Libre y blanca

McRackin

Super Moderator
Libre y blanca

EIVISSA. VICENTE VALERO

Blanca por la cal que Santiago Rusiñol comparó, describiendo sus diferentes matices, con la blancura del nácar, de la espuma, del cisne, de la nieve... Desde entonces (1913), la isla es blanca por excelencia: reclamo publicitario esencial, fácil y exitoso. Pero, ¿por qué también "libre"? ¿Desde cuándo y por qué este adjetivo se asocia también a la isla?
Podría pensarse que los responsables de esta asociación fueron los hippies, en los años sesenta, para quienes la palabra "libertad", como sabemos, era una palabra mágica, el "ábrete sésamo" de todos los misterios: el acceso a todos los tesoros ocultos. (Y aquí es necesario señalar cómo la moda Adlib, heredera circunstancial de la supuesta indumentaria hippie, contiene el sentido pleno de ambos adjetivos: libre y blanca.)

El caso es que ya en los años treinta, en los inicios del mito internacional de la isla, ya se encuentra la palabra "libre" asociada a la experiencia turística de Eivissa. Nos lo recuerda Joan Buades en su reciente libro `On brilla el sol. Turisme a Balears abans del Boom´. Para ello, Buades nos remite a Thomas Schlichtkrull, de quien ya hemos hablado aquí otras veces, un inquieto profesor de idiomas preocupado por el desarrollo turístico de nuestra isla.
En un artículo publicado en Diario de Ibiza, el 2 de junio de 1932, Thomas Schlichtkrull escribe: "Cualquiera que ha estado aquí y aunque sean solamente unos días, se despide dejando verdaderos amigos. No hay duda, en casi ningún sitio el visitante disfruta de tanta libertad, tanta independencia individual como en Ibiza". En resumen: si la "blancura" de la isla es una percepción objetiva, la sensación de "libertad" y de "independencia individual" es una experiencia puramente subjetiva, compleja y difícil de explicar. Pero ambas tienen ya, como se ve, una larga y exitosa historia.

Esta sensación de libertad e independencia que los viajeros dicen percibir en Eivissa no deja de tener su misterio. Aunque tenga que ver con sus paisajes abiertos y sus horizontes marinos, o con la proverbial tolerancia de sus habitantes, o incluso, para algunos, con las posibles confluencias astrológicas de la isla, hay en el fondo de esta sensación de libertad un deseo previo de independencia, una búsqueda y una sed del viajero. Sed que sólo el agua insular parece poder saciar, siguiendo los viejos mitos universales de las islas, ya que todo aquel que, alguna vez, ha llegado a una isla, tiene algo de náufrago.
Por eso el náufrago continental celebra la llegada a una isla, donde por fin va a poder (se supone) llevar una vida diferente. Así lo describió Walter Benjamin, también en junio de 1932 (como Schlichtkrull), en su texto `No olvides lo mejor´, una especie de autorretrato en Eivissa: "Lo primero fue que dejó de usar reloj. Comenzó a practicar el llegar tarde y se sentaba a esperar cuando el otro ya se había ido. Rara vez encontraba lo que necesitaba y si tenía que hacer orden en un lugar, aumentaba proporcionalmente el desorden en otra parte (...) Le sucedía igual que a los niños que en todas partes encuentran cosas olvidadas que tenían escondidas en los bolsillos, en la arena, en un cajón. Lo visitaban amigos cuando menos había pensado en ellos y más los necesitaba, y los regalos de estos, que no eran valiosos, le llegaban en momentos tan oportunos como si tuviera el destino en sus manos".
Es posible que el mito de Eivissa consista solamente en esto: un espejismo de libertad absoluta. Se cumple cada vez que un viajero celebra tener, por unos días, por unos meses, por unos años, "el destino en sus manos".

2004-09-04_IMG_2004-08-28_00.25.02__96-DIB-29072004.JPG
 
que razón... esque es aterrizar allí y parece q el mundo cambia q el mundo tan solo es ese pedacito de tierra q es magico alli puedes ver de todo... yo no puedo describirla pero lo intentare es increible, es preciosa, es magica y misteriosa...
 
