Como es vuestra navidad?

oswill

New Member
Llegan unas fechas especiales para todos, algunos porque aún albergan sentimientos infantiles gratos de aquella época de su vida en la que le costaba dormir el día de reyes. Otros tienen sentimientos enfrentados y detestan las navidades.

Penseis lo que penseis cada uno de vosotros, la navidad no deja indeferente a nadie. Me gustaría que en este post explicaramos un poco la forma que tenemos cada uno de vivir la navidad por fuera y por dentro, que sucede por estas fechas en la ciudades o zonas donde vivimos, etc.

Para mi la navidad, a pesar de estar teñidas con ciertas reminiscencias fúnebres, es la época del año más sentimental. Aún conservo y experimento sensaciones pueriles el día 24 de Diciembre y el 5 de Enero, la incertidumbre de los regalos hacen que pueda mirar una foto de cuando era pequeño y esboce una sonrisa brindándole un guiño al pasado.

Y no vayais a pensar que he dejado de escribir a los reyes magos, que va, a mis 26 otoños, desde que tengo uso de razón ni un año he dejado de escribir mis ilusiones en una carta que al fin y al cabo no deja de ser un mero símbolo de deseo y voluntad.

Cuando era pequeño lógicamente los juguetes ocupaban por completo mis demandas navideñas pero conforme han ido pasando los años, esas demandas se han ido transformando cada año en deseos menos materiales. Como por ejemplo el año pasado desee tener, después de cuatro años, unas vacaciones que me hicieran olvidar los malos momentos. Salud para los míos y valor para acometer todos los propósitos que uno se autoregala con la bienvenida de un nuevo año.

Como todo niño me fascinan las decoraciones navideñas, en mi casa soy yo el que instiga a montar el árbol de navidad e incluso me suelo dejar tiempo libre para algún fin de semana de diciembre para poner en la terraza una bonita guirnalda con luces y adornos de todo tipo.

También me encanta pasear por las calles más carismáticas de madrid, andando por debajo de esa manta de luces me traslado, por breves instantes, a los mundos de fantasía que elucubraba hace años.

Ayer, despues de la comida de empresa, solo, me fui a dar una vuelta y saqué un par de fotos que intentaré colgar esta tarde.

En cierta medida, quiero también que este post sirva como christma de navidad. Así que tener presente lo siguiente:

Espero que seais muy felices todos en estas navidades, que se cumplan todos vuestros deseos, que os regalen montones de cosas y que el destino, tarde o temprano, nos permita conocernos en persona.
 
Llegan unas fechas especiales para todos, algunos porque aún albergan sentimientos infantiles gratos de aquella época de su vida en la que le costaba dormir el día de reyes. Otros tienen sentimientos enfrentados y detestan las navidades.

Penseis lo que penseis cada uno de vosotros, la navidad no deja indeferente a nadie. Me gustaría que en este post explicaramos un poco la forma que tenemos cada uno de vivir la navidad por fuera y por dentro, que sucede por estas fechas en la ciudades o zonas donde vivimos, etc.

Para mi la navidad, a pesar de estar teñidas con ciertas reminiscencias fúnebres, es la época del año más sentimental. Aún conservo y experimento sensaciones pueriles el día 24 de Diciembre y el 5 de Enero, la incertidumbre de los regalos hacen que pueda mirar una foto de cuando era pequeño y esboce una sonrisa brindándole un guiño al pasado.

Y no vayais a pensar que he dejado de escribir a los reyes magos, que va, a mis 26 otoños, desde que tengo uso de razón ni un año he dejado de escribir mis ilusiones en una carta que al fin y al cabo no deja de ser un mero símbolo de deseo y voluntad.

Cuando era pequeño lógicamente los juguetes ocupaban por completo mis demandas navideñas pero conforme han ido pasando los años, esas demandas se han ido transformando cada año en deseos menos materiales. Como por ejemplo el año pasado desee tener, después de cuatro años, unas vacaciones que me hicieran olvidar los malos momentos. Salud para los míos y valor para acometer todos los propósitos que uno se autoregala con la bienvenida de un nuevo año.

