprenda euskera en una semana, pero si que se esfuerce por hacerlo. No porque me beneficie a mi, sino porque les va a beneficiar a ellos, ya que la cultura y las cosas que te aportan en poder, simplemente, defenderte, cachapurrear o hablar otro idioma son inmensas....
En fin, nada más.
Un saludo a todos y espero que a nadie le ofenda mi opinión.

Oye neska (ves anderixo como aprendo pronto?) yo tb soy de ciempo, que casualidad jeje.

toi deacuerdo contigo allá dode fueres haz lo que vieres, juer que casualidad, veis como ciempozuelos es el pueblo más grande del mundo? en cualquier sitio del mundo encuentras un ciempozueleño de nacimiento o de adopción :-)

Bechos Fer.
 
Pues si, la verdad es que esto de Ciempozuelos empieza a ser un problema. Me encontré a mucha gente de aquí por San Fermines, en Londres,... En fin, que te marchas para 'librarte' de la gente del pueblo y encuentras con ella por todas partes. Somos una plaga! Y lo del más grande del mundo... en fin! Quizás si, pero también el más aburrido... Dame pistas para saber quién eres!
 
Back
Top