Entiendo esa libertad que la isla nos da cada vez que vamos a visitarla. Sin embargo, este año no lo he sentido tan claro como otros años. Sobre todo la gente de Ibiza, encantadora siempre, este año les he notado con miedo. Porque ellos ya empiezan a ver que cada vez son menos libres. He visto numerosas unidades de la guardia civil registrando coches, cacheando gente, cada vez más cerca de los sitios como Amnesia, Space, o DC 10. No me extrañaría ver guardias civiles dentro de los sitios el año que viene. Y lo más gracioso es que NOSOTROS somos los dueños de la isla. La libertad es parte de la isla, y si permitimos que nos la quiten, la isla morirá.
La isla no entiende de reglas ni de normas, sólo de libertad
 
No, mi querida Silvia, todos estamos confundidos. Es este sistema que nos tiene a todos esclavizados, trabajando para ganar dinero el cual nos gastamos en comprar comida y pagar alquileres e hipotecas para tener un techo donde pasar la noche.
Las grandes empresas dictan cómo tienes que estar vestido, qué coche tienes que conducir, o incluso cómo tiene que ser tu cuerpo para que seas alguien en esta sociedad.
Hemos concedido todo el poder a las fuerzas de seguridad, las cuales deben velar por nuestra seguridad y todos les tenemos pánico. ¿Donde estaban el 11-M?? Poniendo multitas, haciendo controles de alcoholemia...
El turismo en Madrid ha bajado ya que ha sido considerada ciudad de alto riesgo. Los turistas son robados y atracados en cada esquina, mientras los "polis" se dedican a hacer redadas y joder botellones. En vez de dar palos a los malos, nos los dan a nosotros que no hacemos daño a nadie. ¿Porqué?? Porque nosotros trabajamos y tenemos algo de pasta para pagar los multones, y los moros rateros no tienen un duro, no son rentables. La policía es una mafia, esa es la realidad.
Los políticos, vestidos con sus elegantes trajes y caras corbatas...¿Porqué no puede un hippie ir al congreso de los diputados?? Para hacer leyes hay que vestirse de gala??
Señores, la democracia está a punto de tocar fondo, porque no lo es, el éxito sólo está reservado para un porcentage muy bajo a costa del sufrimiento de los demás
 
Yo pienso que Ibiza sigue teniendo magia. Sólo hay que buscarla, y si puedes dejarte llevar por alguien que conozca bien la isla mejor, como un residente.

Resulta que el momento que más noté ese magnetismo de la isla no fue en las discotecas, sino una tarde viendo la puesta de sol en Cap d'es Falcó. Esa sensación de libertad y desconexión mental yo creo que será la misma que en los 30, dependiendo de si estás en alguna parte lejos de las masas o no. Aunque si uno se refiere a las discotecas, es normal que se diga que la sensación de libertad en los 70 y 80 era mucho mayor que ahora.

No en vano cualquier residente te dirá que hay más magia y libertad fuera de temporada turística.

No quiero decir que las discotecas estén mal y no tengan su feeling. Lo tienen, y me encantan. Porque también creo aunque parezca una tontería, que los lugares donde años tras años tantísima gente concentrada ha experimentado noches fantásticas, se ha ido concentrando alguna especie de energía positiva (no os riais que ya os veo :roll: :P , que yo creo en eso de la energía positiva y negativa). Donde más lo he notado, no sé por qué, ha sido en Amnesia. Suena a chiste pero lo digo en serio, yo he notado en esta sala algo sutil y agradable, en Privilege o Space también pero menos, y no eran drogas ni autosugestión.
 
Hace dos años tuve el gustazo de visitar la isla para un puente del uno de mayo 8)
A parte de que siendo primavera el interior estaba impresionante con campos rojos de amapolas y todo verde y brillante, lo andar por la isla sin toda la parafernalia que irremediablemente conllevan los clubs es un gustazo. Recomiendo encarecidamente a todo el mundo que visite la isla fuera de temporada.

