Niños!!!! Por fin!!! 
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/29/sociedad/1096480510.html
El Gobierno reconocerá todos los derechos a los matrimonios gays, incluido el de adopción
El anteproyecto de Ley con el que, el próximo viernes, el Gobierno reconocerá el matrimonio entre parejas homosexuales, igualará los derechos de éstos con los de los matrimonios heterosexuales, reconociendo entre otros, los de pensión, herencia y adopción.
Con este anteproyecto de ley se le da forma al anuncio que en el mes de junio hizo el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, quien aseguró que desde principios del año 2005 el matrimonio entre homosexuales sería un hecho.
La reforma trata de "dar satisfacción a una realidad palpable, que es aceptada por la sociedad española", afirmaron fuentes gubernamentales.
La igualdad de derechos, añadieron las fuentes, abrirá a las parejas homosexuales, por ejemplo, la posibilidad de percibir pensión o herencia del cónyuge, la posibilidad de trasladar al hijo o hija derechos adquiridos por la relación matrimonial, o cualquier otro derecho que actualmente tienen las parejas heterosexuales.
El texto que ahora elabora el Gobierno equipara a las parejas homosexuales con las heterosexuales en el derecho de adopción, ya que éste "no es inherente a la institución del matrimonio, sino a la necesidad del menor", añadieron las fuentes.
El presidente del Gobierno en el discurso de investidura aseguró que: "Homosexuales y transexuales merecen la misma consideración pública que los heterosexuales y tienen el derecho a vivir libremente la vida que ellos mismos hayan elegido. Modificaremos, en consecuencia, el Código Civil para reconocerles, en pie de igualdad, su derecho al matrimonio con los efectos consiguientes en materia de sucesiones, derechos laborales y protección por la Seguridad Social."
El Grupo Popular, por su parte, presentó en la Cámara Baja la propuesta de su partido para regular las uniones civiles de parejas de hecho, tanto hetero como homosexuales. Con esta iniciativa se equipara en derechos a estas uniones con los matrimonios, pero se deja fuera la posibilidad de la adopción para los homosexuales. Los convivientes tendrían que formalizar su unión en el Registro Civil y podrían pactar, si lo desean, el régimen personal y patrimonial por el que se regirá su unión.
Afectará a cuatro millones de españoles
El Anteproyecto de Ley que el Gobierno aprobará el viernes deberá pasar luego trámites diversos, para acabar siendo, en su caso, aprobado por las Cortes Generales.
Serían beneficiados directos de la medida unos cuatro millones de ciudadanos españoles, que son, según los estudios disponibles que maneja el Gobierno, gays o lesbianas.
Según un reciente estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (barómetro de junio de 2004), el porcentaje de población que cree que los homosexuales deben tener iguales derechos que los heterosexuales es del 68%, y el porcentaje que aprueba el matrimonio homosexual es del 66%.
[/b]

http://www.elmundo.es/elmundo/2004/09/29/sociedad/1096480510.html
El Gobierno reconocerá todos los derechos a los matrimonios gays, incluido el de adopción
El anteproyecto de Ley con el que, el próximo viernes, el Gobierno reconocerá el matrimonio entre parejas homosexuales, igualará los derechos de éstos con los de los matrimonios heterosexuales, reconociendo entre otros, los de pensión, herencia y adopción.
Con este anteproyecto de ley se le da forma al anuncio que en el mes de junio hizo el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, quien aseguró que desde principios del año 2005 el matrimonio entre homosexuales sería un hecho.
La reforma trata de "dar satisfacción a una realidad palpable, que es aceptada por la sociedad española", afirmaron fuentes gubernamentales.
La igualdad de derechos, añadieron las fuentes, abrirá a las parejas homosexuales, por ejemplo, la posibilidad de percibir pensión o herencia del cónyuge, la posibilidad de trasladar al hijo o hija derechos adquiridos por la relación matrimonial, o cualquier otro derecho que actualmente tienen las parejas heterosexuales.
El texto que ahora elabora el Gobierno equipara a las parejas homosexuales con las heterosexuales en el derecho de adopción, ya que éste "no es inherente a la institución del matrimonio, sino a la necesidad del menor", añadieron las fuentes.
El presidente del Gobierno en el discurso de investidura aseguró que: "Homosexuales y transexuales merecen la misma consideración pública que los heterosexuales y tienen el derecho a vivir libremente la vida que ellos mismos hayan elegido. Modificaremos, en consecuencia, el Código Civil para reconocerles, en pie de igualdad, su derecho al matrimonio con los efectos consiguientes en materia de sucesiones, derechos laborales y protección por la Seguridad Social."
El Grupo Popular, por su parte, presentó en la Cámara Baja la propuesta de su partido para regular las uniones civiles de parejas de hecho, tanto hetero como homosexuales. Con esta iniciativa se equipara en derechos a estas uniones con los matrimonios, pero se deja fuera la posibilidad de la adopción para los homosexuales. Los convivientes tendrían que formalizar su unión en el Registro Civil y podrían pactar, si lo desean, el régimen personal y patrimonial por el que se regirá su unión.
Afectará a cuatro millones de españoles
El Anteproyecto de Ley que el Gobierno aprobará el viernes deberá pasar luego trámites diversos, para acabar siendo, en su caso, aprobado por las Cortes Generales.
Serían beneficiados directos de la medida unos cuatro millones de ciudadanos españoles, que son, según los estudios disponibles que maneja el Gobierno, gays o lesbianas.
Según un reciente estudio del Centro de Investigaciones Sociológicas (barómetro de junio de 2004), el porcentaje de población que cree que los homosexuales deben tener iguales derechos que los heterosexuales es del 68%, y el porcentaje que aprueba el matrimonio homosexual es del 66%.
[/b]