Como todo niño me fascinan las decoraciones navideñas, en mi casa soy yo el que instiga a montar el árbol de navidad e incluso me suelo dejar tiempo libre para algún fin de semana de diciembre para poner en la terraza una bonita guirnalda con luces y adornos de todo tipo.

También me encanta pasear por las calles más carismáticas de madrid, andando por debajo de esa manta de luces me traslado, por breves instantes, a los mundos de fantasía que elucubraba hace años.

Ayer, despues de la comida de empresa, solo, me fui a dar una vuelta y saqué un par de fotos que intentaré colgar esta tarde.

En cierta medida, quiero también que este post sirva como christma de navidad. Así que tener presente lo siguiente:

Espero que seais muy felices todos en estas navidades, que se cumplan todos vuestros deseos, que os regalen montones de cosas y que el destino, tarde o temprano, nos permita conocernos en persona.

Oscar me has emocionado muchísimo!
A mi me gusta la Navidad en todos los sentidos, me encanta! soy de las que le encanta decorar la casa con árbol, belen, lucecitas, adornitos varios y espera ansiosa la Nochebuena, el día de navidad y la mañana de Reyes, la que pega grititos y da saltos en el suelo cuando abre sus regalos y ve abrir los regalos a los demás. SObre todo te diré que soy super familiar, puedo decir con alegría que somos una familia muy pequeña y muy unida, muy compacta. Somos sólo ocho en España y estamos muy unidos. El día de nochebuena solo estamos la familia padres e hijos, nos reunimos todos en la cocina-comedor y hacemos la cena todos en pijama, cada años se nos ocuerren nuevas cosas que vamos añadiendo a la tradición, este año se me han ocurrido varias cosas pero son una sorpresa!!!!! cenamos todos y luego ponemos música tomamos dulces y cava y copas de rompone casero ( hecho por mi), de lo que sea. El año pasado incluso bailamos! luego a las 12 tomamos chocolate fundido con coques bambes ( menso yo q no me gusta el chocolate) y luego vemos pelis durante toda la madrugada!!! me encanta:D

El día de navidad nos levantamos todos un poco más tarde y preparamos un super asado que suele ser estilo inglés ( tradición heredada de mi madre) con muchas guarniciones etc! los golosos desaunan el chocolate sobrante de la noche anterior, y esperamos con ansia que venga mi abuela y mi tia y acomer, zampar hasta muy entrada la tarde y luego por la noche resopon!

La verdad es que aunque los veo todos los dias a casi todos, fijate que mi abuela y mi tia viven justo al lado del despacho:D el cafe lo hago en su casa. Me encanta celebrar la navidad, no se porque!! pero es asi! no hace falta otro motivo y hay muchisimas clebraciones durante el año, pero la navidad me encanta, tengo muy buenos recuerdos!!!
Y me encanta ir por palma y ver las lucecitas y me encanta hacer la cena de navidad anual con mis amigos! es una epoca que desde que empieza hasta el final me embadurna de una alegria y de una ilusión increibles. Me hace muy feliz y sobre todo me hace muy feliz estar con toda mi gente! mi familia y amigos!

Eres un sol Oswill!!!! mira que si fueras mallorquin no te ibas a librar fácilmente de mi:lol::lol::lol::lol:

Muakkssssssss
 
A mi tb me has emocionado oswill!!! q te han dado? q pareces otro!!

A mi la navidad me provoca un sentimiento de felicidad-tristeza a la vez q es dificl de explicar, pero me gusta ;)

Aunque consuman ocho mil millones de watios me gusta pasear por las calles iluminadas, ver escaparates (pq los regalos los suelo comprar a ppios de diciembre)....En navidad hago un balance sobre lo bueno y lo malo del año...

