Cierran Bora Bora

A lo que me refiero exactamente es a que tal vez la administración competente puede hacer la vista gorda con las deficencias que puedan presentar algunos locales con respecto a sus licencias. Pero si alguien lo denuncia ya no la pueden hacer, las denuncias se hacen por escrito y la administración no puede hacer oidos sordos a esas denuncias. Seguramente las denuncias las habrán presentado estas personas a las que te refieres.

No dudo de que pueda haber cierta corruptela en cualquier esfera de la Administración sea quien sea el que gobierne. Lo que se puede hacer es ir a los juzgados que para eso están, aunque a veces no llegan a tiempo o fallan a favor de la Administración. Hay procedimientos especiales para casos en que la suspensión, de por ejemplo la licencia, pueda causar perjuicios importantes, me refiero que en la vía judicial se aplicará un procedimiento más rápido si así lo quiere el Juez.

Por otra parte no soy de las que piensa de que detrás de esto tenga algo que ver el hecho de que ahora gobierne el PP y estos sean conservadores. La cultura de club hace muchísimos años que existe y el PP gobierna siempre en Baleares por mayoría absoluta, salvo un pequeñio paréntesis de cuatro años en que gobernó el Pacte de Progress, formación integrada por los partidos de la oposición aprovechando la mayoría simple del PP. Hicieron cosas muy buenas, como el tren, la aplicación de la ecotasa y no quisieron construir la autopista. Ahora el PP de Baleares ha ido en contra de todo esto, en fin, lo que quiero decir que no creo que esto se deba a un tema de moralidad ni nada parecido, sino a intereses económicos, y posiblemente este señor del que hablas haya puesto la denuncias y se ha visto que las licencias no cumplian las exigencias legales. Lo malo es que estas denuncias se ponen para fastidiar, se ponen por empresarios que no saben competir por si mismos y que van tocando las narices porque esto no lo hacen para que se cumpla el fin de la norma que regula las licencias, que es la seguridad de las instalaciones, los derechos de los vecinos etc sino quitar de enmedio a quien moleste.
No creo que nadie haya pagado siendo tan fácil encontrar deficiencias. Espero no equivocarme y poder ver el año que viene en a palestra a todos estos bares .

besos
 
Makkinero said:
Hola de nuevo,

Otra cosina tengo que añadir, no es informacion certera ni nada, pero ayer hablando con mi novio de lo del bora bora, me comento directamente que detras de ello esta Roselló. Y quién es Roselló? El dueño de Space.

por lo visto el tio lleva años luchando por conseguir cerrar el bora bora, no se sabe bien porque razón, pero mi novio sabe de ciencia cierta (porque se lo dijo roselló mismo) que haría lo k fuera por cerrarlo.

sera al final k ha comprado al govern de les illes balears para k lo cerraran o kitaran la licencia al bora bora... o k sera ?

saludos

Precisamente eso es lo que me comentaron empleados de Borabora, que Space va a muerte con ellos. Supongo que la normativa aplicable será para los dos locales igual, Space también tiene música en "la calle", pero no creo que en el ayuntamiento se atrevan a toserle a las discomafias.
 
No me lo puedo creer...

asi k el kumharas tb ha perdido la licencia para la musica? que sera lo proximo? el cafe del mar?

esto ya se sale de todo lo normal...

y mambo? pork si lo k pretenden es kitar la musica a otdos los locales k esten al aire libre...

no lo entiendo :( :cry:
 
ES una autentica putada y de las grandes, yo estuve la semana pasada semana por Ibiza y podria decir que donde mejor lo pase fue en Bora Bora y menos mal que difrute todavia dos dias de el, aunque me lleve una gran decepcion cuando el jueves por la tarde llegue y ya no habia mjusica, pregunte la camarero y me dijo que hasta otro año nada de nada, ya digo una autentica putada por que era maravilloso un saludo a todos.
 