Entiendo perfectamente lo que quieres decir con la puesta de sol en Cap d'Es Falcó. Tengo la suerte de andar con locales y siempre que me llevan de "exploración" y encontramos unas escaleras en una casa en obras que llevan a una calita privada, o veo la puesta de sol desde el sitio que McRackin no quiere dar el nombre, o incluso sentada a la sombra del pino chileno de mi amigo tengo esa misma sensación.

Por cierto, me ha gustado lo que has dicho del Amnesia, yo nunca lo había pensadó y me parece muy poético :D
 
Sí, es cierto, Amnesia fue el sitio que me dejó embrujado el primer año que fui a Ibiza, exactamente fue en la Cream, cuando pinchaban Tiesto y Van Dyk, yo no sabía quienes eran. Esa noche me sentí totalmente libre e hice cosas que jamás hubiese hecho.
Para mí este año la magia se encuentra en DC 10, a la luz del día. Aunque me ha costado encontrarla, quizás porque he puesto demasiadas esperanzas en la isla, y esa búsqueda se ha convertido en una obsesión. La isla puede ser traicionera a veces.
¿Y quién me podría responder a esta pregunta?? ¿¿Porqué siempre que voy a Ibiza lloro y no soy capaz de hacerlo en Madrid??
 
Voy a dar mis comentarios a todo esto que estoy leyendo, que por bien no puedo dar mucho que hablar sobre la isla de ibiza, pues soy bien novato en ella, no conozco esos sitios encantadores de los que hablais, pero bien me ha parecido a mi este año que he llegado por primera vez despues de cuatro años (el primero fue un desastre) y la magia me envolvió desde el primer momento.

No tengo que ir mas lejos que mi novio que lleva yendo a ibiza desde 1987, y posteriormente los 6 años que vivió alli.

Lo que se cuenta de la policia registrando, cacheando, parando y demas, yo en concreto no lo he vivido, por no ver polis no los vi ni en el aeropuerto cuando llegué. Si los veía en el puerto, intentando controlar el trafico porque bien necesario es. pero no vi a nadie que cachearan, y a mi evidentemente no me toco. No los vi ni cerca de las discos ni lejos.

Lo que si puedo decir es que a mi me avisaron de que la poli registraban. Me lo dijo mi novio que este año no fue, y me dijo k eso lo hacen todos los años. Se sabe que la isla es un bebedero de drogas y de camellos, y la policia dentro de lo k cabe tiene que justificar el que este en la calle. Amos, k no puede volver a casa con las manos vacias asi por decirlo.

Referente a la gente de la isla. Siento muchisimo contradecirte Luxor, pero a mi por el contrario, en mi vida habia visto gente mas encantadora que en Ibiza. ya sea camareros, dependientes de tienda, basureros, hasta incluso los porteros de las discos y seguratas son amables.

Se nota que viven del turismo y por ello lo tratan bien. Tienen todos una amabilidad, y unas ganas de ayudar que lo mismo da que entres en una tintoreria preguntando por una tienda informatica como en un restaurante preguntando por un sexshop, que a mi con toda la amabilidad del mundo me han atendido y dado la informacion que requería.

No se como será en otras ciudades pero aquí en madrid los porteros de las discotecas son la peste. Se creen una élite por trabajar en las discotecas, algunas con mucho nombre, y por ello en vez de velar por tu seguridad, que yo no se si lo haran o no, parece que te esten haciendo un favor dejandote entrar en la discoteca. Aquí en madrid son la basura del este. Tios que solo tienen una cantidad brutal de musculo para intimidar y encima cuando vas a un sitio a gastarte la puta pasta y a pagar una entrada de 40E te miran de arriba abajo y como lleves unas gafas de sol, no les ugste tu cara o lleves zapatillas te vas a la puta calle. Y una vez dentro de la disco a ver como les hablas.

En ibiza me quede A-L-U-C-I-N-A-D-O. La gente claro que te miraba y te cacheaba al entrar, pero siempre con porfavor, preguntandote amablemente, con un hola y un adios. Increible.

Luego referente a lo de que en Madrid haya bajado el turismo, que me lo expliquen! Yo vivo aquí desde hace 6 años y la gente no ha dejado de hacer el dia a dia despues del 11-M y el turismo si ha bajado, no lo ha hecho lo suficiente como para que siquiera salga en las noticias. Yo sigo viendo en madrid un bullicio digno de una capital. Hasta en Agosto no se ha notado que era agosto pues habia millones de personas en la capital.