Y aunque la mayoria de la gente solo sea solidaria/sensible en Navidad pues oye, almenos lo son una epoca, a mi me gusta q la gente se ponga tonta en estas epocas ;)

De peque recuerdo la navidad de forma alegre y con muchisimos regalos, gameboy, gamegear, el ordenador, el msx, vaya nunca me faltó de nada!! Tb pk al ser hijo de padres separados siempre recibia el doble! jejejeje
En mi casa nunca se ha celebrado los reyes, nose pq! siempre lo hacemos el 24 por la noche, la noche buena!! Ese dia ni cenaba de los nervios de los regalos.....uffff

Ahora q hay 2 peques en la familia, mis sobrinos, la ilusión ha vuelto...y mejor! pk no me imagino la nochebuena sin los peques, seria como mas aburrida, sabeis???

Me encanta ver como mi sobrina le pega al "caga tió" y le salen los regalos por detras q esta cubierto por una manta para q no se vean! es un tronco q en Catalunya se pega con un bastón pk durante las 2 ultimas semanas se le alimenta y de alli salen los regalos! Lo conocias RBK?? a ti q te gustan las tipicas tradiciones etc!! es curioso no?

MzQxNDJfMTgwcHgtQ2FnYXRpbw==.jpg
 
Pues yo tengo que reconocer que no me hace mucha gracia la idea d ela navidad, de pequeño perdi la ilusion muy pronto de creer en los reyes magos, ya que un dia con 4 añitos o asi, decidi quedarme a esperar a los reyes magos debajo de la mesa del comedor escondido, y cual fue mi sorpresa cuando vi, a mis padres sacar los regalos??
Imaginaros.

Por otro lado, es una epoca un poco falsa, te reunes con la familia, cosa que no haces en to el año, tienes que estar de buenas maneras, cuando hay momentos en los cuales no querrias ni estar, yo la verdad, veo una falsedad increible, un deja dineros, y lo pero de todo un derroche de electricidad, que al fin y al cabo nos perjudica al futuro mundial, pero bueno eso nos la suda!!

Pues lo dicho, no me gustan los regalos para reyes, soy de los q opina si me tienes q regalar algo, esperate un dia, y lo haces para las rebajas, ya que al fin y al cabo por un dia, no me va.

Ahora parece qeu vuelvo a ver algo difernete la navidad, poruq como bien dice Mymind, por parte de mi novia hay unos sobrinillos la mar de guapillos los 2 con 2 añitos, y la verdad, que ver esas caritas de felicidad no tiene precio. De todas maneras espero que ellos tarden mas en saber la gran mentira de los reyes, almenos mientras tanto seran felices!!!!!!!
 
no quiero romper este sentimiento de alegria y tal, pero sinceramente, la navidad me parece una excusa, para todo en general: para ser buenos, para comer hasta rebentar, para beber, para gastar (de todo, dinero, energia...), otra época de desaforo consumista. una epoca hipocrita, vaya.

en mi casa la que lleva el rollo de la navida es mi xica, yo ayudo y punto. montamos un belen de 5 piezas porque me lo regaló mi tia que lo hizo a mano, porque simbolos religiosos en mi casa pocos por no decir na. el arbol y tal ya que se tiene que montar, pues vale, se monta, pero yo le doy mi toque. la navidad "tradicional" digamos es en rojo y dorado, pues en mi casa no, en mi casa en azul y plateada. en el arbol solo tengo una tira de luces LED, que consumen menos. tengo un papa-noel de esos que se cuelgan en el balcon, pero me lo arregle dde manera que parece que se ha resbalado y se le ha quedado un pie enganchado en la escalerilla y se ha quedado colgado del revés... pues eso, una navida pelin personal...

ojo, que nadie se lo tome mal, se trataba de contar como es la navidad para cada uno y para mi es asi, y por supuesto respetando como la siente o como la celebra cada uno.

