Chernobil - Nunca Mais

hicieron un reportaje fantastico en el magazine del periodo El Mundo hace dos semanas y es espeluznante. pero lo fuerte es que en "la zona" k es como se llama akello, hay gente que en su dia fue evacuada k volvio alli y viven alli. hay camiones que pasan por ahi una vez a la semana a darles las cosas basicas de higiene, y el resto lo cultivan todo. Claro todo radioactivo, la propia comida k cultivan, y hasta ellos mismos, prefieren morir de cancer que no tener dinero para comer, y ahi como cultivan lo suyo al menos comen... muuuy fuerte!
 
acabo de terminar de ver las fotos. la verdad es k el tema es fortisimo!!! 900 años hasta perder la radiacion en algunas zonas, vaya tela! lo k puede llegar a crear el hombre... y cagarla de esa forma claro
 
La catástrofe de Chernóbil dejo claro al mundo entero que las consecuencias ecológicas, sanitarias y económicas de un accidente nuclear son incalculables. Pero, sobre todo, demostro que los riesgos de la energía nuclear suponen una amenaza que no conoce fronteras ni espaciales ni temporales.

Los sondeos de opinión reflejan claramente que la inmensa mayoría de los ciudadanos es contrario a la energía nuclear. Se puede decir que la ciudadanía ha aprendido la lección de Chernóbil, pero, sin embargo, la industria nuclear no ha querido hacerlo y tampoco aquellos grupos políticos que están más preocupados por satisfacer los intereses particulares de las compañías eléctricas y de las grandes corporaciones metidas en el negocio nuclear que en defender el interés general y el bien común.

Ante la imposibilidad de las naciones occidentales de cumplir con el protocolo de Kioto, la industria nuclear se presenta ante los gobiernos como la alternativa a las termicas aduciendo que, como las centrales nucleares no emiten dióxido de carbono, son el único camino para reducir las emisiones de CO2 sin cambiar radicalmente los patrones de consumo o sea que para seguir con el mismo ritmo de consumo energetico la unica solución sería sustituir las centrales térmicas de combustibles fósiles por centrales nucleares.


[FONT=&quot]Proximamente (el 30 de abril) se va a proceder a clausurar la obsoleta central de Zorita la central nuclear mas vieja del Estado que debia de haber sido desmantelada hace y bastantes años. Ante ese hecho Nuclenor ha anunciado que pedirá una nueva prórroga de otros ¡¡¡¡10 años!!!!!! para Garoña y Garoña es la 2º central nueclear mas vieja, fue construida entre los años 1966 y 1970 y debia haber cerrado tambien hace bastantes años [/FONT][FONT=verdana, arial]sin embargo después de 33 años de vida Nuclenor, parece querer para Garoña la eternidad. No están contentos con la prórroga de la autorización por 10 años, que consiguieron en 1999, cuando lo habitual en todas las centrales nucleares eran las prórrogas de 2 años, para ir verificando periódicamente su situación, evolución y funcionamiento. Así que en marzo de este año, Nuclenor ya lanzó la idea de pedir un nueva prórroga de 10 años, que le permitiría seguir funcionando al menos hasta el año 2019.


La central nuclear de Garoña aunque esta en Burgos en caso de que hubiera un escape radioactivo o fallo en el reactor afectaria de lleno a toda Euskal Herria sobre todo a Araba por eso Eguzki y otras organizaciones ecologistas vascas llevan trabajando durante años con las coordinadoras burgalesas para denunciar la situación y presionar a Nucleor para que esta central de 1º generación sea clausurada de una vez y para siempre para tranqulidad de tod@s l@s ciudadanos.


[/FONT]
[FONT=&quot]
[/FONT]
 
Es quiza comproensible que las centrales nucleares tengan que existir y demas, pero deberían como tu dices, cerrar aquellas que son las mas viejas por dios!!!! Que si estalla se va no solo euskal herria, sino se va toda españa al garete.

Que viendo el mapa de contaminacion que dejo chernobil, la radiacion llego hasta suiza, alemania, francia, rusia y muchos mas paises que no estan ni mucho cerca de chernóbil.

Que tenga que haber centrales, pase, pero que por lo menos tenga la maxima prioridad en ifraestructuras, seguridad, y sobretodo que sean seguras!
 