Yo ya he vivido esta historia en Madrid hace aproximadamente 7 años. La policía empezó a cerrar afters como el Racha, el Infinity, sitios mágicos como el Radical de Alcalá, etc., y curiosamente el único sitio que sobrevivió a la oleada fue el Space. Se decía que Space tenía suficiente pasta para solucionar esos problemillas.

He pensado en hacerme una camiseta pidiendo la reapertura de Bora Bora y llevarla por Ibiza cuando vuelva el día 25. Ya sé que no va a servir de nada, pero es un comienzo. Quizás la gente tome ejemplo y entre unos cuantos podamos meter presión a base de sacrificio y esfuerzo, y puede que tengamos éxito o no, pero al menos lo habremos intentado, y cuando volvais a Ibiza, si lo conseguimos, tendreis un Bora Bora para bailar que no estaría nada mal aparte de vuestros tequilas y despelotes en la playa.
 
Acabo de entrar hoy al foro y de leer los post con las nocticias del precinte de los equipos de musica de algunos locales.
Con respecto al motivo por el cual voy a Ibiza pues coincido con Indio, con Luxxor y con alguno mas, yo tambien voy por el tema clubber. He ido bastantes veces a Ibiza y he visitado sus playas, pueblos, mercados etc me parecen precios@s pero la verdad solo por eso no iria a Ibiza, al menos no todos los años. Quizas porque tengo cerca otras altenativas, por ejemplo Asturias que tiene el pasiaje que mas me ha flipado con unas playas preciosas y el contraste de Los Picos de Europa al lado, playa y monte al mismo tiempo y menos explotacion turistica...pero le falta el bullicio y la fiesta que es lo que voy yo a buscar a Ibiza...
Con respecto al precinte de los equipos del Bora bora, de Sa Trincha y del Kumharas, la cuestion no es que se hayan precintados tales o cuales locales sino porque se han precintado.
Puede que haya sido porque no no tenian la corrspondiente licencia para abir de matinal y poner musica, o puede que haya sido un intento de sabotaje hacia cierto tipo de locales que "molestan"
Si ha sido por la 1ª causa pues todo se solucionara si la proxima temporada tienen las licencias correspondientes, aunque mucho me temo que pude ser por la 2ª causa.
Cuendo voy a Ibiza suelo leer la prensa ibicenca y hace tiempo que se vienen publicando articulos sobre la "baja calidad del turismo en Ibiza". Se ve que quieren potenciar un turismo mas familiar y el turismo de lujo (el de los yates) y hay ciertos locales que molestan con sus ruidos y sus desfases (exceptuando Space claro)
Esto va unido la tema del gran despliegue de controles de pikoletos que esta habiendo ultimamente. Quizas se le habia ido un poco de las manos el trapitxeo en ciertos Clubs y ahora intentan dar un lavado de cara a la galeria jodiendo a consumidores y pequeños trapitxeros (a los grandes no les van a joder que son amigos de los de los yates)
Con todo esto a mi la notica que mas me ha entristecido es la de la construccion de una autopista. La construccion de una autopista en un territorio de apenas 30km es un verdadero ataque al medio ambiente, no solo por la cantidad de zona verde que se va a destruir sino por la cantidad de vehiculos que tendra que soportar a partir de entonces. Mas explotcion turistica y mas contaminacion...en fin eso si que podria suponer el fin del paraiso Ibicenco...espero que su poblacion no lo permita :cry:
 