a mi me alegran otras cosas. igual os parece una tonteria pero a mi me ha alegrado la semana, os cuento:
cerca de mi casa hay una plaza recien reformada que han puesto columpios y tal. pues bien, viniendo al curro despues de comer habia una niña, 7-8 años aprox, aunque yo soy muy malo para echar años a los crios, columpiandose subiendo y bajando mucho, y me doy cuenta de que al lado del columpio habian 2 bolsas de mercadona. al cuarto o quinto balanceo, la niña ha parado en seco, ha bajado del columpio, a puesto una cara de satisfaccion acojonante, ha pillado las bolsas y se ha ido corriendo, o sea, "ya que mi madre me manda a comprar aprovecho y me pego dos columpiadas". una cosa tan simple como esa, de ver que aun hay niños que son niños, sin play, sin ordenador, sin querer ser mas mayores de lo que son porque se lo dicen sus padres, que aun son capaces de disfrutar con un simple columpio... igual os parece una tonteria, per de ver la cara de felicidad de la niña se me ha alegrado la semana, que ha sido algo xunguilla...
 
Comparto la sensación felicidad-tristeza. Con la edad me he vuelto muy sensiblera, y en esta época afloran las emociones.
Me encanta decorar la casa, mil detallitos horteras!
Yo tengo una familia muy muy cortita... No me quedan abuelos, no tengo tios, ni primos... Tengo a los de siempre; mis padres y a mi marido. Por suerto la familia de Sergi es ya mi familia, comparto con ellos el 24 y el 26. El 25 estamos sólos con mis padres dando regalos toda la tarde. Y aunque es algo material, todo el mes de diciembre lo paso gastando para comprar regalos para intentar hacer felices a los otros. Me gusta más dar que recibir!
Me gusta pasear, pero odio el genterio en las calles.
Pongo "nadales" en el equipo de musica, y mando postales tradiciones a todos los amigos.
 
A mi la sensibleria me asalta cuando estoy sola y no me pongo la máscara de que guay todo y que genial que estoy. a solas lloro de emoción a menudo. No lo vivo mal ni estoy depre, sencillamente abro "mis xacras".
 
Tb me gusta en mi caso pk mi familia tb es pequeñ, noche buena es en mi casa, con hermanos, mi madre, abuelos y ya esta. Y el 25 es en casa mis tias y con mi padre. Yo tb paso bastante del tema familiar de gente q no ves hace años etc...De hecho soy super antifamiliar!!! para mi, mi familia son los nombrados anteriormente! Tios, primos q ves cada año o cada 2 no los considero muy de la familia, soy super radical :D
 
Aqui teneis un par de fotos...

Esta primera corresponde al original arbol de navidad de azca en la zona financiera de madrid. En la foto no se aprecia pero los muñequitos están animados emulando el pac-man!!!

arbolOriginal.jpg


Y la decoración de la feria de madrid, con el frio que hacía me baje del coche para hacer la puñetera foto y luego apenas se ve una mierda.

feriaMadrid.jpg
 
Para mí la Navidad cada año es más triste.
Seguramente porque cada año en las obligatorias cenas familiares somos menos.
Este será la primera vez que comeré las uvas sin tener a mi madre al lado para felicitarle el año la primera.
Además mi padre estará en una casa, mi madre en otra, yo en otra... sin mi Guille cerquita (mi hermano de 11 años)...
En fin, la parte buena es que estaré en 'mi nueva ciudad', seguramente acompañada de Azu (L) y viviendo una experiencia diferente, que como muchas otras, es probable que me haga madurar y me sirva para algo.

El tema de las luces, los regalos, el frio, los adornos, sí, me gusta, pero al fin y al cabo no es otra cosa que una perfecta excusa para comprarme-comprarles-comprarnos cientos de quéseyo.

Cada año pienso en cómo fue la Navidad anterior y se cumple el viejo tópico de 'cualquier tiempo pasado fue mejor'.

Los propósitos de año nuevo son las mismas enmiendas un año tras otro, anhelos que casi nunca cumplo y al final, opto por hacer un balance del año que depende de cómo me pille tiene la botella más llena o más vacia.

