Lo he conseguido

silvia

New Member
Señores y señoras,

He conseguido hacer un pedido con el nuevo sistema (SAP) en menos de diez minutos :D
Ya sé que no parece nada del otro mundo pero para el primero me tiré 12 horas, lo empecé un jueves por la tarde y lo acabé el lunes por la mañana :oops: :lol: :lol:

Soy un hacha de los sistemas :lol: :lol:
 
jejej!!! ole esa sil!!!

Me han dicho k SAP es chungillo, una vez le pillas el trankillo bien pero sino, cuesta mazo.

Nosotros en nuestro curro tenemos unas aplicaciones que procesan documentos generados por sap, creo k son RDI . Nosotros convertimos eso en formato texto plano y con etiketas para k lo entiendan nuestras aplicaciones.

enhorabuena niña!

yo cierro ya k toy tal coño! ;) y esoa k no tengo juas

kisses
 
Enhorabuena Silvia! :D :D :D

Aunq tengo q reconocer q todo lo q has contado me suena a chino, un avance de 11 horas y 50 minutos es todo un progreso!!!
 
Last edited by a moderator:
Ava said:
Enhorabuena Silvia! :D :D :D

Aunq tengo q reconocer q todo lo q has contado me suena a chino, un avance de 11 horas y 50 minutos es todo un progreso!!!


jajaja!
Visto así hasta suena bien :lol:

Makki el problema es que tienes que tener en cuenta muchas variables y es imposible entenderlas porque cuando te lo cuentan los consultores suena a chino, por lo que hasta que no lo tienes mecanizado es un rollo 8O
 
uffff... no me hables de variables, k justo el proyecto k estoy haciendo en paris, va todo de variables y toy tal moño!!!!! jajaja... asi k te entiendo perfetametne! ;)
 
Makkinero said:
uffff... no me hables de variables, k justo el proyecto k estoy haciendo en paris, va todo de variables y toy tal moño!!!!! jajaja... asi k te entiendo perfetametne! ;)

Aquí nos pasamos el día riéndonos de los consultores y las variables, en vez de decirle a mi compañera: quieres un café? siempre soltamos alguan burrada en plan: parametrizamos en fase 3 un café? :lol:
Es el desespero, porque anda que la implantación no ha sido catastrófica :?
 
Es curioso... de este post no he entendido nada:roll:
Sólo que silvia lo que antes hacia con 12 horas, ahora lo hace con 10 minutos:)
 
SAP R/3 es un sistema informático que gestiona todas las áreas funcionales de la empresa. Está organizado en un conjunto de módulos de software cliente/servidor a tres niveles, al que se le añade un módulo de "Workflow" para la optimización y la reingeniería de los procesos de negocio. El sistema SAP se basa en el concepto de combinar todas las actividades de negocio y los procesos técnicos de una empresa en una solución informática simple, integrada, robusta y fiable y en tiempo real. Además soporta e implanta soluciones inmediatas a todos los cambios que la organización se plantee.

Componentes de SAP R/3
El sistema SAP R/3 es un sofisticado y completo sistema informático empaquetado de enorme robustez. Provee una serie variada de soluciones de negocio para cada área de la organización. SAP ha desarrollado una amplia librería de procesos de negocio predefinidos que abarcan todos los requerimientos del software funcional. Además, constantemente nuevos procesos de negocio y tecnologías se ponen a disposición de los clientes, facilitándoles las soluciones empresariales de último nivel tecnológico. Este echo permite que SAP R/3 satisfaga constantemente la cambiante demanda del mercado.
Provee de herramientas de desarrollo totalmente probadas. Las compañías pueden desarrollar programas a medida de sus necesidades e integrarlos dentro del sistema R/3.
Veamos que nos aporta SAP R/3. Básicamente está compuesto por los tres pilares imprescindibles para obtener una gestión integral de los recursos de la empresa:​
  1. Gestión Financiera : coordinan todos los aspectos de la contabilidad financiera, la gestión de inversiones y control de gestión:​
  • Contabilidad financiera:
  • Libro mayor de contabilidad.​
  • Cuentas a cobrar y a pagar.​
  • Contabilidad de inmobilizado.​
  • Control de gestión:
  • Control de gastos generales.​
  • Gestión de costes ABC.​
  • Control de costes de productos.​
  • Análisis de retabilidad.​
  • Gestión de inversiones.
  • Gestión de Tesorería:
  • Gestión de efectivo.​
  • Gestión de riesgos de mercado.​
  • Gestión de fondos.​
  1. Logística :
  • Ventas y distribución.​
  • Planificación y Control de producción.​
  • Planificación de producción.​
  • Gestión de materiales​
  • Gestión de mantenimiento y servicios​
  1. Recursos Humanos:
  • Administración de personal.​
  • Datos maestros.​
  • Gestión de tiempos y control de presencia.​
  • Nómina.​
  • Gestión de gastos de viaje.​
  • Administración de salarios.​
  • Selección de personal.​
  • Gestión de beneficios.​
  • Desarrollo de personal.​
  • Planificación y organización de Recursos Humanos.​
  • Calificaciones y requerimientos.​
  • Planificación de carreras, sucesiones y potenciales.​
  • Gestión de formación y eventos.​
  • Planificación de costes.​
  • Planificación de turnos y capacidades.​
  • Sistema integro de información de Recursos Humanos.​
  • Internet e Intranet.​
  • Workflow.​
  • Automatización de flujos y tareas e información a través de la organización empresarial.​

En definitiva, se puede afirmarse que SAP R/3 cubre todas las áreas funcionales de la empresa. Además, se están desarrollando las llamadas Soluciones Industriales. Estas son aplicaciones específicas para sectores de negocio y permiten ofrecer soluciones más verticales para:
  • Compañías fabricantes y distribuidoras de productos petrolíferos.
  • Laboratorios Farmacéuticos.​
  • Publishing.​
  • Retail.
  • Alimentación.
  • Telecomunicaciones​
  • Sector Público.
  • Empresas Constructoras
  • Publicidad
  • Hospitales
 
Back
Top