Yo no quiero que existan nunca más. No creo que sean limpias, porque por el hecho de no soltar radiaciones, ni humos, etc en condiciones normales, qué pasa con los residuos? está bien eso de que se entierren en el fondo del mar o qué como siempre a cambio de un precio se lleven a paises del tercer mundo que no tienen opción porque se mueren de hambre?
Y, lo de la seguridad es relativo, si bien es cierto que Chernobil estaba en unas condicones pesimas, considero que aunque sean seguras en condiciones normales siempre hay esa pequeña posibilidad de desastre, y sus consecuencias son devastadoras, incontrolables e irreversibles...es como ir en avión aunque no sea lo mismo, el transporte es el medio más seguro pero puede haber fallos...
Creo que deberían investigar más en alternativas no tan peligrosas, y, aunque de momento la energías alternativas no están del todo desarrolladas, creo que tiene que ver con el hecho de que no se han investigado de la manera adecuada, ni hay interés en ello. Ya se han hecho adelantos con el autobús cuya energía es el hidrógeno...
 
bueno bueno, veo k la mallorkina se ha despertado y esta contestandooo bienn! se te echaba de menos!!!! (como ya participo tan acti vametne de nuevo, ahora se te echa de menos a ti ;) )

si tiens razon. el hombre es asi por naturaleza, no hace algo hasta k no se vea obligado a ello pork no kede otra. Como de momento puede ir tirando de la energía nuclear, no tiene porque investigar mas en otras cosas... Es como el sida. YO nome creo k con tanto dinero k se invierte no haya una cura aun, y es simpelmetne pork no les interesa, pork los programas de retrovirales son muy caros y de momento sigue siendo un negocio. Cuanod vean k no hay otra k sacar una vacuna, la sacaran... y asi con todo..
 
Makkinero said:
Es quiza comprensible que las centrales nucleares tengan que existir y demas,
Las centrales nucleares no deben de existir, las deberian de cerrar todas, se ha comprobado que tienen mas inconvenientes que beneficios. Actualmente, la energía nuclear proporciona menos del 7% de la energía primaria que se consume en el mundo, un porcentaje que lleva décadas disminuyendo. A pesar de la reciente e intensa campaña de propaganda del lobby pronuclear, es un hecho incontestable que la industria nuclear se encuentra en una situación de pronunciado declive en todo el mundo, hecho que viene acentuándose en los últimos años por eso la industria nuclear está buscando desesperadamente una justificación que les permita renovar las ayudas y subsidios estatales que ha estado recibiendo desde sus orígenes.

Esa justificación la han encontrado en el limite de emisiones permitidas a los paises por el protocolo de Kioto, ciertos gobiernos se estan escudando hoy en ese protocolo para hacer apología de la energía nuclear, olvidándose de los muertos del átomo y de la pesada carga de los residuos.

Para cumplir el protocolo de Kioto se debe apostar por las energias renovables y sobre todo por un cambio en los habitos de consumo que hoy por hoy es desmesurado. El mundo occidental no solo esta acaparando y agotando todos los recursos sino que ademas esta contribuyendo a un cambio climatologico que puede tener consecuencias nefastas para la humanidad.

Makkinero said:
Que tenga que haber centrales, pase, pero que por lo menos tenga la maxima prioridad en ifraestructuras, seguridad, y sobretodo que sean seguras!

Todos los tipos de reactores nucleares, independientemente del origen de la tecnología, tienen problemas de diseño imposibles de resolver. A estos hay que sumar los numerosos problemas técnicos que van apareciendo, con más frecuencia a medida que va agotando su vida útil, y la progresiva pérdida de cultura de seguridad.

Hace 25 años se dio por definitivo el cierre de la central nuclear de Lemoiz gracias a la lucha popular del pueblo vasco, la intentona por abrir esa central dejo tras de si numerosos muertos que podían haberse evitado. Las justificaciones para su puesta en marcha fueron múltiples entre las frases mas populares estan estas:
"La paralización de Lemóniz sería un desastre social", dijeron las Juntas Generales el 02-07-79; ,"Lemóniz es imprescindible para sacar adelante la economía del País Vasco", dijo el presidente de Iberduero, Pedro Areitio a la "Gaceta del Norte" el 09-11-79; el consejero de Industria del Gobierno vasco, García Egocheaga, afirmaba el 10-04-81 que "Lemóniz es necesaria, aunque no nos guste, porque no hay alternativa energética posible para el País Vasco a medio plazo"; en el "Correo español" del 29-05-81 escribiría Xabier Arzalluz: "Si el pueblo dice no a Lemóniz deberá atenerse a las consecuencias"; volverá al ataque García Egocheaga el 11-08-81: "Lemóniz es vital para el País Vasco"......