De este año saco muchas cosas malas y muchas cosas buenas. Ni yo misma me creo que esté viviendo aqui, me he dado cuenta de lo fuerte que puedo llegar a ser, y de que por fin estaba preparada para dar el paso e irme de casa, sola, sin conocer a nadie.
En el terreno personal-familiar ha sido una mierda de año, para qué nos vamos a engañar, pero bueh, aqui viene otro tópico... Virgencita que me quede como estoy... :?

Asi que nada, una vez mas cuelgo un post intermedio, ni blanco ni negro, totalmente nublado y sin una idea clara, abstracto, confuso, complejo y que releo y pienso: ¿REALMENTE QUÉ HE DEJADO EN CLARO?

Apuaj, viva las personas incoherentes, ciclotímicas y eclécticas ;)

Feliz navidad a todos... pese a quien pese!
 
Me encanta ver como mi sobrina le pega al "caga tió" y le salen los regalos por detras q esta cubierto por una manta para q no se vean! es un tronco q en Catalunya se pega con un bastón pk durante las 2 ultimas semanas se le alimenta y de alli salen los regalos! Lo conocias RBK?? a ti q te gustan las tipicas tradiciones etc!! es curioso no?

MzQxNDJfMTgwcHgtQ2FnYXRpbw==.jpg

Siii lo conoci en este foro, lo conoci por vosotr@s porque alguna vez habeis hablado de el en posts navideños, me llamó la atención y me puse a indagar sobre el tema por internet. Si que me gusta si saber de antiguas tradiciones que dan identidad a los pueblos. :D
 
A mi me gusta bastante la navidad, me gusta porque es una fecha cíclica, es un estado, una etapa del año necesaria para el espíritu, la razón o el alma, según las creencias de cada uno.

La Navidad significa una ruptura en el tiempo, una evolución o una novedad cíclica y necesaria, incluso sin creencias de ningún tipo. Es una época que rompe la línea del tiempo anual y por estos motivos, desde tiempos muy remotos, posiblemente desde que el ser humano tuvo la capacidad de razonar, el ser humano ha celebrado fiestas por estas fechas, siempre esta época del año fue motivo de celebraciones religiosas en las culturas europeas.

Una fecha imprescindible en todas las culturas, posiblemente determinada por el ciclo vital de la naturaleza, el solsticio de invierno, dar testimonio de una época del año, la celebración de la luz, antes de la inmersión en la oscuridad del invierno.De esa sensación surge la fiesta, la necesidad de alegría, la sensación de cambio, es la celebración del solsticio de invierno, de la luz antes de la oscuridad, del fin de un ciclo y comienzo de otro.

La Navidad es pues además de una celebración religiosa, una celebración de todos los espíritus, necesaria desde hace miles de años y grabada en el inconsciente colectivo de todas las culturas occidentales.

A mi me gustan las fiestas cíclicas, me gusta que haya elementos que se repitan una y otra vez, porque eso me da seguridad para afrontar la llegada de cambios que se le supone a cada nuevo año, aunque como a la mayoria de vosotr@s no solo me produce alegria sino que tambien me producen un poco de decepción, me decepciona no saber disfrutar de las navidades como cuando era txiki que las disfrutaba un montón, pero claro cuando era txiki solo tenia que ponerme a esperar al Olentzero, recibia regalos sin necesidad de hacerlos yo y ahora en cambio tengo que gastar parte de mi tiempo en paseos por tiendas llenas de gente ansiosa y eso me agobia un montón. ¡A ver si algún año consigo hacer lo mismo que tu Hector que ya estas libre de toda obligación!

gaia37503_04.jpg
 
Me encanta ver como mi sobrina le pega al "caga tió" y le salen los regalos por detras q esta cubierto por una manta para q no se vean! es un tronco q en Catalunya se pega con un bastón pk durante las 2 ultimas semanas se le alimenta y de alli salen los regalos! Lo conocias RBK?? a ti q te gustan las tipicas tradiciones etc!! es curioso no?


