El Palacio Real De Madrid

MAXIBOOM

New Member
Bueno para quien no lo haya visto todavia o no sepa lo que es ni donde está aqui os dejo un texto el PALACIO REAL DE MADRID os aconsejo di venis a madrid ir a verlo:

El Palacio Real es, junto con una manzana del barrio de la Concepción perpendicular a la M-30, el edificio más grande de Madrid. Y, quizás, el más bello. Fue ideado en 1735 por Felipe Juvarra para alojar la corte de Felipe V y una ciudad en pequeño, entonces con 3.000 cortesanos. Velázquez, Goya, Giordano, Mengs... entre 300 lienzos, cuelgan de sus muros, más 150 tapices. Posee la mejor armería y la colección más completa de stradivari -cinco-, del mundo. Hoy es uno de los principales museos de Europa. En 2006 recibió 883.000 visitantes. Permanece abierto al público todo el año salvo en días de recepciones oficiales. Pero hay un amplio espacio que el público no puede visitar. En él laboran 700 personas. Una zona es suntuaria, dedicada al confort de las audiencias; y otra, de servicios, en los nueve pisos -dos sótanos- por los que la vida de palacio discurre. En ellas se diseña cada día la compleja ingeniería para adaptar el edificio a la versátil agenda que el palacio exige: hoy museo público; mañana, receptáculo real de embajadores; pasado, salón de agasajo de jefes de Estado...

Comedor_gala.jpg










Uno de los enclaves más curiosos alberga las caballerizas. Las originarias, desaparecidas durante la Segunda República, fueron construidas en 1764 por el italiano Francesco Sabatini. Hoy se hallan en la planta baja de la fachada norte, que mira hacia la Cuesta de San Vicente. Constan de tres espacios, cuadras, carruajes y clínica, de techos abovedados con una fábrica de ladrillo de vistoso aparejo. Bajo la dirección de Antonio Ripalda, coronel de Caballería, las caballerizas fueron pulcra y bellamente reformadas hace siete años. Veinte caballos -Yelmo, Solista, Bravo...- de raza holandesa, se hallan estabulados en ellas en habitáculos de madera de roble sin nudos, que evita dañar sus lomos. La temperatura es cálida.
Función primordial de estas recuas es la de acarrear los suntuosos carruajes de gala en los que los embajadores extranjeros presentan cartas credenciales al Rey, en la ceremonia más vistosa de Madrid. En apenas 20 minutos, parten del palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Exteriores, cruzan la plaza Mayor y llegan al Palacio Real. Postillones, palafreneros y conductores guían los caballos con tino, ya que los carruajes carecen de frenos. Con tres veterinarios, las caballerizas cuentan con guarnicionería propia: un artesano búlgaro y su ayudante español construyen aparejos de cuero, como sopalandas, que aseguran elasticidad a los tiros.
Otra de las zonas no visitables por el público es la de cocinas. Se halla bajo la entrada a palacio que mira a la plaza de Oriente. Su extensión es enorme. Cada una consta de fogones rectangulares, de ocho metros de longitud por tres de anchura, con repisas decoradas con cacharrería bruñida de color cobrizo. Arcaicos y vetustos muebles, de excelente hechura, surgen por doquier: un frigorífico de madera con cinco armarios de herrajes en latón brillante; un decimonónico calentador de platos blasonado; un ascensor mecánico... Por las dimensiones de palacio, la comida, desde la cocina hasta la mesa del rey, de 142 cubiertos, tardaba entre 15 y 20 minutos. Se asegura que don Juan de Borbón, padre del rey Juan Carlos que vivió en su infancia en palacio, decía que sólo comió caliente fuera de este edificio. Hoy, para las recepciones, se emplean comandas de menús encargadas fuera.
Las entrañas palaciegas llaman la atención por su escala y su armonía: simetría en los planos horizontales y proporción en los verticales. Es el caso de la sala de Incógnito, pieza por la cual se dice que los reyes salían de palacio cuando no querían ser vistos. A un lado, dos columnas salomónicas. Al otro, un antiguo hogar para la guardia y un simón. Un ventanal filtra luz a raudales. Hoy la emplean los cinco sindicatos con presencia en palacio para sus asambleas. Los muros revelan la cimentación ciclópea del anterior Alcázar de los Austrias, destruido por las llamas en la Nochebuena de 1734.
Boveda_Capilla_Real.jpg
 
Es una verdadera joya mundial, yo he ido a visitar el palacio tres veces y siempre he salido maravillado y con la sensación de ser un mero espectador de la historia.
 
Yo no he tenido la suerte de acercarme nunca pero tiene una pinta fantasitica y eso que yo no soy de ir a visitar museos palacios etc.
me lo apuntare a ver si un dia me acerco de visita al Palacio Real.
 
Yo he ido un par de veces, y sobre todo me impresionó mucho la sala de los relojes y la del trono con los leones, y esas escaleras y una habitación tallada en madera que se podía desmontar, y otra con unos mármoles del copón, etc, y también la capilla, etc... y la sala de los carroajes......... vamos que lo recomiendo a todo el mundo.

