Txooootx!!! ¡Un rito inalterable!

anderixo

Active Member
El periodista de Radio Euskadi Javier Vizcaíno fue el encargado de abrir oficialmente la nueva temporada de sidrerías al grito de: "Hau da Gipuzkoako sagardo berria".

Javier-Vizcaino-inaugura-la-temporada-de-sidra-2008011318392511xm1.jpg


El txotx se realizó el domingo 13 de enero a las 12:00 en la Plaza de los Gudaris de Hernani y tal y como viene siendo habitual, el carácter popular del evento fue lo más remarcado, pudiendo probar todos los que quisieron unos vasos de la primera sidra de la temporada. Este año esto se potenció el acto, ya que se pasó de la kupela que se situaba en la plaza en años anteriores a las cuatro que ayer convirtieron la Plaza de los Gudaris de Hernani en una sidrería al aire libre.

4723451.jpg


Tras el tradicional txotx, tuvo lugar durante una jornada festiva, que se desarrolló entre las 12.00 y 14.00 horas. Una plaza llena de gente siguió el programa previsto. La bienvenida corrió a cargo de las txalapartaris de Hernani, Ane Iturbe y Laura Mitxelena, con la participación también de los bertsolaris Maialen Lujanbio, Arnaitz Lasarte e Iñaki Zelaia, además de dantzaris del grupo Ttarla de Hernani. La segunda parte del festival inaugural de la temporada estuvo protagonizada por el herri kirolak, con participación del harrijasotzaile Haimar Irigoien y aizkolaris.

Sanmar3.jpg
images
images


Con el acto inaugural de Hernani se pone en marcha el rito anual de las sagardotegis, un rito que se mantiene inalterado desde hace lustros y cuyos cambios más significativos en el tradicional txotx sidrero es la presencia cada vez mayor de mujeres y los jóvenes en fin de semana.

fitxategia_ikusi.php


¡Estais tod@s invitados al txot!
 
Andoni Aduriz abre en Astigarraga la temporada de una sidra con cuerpo y muy aromática

El cocinero Andoni Luis Aduriz ha abierto en Astigarraga la temporada de sidrerías de Gipuzkoa, el laureado cocinero pronunció el tradicional “Gure Sagardo Berria” tras los sones de txalaparta y el aurresku de honor, que sirvieron de preámbulo a la apertura de la primera kupela en Petritegi.

andoni-luis-p.jpg


Antes del "txotx", el cocinero ha acompañado a los sidreros de la zona en un acto presentado por el alcalde de Astigarraga, Bixente Arrizabalaga, en el que se han dado a conocer las características de la bebida de esta campaña.

foto08.jpg


José Ángel Goño, portavoz de los sidreros, ha explicado que la madurez fenólica (taninos) y la fisiológica (azúcares) de la manzana ha logrado un buen equilibrio debido a un año caracterizado por temperaturas bajas, con un otoño muy fresco, casi frío.



La sidra ha alcanzado un sabor aromático, con buena entrada y con mucho volumen debido al buen equilibrio entre estructura y grado alcohólico, así como más limpia a causa de su carga tánica, ha explicado Goñi.

foto03.jpg


El cocinero guipuzkoano ha explicado que "cuando descorchamos una botella de sidra, bebemos un producto habitual asociado a nuestra cultura, pero también a un paisaje emocional. Nos mantiene vinculados a la tierra, la tradición y nuestro pasado, y merece más reconocimiento del que nosotros le damos".

foto04.jpg


Este año ha sido peculiar porque Hernani le ha tomado la delantera a Astigarraga en eso de las celebraciones. Lo que era una especie de tradición, que Astigarraga hiciera su fiesta de inauguración del txotx el miércoles anterior a San Sebastián y que luego (a los pocos días) viniera la fiesta de Hernani, en esta ocasión se ha trastocado. En Hernani, la alcaldesa argumentó que el siguiente fin de semana a la fiesta de San Sebastián es el de iñudes y artzaias, y que no «convenía pisar este festejo».
 
Back
Top