MyMinD me has dejado loca. Nunca habia oido hablar del "caga tio" y mira que en Catalunya del Sud tenemos muchas tradiciones parecidas a las de Catalunya del Nord. Enseguida me he puesto a indagar por la red y me ha encantado todo lo que he descubierto sobre este personaje, que gracia.

Estaba esperando ansiosa a que alguien colgara ya el típico post navideño, porque además todos sabeis que a este le preceden otros como el de nochevieja, el de Reyes o el de vuelta a la rutina post-navideña, jajaja. Y como todos dicen, Oswill estabas muy sensiblero pero a mi eso me gusta que para eso existe la navidad y es bueno mirar atrás a final de año.

Mis navidades creo que se presentan como todas, trabajare los días más señalados. El dia de navidad comida familiar, este año con un familar menos, y el segundo dia de navidad volveremos a comer de todo lo que ha sobrado el primer dia, y es que en mi familia son muy exagerados. Nochevieja espero escaparme del trabajo y pasarlo con Soleil en Barcelona. Empezar el año allí seria maravilloso y como proposito de año nuevo ya os digo que será acabar viviendo en Barna, ojala.

A mi estas fiestas me gustan, pero a decir verdad prefiero mucho más el verano porque a mi eso del frio me espanta y me deja recluida la mayoria del tiempo en casa al lado de la estufa, jajaja. Como cada año hago mis propositos de no caer en la fiebre consumista de estas fiestas pero la corriente es muy fuerte y yo muy débil y al final acabo en la calle Colón (para quien no lo sepa es la típica calle de Valencia que está repleta de tiendas) cargada de bolsas a lo Pretty Woman, jajaja. Pero sí, he de reconocer que me gusta ir a la capi y ver todas las calles ilumindas, todas las tiendas repletas de adornos navideños y toda la gente arropada paseando por la calle, porque queramos o no YA ES NAVIDAD!!!!


FELICES FIESTAS A TODOS!!! (xq no hay iconos navideños??)
 
Hola nenes!!!

A mi este post en cuanto lo he visto me he puesto a leerlo, porque me encantaaaa!!! Me encanta todo lo que habeis esccrito y sobretodo ver las diferentes posturas que teneis todos ante la navida. ahi va la mia:

Para mi la navidad desde siempre ha sido un dia muy familiar. No es que esa sea la única epoca en la que yo sea bueno, vaya a ver mi familia, haga regalos o cosas asi, pero si es un dia que tiene mucha trascendencia sobre la familia.

Desde pequeño y cuando vivia en Suiza la navidad siempre era idilica. Me acuerdo cuando nevaba y haciamos muñecos de nieve, el dia 6 de Diciembre, celebrabamos Santa Claus, que nos traian como regalos, pero todos en forma de comida. Mazapanes, mandarinas, castañas asadas, manzanas asadas y algun regalito. Y si te portabas mal, junto con Santa Claus venia un tio vestido de negro, que se supone que era su ayudante, y si te habias portado mal te traia una especie de carbon.

Esto era muy tradicional, pues me acuerdo que mi padrino se vestia de Santa Claus y cuando venian a mi casa, mi hermana y yo realmente nos creiamos que venian del Polo Norte y tal.

Luego estaba la celebracion del 24 de Diciembre, que siempre ha sido la familia mas cercana, mi madre mi padre mi hermana y yo. Y luego el 25 de diciembre se hacia una comilona donde ya se juntaban todos, tios tias, padrinos y padrinas y demas...

Desde que nos mudamos a españa, la tradicion siempre se mantuvo, pero el 25 de Diciembre, como la familia estaba muy lejos lo que haciamos era invitar a nuestra casa pos amigos de mis padres, o algun familiar que venia a posta de visita. Para mi y para mi hermana, al estar lejos de la familia, la unica forma de poder recibir regalos era escribiendo una carta con todo lo que queriamos, y nuestros padres lo que hacian era hacer una especie de carta en CAdena. Lo mandaban a los abuelos, que tachaban lo que compraban y se lo mandaban al siguiente. Estos igual, tachaban lo que compraban y se lo mandaban al siguiente, y de esta forma el dia 24, mi padre solia sacarnos a mi y a mi hermano a pasear al perro por la playa o cualquier cosa, y cuando volviamos a casa, tachan, todos los regalos estaban debajo del arbol, la mesa montada para cenar y todo arregladito porque lo habia organizado mi madre. De esta forma, era como trasmitirnos a mi y a mi hermana que los angelitos habian pasado por casa y papa noel habia traido los regalitos.