Hola
Anderixo, lo del mala calidad del turismo, es un mal que sufrimos en todas las Isla Baleares. Cuando se habla de mal turismo no se refieren a la gente que va a las Discos que son una minoria dentro de todo el turismo que mueve Ibiza. El turismo de mala calidad al que se refieren es al de todo incluido, es decir, turistas que compran un paquete turístico por dos duros y que no gastan nada en el sector complementario porque lo tienen todo pagado. También se refieren a estos turistas del no todo incluido pero que al mismo tiempo han pagado tan poco por su billete y hotel que cuando llegan aquí y ven los precios pues no se lo pueden permitir. Aquí en Mallorca, por ejemplo, se da la paradoja de que las amigas inglesas de mi Madre, las que son residentes, ya saben que si están en Inglaterra y quieren volver a Mallorca lo mejor no es comprar un billete y punto lo mejor es comprar un todo incluido porque sale más barato que el billete de avión. En Baleares quienes realmente mandan son los touroperadores, que son los que garantizan las plazas ocupadas en los hoteles, los hoteleros no quieren arriesgarse y prefieren la garantía de un mínimo de plazas ocupadas y esto se lo garantiza el touroperado.
Creo que los que visitan estás páginas al verse rodeados de tantos fans de las discos, creen equivocadamente, que son una mayorías, y no es así. En el conjunto del turismo son una minoría.
Además la gente que va a las discotecas, quieras que no algo gastan.
Una vez aclarado este tema te diré que es normal que se quiera turismo de calidad, los que aquí vivimos sufrimos las consecuencias del turismo masivo y que en los últimos tiempos no gasta mucho en la oferta complementaria. Pagamos muchísimo dinero por el tema de las basuras, agua, basuras que por otra parte provienen mayoritariamente de el turismo masivo que no deja mucho. Por eso salio lo de la ecotasa, que los turistas que vinieran a las islas pagaran un euroi por día y persona. Mi punto de vista es que si una persona no puede pagar siete euros por semana que no venga. El problema fue que los touroperadoores y por tanto, los hoteleros que eran los que debían cobrar se pusieron como locos. Claro !!! imagina decirle al tipo del todo incluido o pasaje y hotel baratos que tienen que pagar un extra.
Aquí, por ejemplo, se espera impacientemente a que queden plazas libres para los españoles, italianos, franceses que son turismo de calidad y que le hacen el agosto a los restaurantes del interior y de la costa que algo tengan que ofrecer a parte de hambuerguesa y pizzas.
Los ingleses y alemanes de calidad no vienen demasiado por estos lares...Haberlos los hay. Ahora hay algunas alternativas como el agroturismo.
 
Mikkak,

El turismo barato es una epidemia en todo el país, si te pasas por Lloret o Salou un día de agosto se te cae el alma al suelo, por no hablar de la costa Valenciana o de las islas Canarias.
Es un mal endémico que difícilmente se erradicará, por lo que tú comentas y porque delante de la pasta a la gente le cuesta pensar a medio, largo plazo: la pasta para hoy puede ser pobreza mañana.
Además está el tema de la construcción. Aquí ni siquiera el Empordà se salva, que para encontrar algo bonito o te vas al interior o te plantas a las seis de la mañana en una de las pocas playas virgenes para coger sitio.

Enfin, que vaya país, que hasta los parques naturales están contaminados radiactivamente 8O :roll: :( :evil: :?
 
En fin...pan para hoy y hambre para mañana. No sabía que estaba tan mal por tu zona...siempre se tiende a estar más enterada de lo que te rodea, aunque no se de que me extraña, hace uos tres años estuve en Tossa del Mar y nos pasamos por LLoret, era como Magaluf multiplicado por veinte, y sí nos dieron ganas de llorar...
 
Ibiza se transformará en una industria. Los bosques morirán, serán sustituidos por fábricas. Las calas desaparecerán, construirán puertos apestosos destinados a la producción y al comercio.
Tolkien intentó decirnoslo cuando escribió "El Señor de los Anillos". La música, la naturaleza, todo se perderá.

Nos pasamos todo el año currando como cerdos y nos merecemos un sitio mágico para descansar, un sitio donde tengamos libertad, y ahora ya no tenemos ni eso. Bienvenidos a la esclavitud.
 
Si lo que decía yo,

la gente ya esta escribiendo en los foros ingleses k bueno, es una pena k cierre el bora bora y lo de la terraza del dc10 pero en fin, k de todos modos el dc10e sta repleto, y la gente se lo sigue pasando dentro de puta madre.

si la cosa es k la gente tiene muchos recursos y sabe k hacer cuando le falta algo...

yo de momento a seguir currando hasta kme pire a casa
 
Back
Top