;)
 
Yo he ido un par de veces, y sobre todo me impresionó mucho la sala de los relojes y la del trono con los leones, y esas escaleras y una habitación tallada en madera que se podía desmontar, y otra con unos mármoles del copón, etc, y también la capilla, etc... y la sala de los carroajes......... vamos que lo recomiendo a todo el mundo.

;)

La verdad que es impresionante, yo cuando entré habia sido restaurado y nos pusieron un video de la historia del palacio y resulta curioso todo lo que pasó y le mito de los fantasmas, pero vamos que no deja de ser un mito y un atractivo para atraer a los turistas.
 
habiendo albergado a Felipe V y su camarilla, facil que al entrar me diera urticaria...
Cabro.jpg

Otras cosas más me dan urticaria a mi y no digo nada, a si que un poco de respeto a las cosas, si quereis que se respeten las vuestras como yo lo hago.
;););)
 
Otras cosas más me dan urticaria a mi y no digo nada, a si que un poco de respeto a las cosas, si quereis que se respeten las vuestras como yo lo hago.
;);)
hombre, no se puede decir que el susodicho respetara mucho nada, porque aparte de quitarnos los fueros quemó la ciudad de Xativa entera, por eso el cuadro que he puesto esta del reves. no es que lo haya girado yo, es que esta expuesto asi en el ayuntamiento de Xativa. hace algunos años no se que miembro de la familia real (Borbon, al igual que Felipe V) visito Xativa y algun iluminado propuso que se pusiera el cuadro bien, pero el pueblo llano dijo que nastis de plastis, que se quedaba bocabajo...
ademas, yo respetarlo ya he dicho que lo respeto, sera muy bonito y todo lo que querais, pero partiendo de la base de que el arte no me gusta, respeta tu mi urticaria, please...;)
 
por eso el cuadro que he puesto esta del reves. no es que lo haya girado yo, es que esta expuesto asi en el ayuntamiento de Xativa. hace algunos años no se que miembro de la familia real (Borbon, al igual que Felipe V) visito Xativa y algun iluminado propuso que se pusiera el cuadro bien, pero el pueblo llano dijo que nastis de plastis, que se quedaba bocabajo...

8O ¡De que cosas se entera una por medio de los foros! Ciertamente es una anecdota muy interesante, sabiduria popular jejeje ¡Y yo que creia que eso del cuadro era una coña tuya contra el Felipon jejejeje!
 
partiendo de la base de que el arte no me gusta, respeta tu mi urticaria, please...;)

Una vez mas me vuelvas a dejar alucinada 8O ¿no te gusta el arte? ¡eso no puede ser! ¿no te gusta ninguna disciplina artística? ¿ni la arquitectura, ni la escultura, ni la pintura, ni la musica, ni la danza, ni la poesia, ni el teatro...etc? Supongo que con esa frase tan tajante de que no te gusta el arte te estarías refiriendo a la arquitectura o a la pintura ¿no?

A mi en cambio me encanta el arte, admiro obras de cualquier disciplina artística y casi nada me produce urticaria (excepto algunas patotxdas del llamado "arte moderno" que parecen bromas de mal gusto")
 
Una vez mas me vuelvas a dejar alucinada 8O ¿no te gusta el arte? ¡eso no puede ser! ¿no te gusta ninguna disciplina artística? ¿ni la arquitectura, ni la escultura, ni la pintura, ni la musica, ni la danza, ni la poesia, ni el teatro...etc? Supongo que con esa frase tan tajante de que no te gusta el arte te estarías refiriendo a la arquitectura o a la pintura ¿no?

A mi en cambio me encanta el arte, admiro obras de cualquier disciplina artística y casi nada me produce urticaria (excepto algunas patotxdas del llamado "arte moderno" que parecen bromas de mal gusto")
a ver... "no me gusta el arte" reconozco que es muy taxativo.. dejemoslo en que no lo aprecio, o no se apreciarlo. y si, con "arte" me refiero mas que nada la pintura, escultura y algo de arquitectura. evidentemente la musica me encanta, es mas, si me dieran a elegir preferiria quedarme ciego que sordo. lo que pasa es que soy muy "concreto", por decirlo de alguna manera. me gustan cosas del arte muy concretas: dali, picasso, klee, kandinski... warhol... gaudi, chillida... la casa batllo, la pedrera, la sagrada familia... todo muy "moderno". lo de la urticaria no se refiere a que sea arte, sino de quien y de cuando viene. igual es un defecto pero mira, soy asi, cada cual tiene lo suyo, lo mismo me pasa con el vaticano.

y respecto a lo del cuadro es asi, Felipe V (Felipe de Anjou, un borbon vaya...) fue quien abolio los fueros de los territorios de la antigua Corona de Aragon y quemo la ciudad de Xativa (un Neron de pacotilla), por eso cuando en algun post me refiero a que los valencianos no tenemos memoria es sobre eso, al final la guerra de sucesion es la semilla de lo que ahora es España, por eso no comprendo como la gente de valencia pierde el culo por algo que nos hizo (y que aun nos esta haciendo) tanto daño. y muchos diran que joder, que fue hace 300 años... pero mira, aun estamos sufriendo las consecuencias culturales de aquello. y el pueblo que no tiene memoria no tiene futuro.
 
Back
Top