Luego tb tengo que decir, que evidentemente la magia la puedes encontrar en una discoteca o no, pero en mi caso esa magia siempre esta condicionada del estado de animo, del colocon que llevas o de si te gusta la musica que te estan poniendo. Yo particularmente la magia la note el primer día que llegue a Ibiza, cuando estaba en la terraza del apartamento viendo la puesta de sol, que es como si lo viera desde el cafe del mar pero en vez de horizonte de agua tenia montañas, pero me dio igual, porque tenia una vista de toda ibiza, de las montañas, del mar, y del sol, que dije... Esto es perfecto!.

Y no me voy a poner a hablar de anarquismo y/o libertad porque sería un tostonazo, pero esta claro que estamos antepuestos a unas normas que dicta la sociedad y las leyes, las cuales acatamos, yo por lo menos, sin problemas. Habra cosas en las que esté de acuerdo y otras que no, pero mi libertad siempre es mía, y por lo menos hasta ahora no me he sentido en que mi libertad se haya visto reducida en ningun aspecto de mi vida. Y eso que soy gay, y la libertad y derechos de los gays son mas reducidos aun, pero ni así me he sentido nunca obligado a hacer algo que no quisiera.

Luego respecto a la ultima pregunta tuya, luxor, de porque en madrid no lloras y en ibiza sí, quiza se deba a que vivas en madrid y no en ibiza, si fuera al reves kizas llorarías en madrid. Yo suelo llorar cuando voy a un sitio que me envuelve y me alucina tanto que no cabe en mi y una expresion para ello es llorar.

Pero te puedo asegurar que viviendo en madrid, yo si he llorado de las emociones que he sentido en esta ciudad.

Saludetes a todos

(perdon por no haber escrito ante spero he estado malito) :(

besitossss :twisted:
 
Bueno yo tampoco he visto ni un civil ni siqera policias bueno si pa controlar el trafico... q vaya tela es peor q madrid cuando el madrid gana la champions... pues a ver el momento ese de positividad generalizada se de hablas y no me rio pq yo siento lo mismo fue cuando estaba en la fiesta del agua con mi novia vaya momento una musica increible en paradis y.. no se todo tan perfecto... jajaja tamb seria por el espectaculo pq nos estabamos besando como locas y me empezo a qitar la camiseta y to jajaja y como q dimos el espectaculo pero nada importaba... la isla es genial la gente qiero decir, mi novia q es de alli al ver q ibamos de la mano pasabamos gratis en todas partes jajaja.... y bueno me enseño los tipicos lugares q solo conocen ellos eso aprece la tierra de nunca acabar siemre hay algo q ver o hacer... q sueño de isla!
 
Me encantaría decir que todo es maravilloso y bonito en la isla, que la magia sigue siendo fuerte como siempre, pero digo la verdad aunque no os guste, aunque duela. El paraíso de Ibiza está en peligro.
Hace 7 años yo salía de fiesta por Madrid y me parecía que estaba en el mejor sitio del mundo. Ahora no puedo vivir aquí, me asquea. He presenciado el fin de la fiesta madrileña, he visto cómo ha sido absorvida por el sistema. Ahora nunca salgo por Madrid, no puedo soportarlo. Y no puedo explicarlo, pero siento que en Ibiza está pasando lo mismo.

El turismo en Madrid ha bajado. Yo trabajo en el sector de la hostelería y sé de lo que hablo, y además es lógico. Los moros y los rumanos se han multiplicado y no paran de robar. Tengo que pelearme, no fisicamente, todos los días con ellos en la plaza de Neptuno. Y a pesar de que vigilamos constantemente siempre consiguen robar algo. Ellos saben que la policía los suelta nada más detenerlos.

Y así va el país, esperemos que no se desmadre la cosa.
 