Lemoiz jamas se puso en marcha y como se ha podido comprobar no ha sido vital para la economia de Euskal Herria ni para su desarrollo. Sin embargo hoy en día se dicen las mismas palabras para proyectos como el TAV, el Superpuerto de Jaizkibel, cualquier nueva autopista, los transgénicos o las incineradoras... De no llevarse a cabo esos proyectos "perderemos el tren de la historia", "retrocederemos al siglo pasado", "estos proyectos son puntales y necesarios para nuestra economía", "la paralización de estos proyectos sería un desastre social"... ¡Qué sarcasmo que sigan repitiendo esas cosas!

Uno de los ingenieros que participo primero en su construcción y luego en la lucha contra el proyecto, afirmó hace poco que para que fuera posible la construcción de la central hicieron falta muchos millones, pero que para su desmantelamiento harian falta practicamente los mismos millones o quizá mas, por eso las empresas que financiaron su construcción la han dejado abandonada. No se puso en marcha pero no se puede quitar de donde esta. Ahi quedara, afeando la costa bizkaina, como testigo de la estupidez humana, para toda la eternidad.

eguzki.jpg



Barkatu* por la txapa pero es que este es mi tema. De la lucha contra Lemoiz nacieron los Comites Antinucleares y es de ahi de donde salió la organización ecologista a la cual pertenezco.

Barkatu* Perdon
Nuklearra? ¿Nuclear?
Ez ezkerrik asko No gracias
 
anderixo said:
Para cumplir el protocolo de Kioto se debe apostar por las energias renovables y sobre todo por un cambio en los habitos de consumo que hoy por hoy es desmesurado. El mundo occidental no solo esta acaparando y agotando todos los recursos sino que ademas esta contribuyendo a un cambio climatologico que puede tener consecuencias nefastas para la humanidad.

Por supuesto te doy toda la razon, pero el ser humano no tiene aun una fiabilidad o un porcentaje demasiado elevado en el sentido de las energias renovables, como para sustituir totalmente el uso de la energía nuclear, y es justo lo k deciamos.... Como hay energía nuclear... pork darse prisa en sustituirla? Pero es cierto no se dan cuenta en los riesgos k se cometen y el tema del cambio climatico es algo ya real. El que no quiera verlo, es porque es tonto.

Pero habia una cosa curiosa, y hablaba con un amigo de que todas las estrellas tienen un principio y un fin, es decir, nacen y mueren... Y así lo hara el sol, ira cambiando de color la estrella, hasta acabar en una estrella negra (creo k es... no se si es roja o negra la ultima fase) y acabara por extingirse y convertirse en una supernova... y yo le dije a mi amigo, que, que mas da! La raza humana habrá conseguido acabar consigo mismo antes de k ocurra eso... Y es una pena.

Quizá seamos el unico planeta con vida en el universo (cosa k no creo, pero k muchos auguran)... pues k egoistas si lo unico k sabemos hacer es sentenciar nuestra propia extinción.
 
Makkinero said:
Por supuesto te doy toda la razon, pero el ser humano no tiene aun una fiabilidad o un porcentaje demasiado elevado en el sentido de las energias renovables, como para sustituir totalmente el uso de la energía nuclear,
La solucion no vendra de la sustitución de la energia térmica por la de energias renovables, sino por la reduccion del consumo de energia a nivel mundial. O sea, de un cambio en nuestros habitos de consumo. Pero claro, eso no es cuestión de los gobiernos, sino nuestra y me da la sensación de que no estamos muy dispuestos a cambiar nuestro tren de vida...

Makkinero said:
Como hay energía nuclear... pork darse prisa en sustituirla?
Pues simple y llanamente porque el uranio al igual que el petroleo, es un bien escaso, es mas escaso del petroleo por lo que si alguien ha pensado que la energia nuclear sera la que sustituya a la que que hoy en día se consigue de quemar costumbles fósiles estas muy equivocado. Hay menos uranio en la tierra que petroleo.
 
ya ya, totalmente de acuerdo, si no estaba preguntandolo yo, sino k estaba hablando como con su voz... es como todo, si tienes algo k funciona, no lo cambias hasta k no lo ves necesario...
 
Back
Top