Cuando ya nos hacimos mayores, y yo deje de vivir con ellos, para mi la fecha seguia siendo muy especial, porque los primeros anyos yo veia mis padres dos veces al año. en mi cumpleaños y en navidades, porque yo trabajaba los fines de semana y no podia estar con ellos. Por ello, siempre para mi los dias 24 y 25 han sido sagrados, no por los regalos, no por la comilona, ni por la bebida. Sino poder compartir con mi familia dos dias, para poder hablar, charlar, ver pelis, estar juntos, reir y no se, sentirte que vuelves a estar con tu familia, protegido y resguardado.

Evidentemente esto volvio a tener un cambio, que fue en el momento en que mi hermana se caso. Mi hermana en ese momento tenia el dilema de que sabia que yo iba solo dos o tres dias al pueblo para verlos sobre esas fechas, y justo cuando yo iba ella tenia que partirse y tambien estar con la familia de mi cuñado. Cosa que yo entendia, pero le dio un toque distinto a la navidad, pero aun asi, nos adaptamos y concebimos que el dia 24 seguia siendo el dia de la familia, pero con cuñado incluido, y el dia 25 ella se iba a comer con sus suegros, yo comia con mis padres, y para la hora del café ella volvia, y luego abriamos unas botellitas de vino mientras tomabamos galletas y veiamos peliculas hasta altas horas de la noche.

Luego también esta el hecho de que nosotros, desde siempre y por tradición, cuando eramos peques, mi madre nos hacia como una especie de calendario de navidad. Esto a veces era una especie de tela colgada de la pared con 24 regalitos o un arbol con regalitos colgando. Cada regalo tenia un numero y este numero correspondia al dia del mes de diciembre. De esta forma, cada dia por la mañana abrias un regalito y asi veias que el dia de la navidad se estaba acercando.

A parte de esto, tambien teniamos como una especie de corona de flores (pero hecha de hojas de pino y de abeto y tal) con 4 velas. Cada domingo de diciembre se encendia una vela, y de esta forma la ultima vela se encendia justo antes de que fuera el dia 24 de diciembre.

Como veis, todo lleno de tradiciones, que lo que hace que uno tenga de la navidad un buen recuerdo, que lo unico que realmente hace esto es que la familia tenga un concepto de union y de familia para esos dias, y es un sentimiento que estara dentro de mi el resto de mis dias y ademas intento mantener porque asi lo siento.

Este año, por desgracia va a ser todo distinto. Va a ser la primera navidad en 27 años que no voy a pasar con mi familia. Este año, por trabajo, no puedo volver a casa por navidad. Para mi es bastante duro, porque voy a pasar tanto la navidad como nochevieja, en un pais donde practicamente estoy solo y a parte de eso voy a estar trabajando. He encontrado un pequeño apaño, y tengo libre el 20-21-22 por lo que iré a Denia estos tres dias, para hacer un poco de celebracion pre-navideña, que mi madre me ha prometido que ademas pondran el arbolito de navidad un poco antes para que yo note que estamos en navidad, y lo que haremos es, estar juntos (que mis padres ya no trabajan porque han vendido el restaurante), ver pelis, echarnos unas risas, y pretender que estamos en el 24 de diciembre. Que realmente, no pasa nada, porque la fecha es la de menos y lo importante es poder pasar unos dias juntos, pero estoy seguro que cuando el 24 este trabajando y el 25 que tengo libre este en mi casa to solito (porque ademas los compañeros de piso se van todos a sus casas) pues si notare un poco de soledad. Y supongo que lomismo me psaara en nochevieja que tambien la paso aquí, lejos de mis seres queridos, y que ademas tengo que trabajar...