Luxor said:
Me encantaría decir que todo es maravilloso y bonito en la isla, que la magia sigue siendo fuerte como siempre, pero digo la verdad aunque no os guste, aunque duela. El paraíso de Ibiza está en peligro.
Hace 7 años yo salía de fiesta por Madrid y me parecía que estaba en el mejor sitio del mundo. Ahora no puedo vivir aquí, me asquea. He presenciado el fin de la fiesta madrileña, he visto cómo ha sido absorvida por el sistema. Ahora nunca salgo por Madrid, no puedo soportarlo. Y no puedo explicarlo, pero siento que en Ibiza está pasando lo mismo.

Luxor, me da la sensación de que tu idea del paraiso (en referencia a Ibiza) es muy concreta, y me parece que algunos se refieren a una idea bastante más amplia de lo que es Ibiza... ;)
A parte que ya me dirás tú qué pintan los inmigrantes en este post, no es por nada...
 
Hola a todos, creo que a todos, de una manera u otra, amamos Ibiza, y ésta nos proporciona diversas sensaciones por las que queremos volver a toda costa, algunos por la naturaleza, otros por el ambiente, las discotecas, la mezcla de culturas..., además en Ibiza, la mayoría nos desinhibimos y nos sentimos libres de enseñar una parte de nosotros que tal vez no mostremos en en nuestra vida diaria. En definitiva, no sólo se trata de nuestro estado de ánimo, la isla parece contagiarte de una euforia que querrías conservar y por la que quisieras volver.
Vivo en Mallorca, y es muy bonita, tiene calas vírgenes preciosas, pero no tiene el ambiente que tiene Ibiza. En Ibiza, salvo excepciones, como el west end, españoles, italianos, ingleses, alemanes, americanos, sudamericanos, australianos..., conviven y hacen un gran ambiente. En Mallorca, los españoles vamos por una lado y los extranjeros por otro.
En cuanto a lo que dices Luxor, te veo muy negativo, no estoy de acuerdo contigo, el q la policia suelte a los detenidos, puede ser a veces injusto, pero seguramente responde a que no tienen pruebas y no pueden presentar cargos, esto ocurre en los sistemas garantistas de los derechos individuales, en España gracias al cielo, tenemos este sistema. Y puede parecer injusto, pero no lo es, si la policia pudiera retener a la gente, simplemente por la sospecha y sin pruebas, quien te asegura que un inocente cayera en manos del sistema, por la simple manía personal del policia o del gobernante. Este tipo de sistemas, el sistema democrático , actualmente comporta no sólo el poder elegir a quien nos representa y nos gobierna, si no que se repeten y garanticen las libertades individuales. Por eso, la policía tiene un poco restringido su poder, y no puede detener por detener.
En cuanto a la libertad en este sentido, la siento en toda Europa. No envidio otros sistemas menos gentiles con la delincuencia pero al mismo tiempo muy poco gentiles con la gente normal, la que no delinque.
El sistema democrático, es, como se ha dicho, un sistema imperfecto para una sociedad imperfecta, es un sistema malo, pero es el menos malo de los posibles.
Saludos.
Juana
 
Yo he de decir con respecto a Madrid que yo, que vivo en madrid desde hace 6 años y salgo por madrid desde entonces, para mi Madrid ha mejorado.

Hay mejores salas, mejores fiestas, mejor sonido, mejor organizacion, mejores afters.

me acuerdo en los afters k me metia yo en el 98, parecian antros clandestinos de perversion. me acuerdo cuando pise por primera vez el space of sound en madrid en el 99 y tenía miedo por si me daban una paliza por ser maricón. te acordaras de la famosa barra "gay", nada mas entrar a la izquierda. Los marikas saliamos de ahi? no. a ver k nos iban a decir. Ahora vas a space of sound, y yo me paseo libremente por toda la sala, y hasta me subo con los DJs, o al escenario. Quiero decir que la noche en madrid, se ha mezclado mucho mas, ya noe s el rollo separado yo por mi lado y tu por el tuyo. y eso significa para mi que ha ido a mejor, k la division social que hacian algunos colectivos ya no existe, o que existe cada vez menos y para mi, cada vez se parece mas a ibiza, mezcla de gentes, de diferentes ambitos, ambientes, culturas y lenguas, k viva la diversidad pues es lo k hace bonito al mundo.

k filosofico! ;)
 
Back
Top