Hola,
No si, algo le pasa al planeta... y creo k todo sabemos el que ..
El volcán Saint Helens lanza una nueva columna de vapor y cenizas
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/10/06/ciencia/1097042654.html
SEATTLE (EEUU).- El volcán Saint Helens, situado en el estado noroccidental de Washington, en EEUU, ha vuelto a retomar su actividad volcánica y registró varias emisiones de vapor y cenizas, lo que ha hecho aumentar la posibilidad de una erupción de este gigante que ha permanecido en silecio en los últimos 18 años.
En el comunicado presentado por las autoridades geológicas del Gobierno se informaba que el nivel de alerta se mantiene en la fase 3, lo que supone, entre otras cosas que los visitantes de este parque natural no pueden aproximarse al monte a una distancia inferior a 8 millas (unos 12 kilómetros).
Por su parte, el organismo encargado de la gestión federal del tráfico aéreo (FAA, Federal Aviation Administration) también ha alertado del riesgo para las aeronaves que se aproximan a la zona de atravesar las nubes de vapor y ceniza, ya que los motores de los aviones pueden pararse.
A diferencia de la columna de vapor del lunes, la erupción de ayer, que duró cerca de una hora, incluía una "cantidad significativa de cenizas", según dijo el vulcanólogo Jake Lowenstern, del Observatorio Geológico de EEUU.
Este material salió expedido de diferentes orificios del cráter, lo que según Lowenstern podría significar que el interior comienza a resquebrajarse.
Al mismo tiempo, los sismólogos continuaron registrando hoy pequeños terremotos -por debajo de la magnitud 3,0 en la escala de Richter-, otra señal de que el magma por debajo del cráter podría estar desplazándose hacia la superficie.
Mientras tanto, científicos como Bill Steele, del Laboratorio de Sismología de la Universidad de Washington, en Seattle, creen que la actividad en el volcán podría continuar durante semanas o incluso meses.
De momento, todo son especulaciones, porque no hay datos suficientes para saber a ciencia cierta cómo se comportará el volcán.
En cualquier caso, los expertos creen que si finalmente se produce la temida explosión, no tendrá las proporciones de la de hace 24 años, cuando murieron 57 personas y quedaron destruidos numerosos hogares por la erupción del volcán
No si, algo le pasa al planeta... y creo k todo sabemos el que ..

El volcán Saint Helens lanza una nueva columna de vapor y cenizas
http://www.elmundo.es/elmundo/2004/10/06/ciencia/1097042654.html
SEATTLE (EEUU).- El volcán Saint Helens, situado en el estado noroccidental de Washington, en EEUU, ha vuelto a retomar su actividad volcánica y registró varias emisiones de vapor y cenizas, lo que ha hecho aumentar la posibilidad de una erupción de este gigante que ha permanecido en silecio en los últimos 18 años.
En el comunicado presentado por las autoridades geológicas del Gobierno se informaba que el nivel de alerta se mantiene en la fase 3, lo que supone, entre otras cosas que los visitantes de este parque natural no pueden aproximarse al monte a una distancia inferior a 8 millas (unos 12 kilómetros).
Por su parte, el organismo encargado de la gestión federal del tráfico aéreo (FAA, Federal Aviation Administration) también ha alertado del riesgo para las aeronaves que se aproximan a la zona de atravesar las nubes de vapor y ceniza, ya que los motores de los aviones pueden pararse.
A diferencia de la columna de vapor del lunes, la erupción de ayer, que duró cerca de una hora, incluía una "cantidad significativa de cenizas", según dijo el vulcanólogo Jake Lowenstern, del Observatorio Geológico de EEUU.
Este material salió expedido de diferentes orificios del cráter, lo que según Lowenstern podría significar que el interior comienza a resquebrajarse.
Al mismo tiempo, los sismólogos continuaron registrando hoy pequeños terremotos -por debajo de la magnitud 3,0 en la escala de Richter-, otra señal de que el magma por debajo del cráter podría estar desplazándose hacia la superficie.
Mientras tanto, científicos como Bill Steele, del Laboratorio de Sismología de la Universidad de Washington, en Seattle, creen que la actividad en el volcán podría continuar durante semanas o incluso meses.
De momento, todo son especulaciones, porque no hay datos suficientes para saber a ciencia cierta cómo se comportará el volcán.
En cualquier caso, los expertos creen que si finalmente se produce la temida explosión, no tendrá las proporciones de la de hace 24 años, cuando murieron 57 personas y quedaron destruidos numerosos hogares por la erupción del volcán