Ya sabeis todos la tradicion que tambient engo para nochevieja, que suele ser mas de amigos que familia porque mis padres siempre han trabajado en Nochevieja, por lo que yo siempre organizaba una cena en mi casa, me tiraba siempre todo el dia 31 cocinando en casa y preparando la casa y limpiandola, para que cuando llegaran mis invitados, pudieramos ver un rato la tele ocn aperitivitos y champan, luego tuvieramos una cena decente mientras veiamos algun especial en la tele o escuchabamos musica, nos haciamos fotosy cosas asi, y luego nos tomabamos las uvas, unas copas y luego por ahi. Pero que siempre ha sido muy importante porque yo siempre era el anfitrion de esta fiesta, y mis amigso mis invitados, y me sentia muy bien haciendo esto, y este año por primera vez, no se va a hacer esto. De ehcho hasta ellos dicen que es raro que no este, porque el esquema que normalmente teniamos para esta dia ahora no va a poder ser poque yo no estoy.

Anyway... Hay que positivizarse y pensar en que sacrificarse una vez en 27 años tampoco es tan malo, solo es malo si piensas que lo es.

Bueno, menudo rollete he soltao, jajajaj...

Os quierooooooooo!
 
Que chulo ver y conocer los diferentes "sentidos" y tradiciones navideños !! 8)
Mis navidades son similares a las vuestras.

Por norma general, siempre la celebramos con la familia materna, en Soria, y hacemos comilonas de asados, mil vinos, vermuts familiares a tope ( 12 tios + 14 primos + respectivos y sus hijos ) y claro, charlas y sobre mesas all night long....

Nos lo pasamos mejor que bien y contamos mil histórias de cuando eramos todos pequeños y estaban mis abuelos e ibamos al monte con los caballos, vacas, ovejas... hacíamos la matanza y luego tambien nos organizamos y hacemos también embutidos para casi todo el año. Mucho curro pero genial.

Este años por circunstancias, lo pasamos en Bcn con la familia paterna, no será lo mismo, pero así veré a primos que hace años que no he visto más que en entierros y también algunos se casaron, y de más y vernos estará tmb bien y nunca de más.

A mi las navidades no me gustan demasiado,pues odio las luces y las compras, por no hablar de los anuncios........... además en mi trabajo vamos a tope y los días son como ir a la guerra !! :spank::spank:

Pero nos lo tomamos bien, decimos que somos los duendecillos, y que para que todo el mundo pueda celebrar sus comidas, cenas y demás, otros debemos arrimar el hombro !!

Por otro lado, como comentáis, también hago reset de las cosas, analizo, pienso, propongo planes y reorganizo cosas para el próximo año.....

Para mi también son fechas duras, sobre todo por los que ya no están año tras año, pero no me entristezco por eso, sino que me agrada pensar y recompensa haber pasado con ellos aquellos momentos entrañables y que perdure viva en nuestro recuerdo todo lo que compartimos y que eso si será eterno.

Féliz Navida a Tod@s !!

;)
 
A mi me encanta la Navidad! :D
Aunque es cierto que la Navidad es el negocio del siglo y que los comercios hacen su agosto, no por ello deja de ser una época preciosa para mi! Me hace mucha ilusión hacer regalos, sólo de comprarlos y de pensar la cara que pondrá la gente ya me lo paso bien!
Y en cuanto a la iluminación navideña, a pesar de que no es muy ecológica que digamos, no puedo evitar que me parezca super bonita y me encanta pasear por las calles iluminadas!
Nosotros somos una familia muy pequeña pero estamos super unidos y no nos vemos más en Navidad q el resto del año pero en estas fechas a todos nos hace más ilusión estar con la family, no se por que! Quiza porque cuando éramos pequeños nos caló hondo y se nos ha quedado el espíritu navideño para toda la vida!
 
Back
Top