q tal el finde??

mikkak

Active Member
mi finde ha sido un peregrinar de la tele al ordenador, del sillón y el libro al ordenador, del ordenador otra vez a la tele, de dejar de ver la tele a fijar la vista en el libro y asu durante práctiamente todo el tiempo...excepciones: algunas labores domésticas, y dos cenitas en casa de hermanos donde hemos comido mucho, bebido tb mucho y hemos dicho toda clase de tonterías, tb vi el fútbol...
 
En mi finde al final hubo cambios, Itsaso me comento que se iba desde el jueves a BCN a ver a Jose, un granadino muy majo que conoció en Ibiza, asi que en vez de ir todos a Donostia uno de los navarros vino a Bilbo (el otro tuvo que currar el finde) y nos montamos la fiesta aqui. Empezamos tomando unos potes por el Casco Viejo, luego dimos una vuelta por los locales alternativos de Bilbo (que en todos pinchan electro, se ha puesto de moda el electro...y no me gusta) Acabamos en el Nyx, un after muy conocido por aqui que esta entre Plentzia y Gorliz y que es un baserri que han vaciado por dentro. El horario es de 9am a 9pm y yo pretendia quedarme hasta las 9pm, pero la peña, a eso de las 6pm, salió al aprcamiento y ya no quisieron volver a entrar, o fui un rato a bailar y tuvo que entrar mi hermana a buscarme porque se querian ir y ¡habian pasado 2 horas!.
 
anderixo said:
En mi finde al final hubo cambios, Itsaso me comento que se iba desde el jueves a BCN a ver a Jose, un granadino muy majo que conoció en Ibiza, asi que en vez de ir todos a Donostia uno de los navarros vino a Bilbo (el otro tuvo que currar el finde) y nos montamos la fiesta aqui. Empezamos tomando unos potes por el Casco Viejo, luego dimos una vuelta por los locales alternativos de Bilbo (que en todos pinchan electro, se ha puesto de moda el electro...y no me gusta) Acabamos en el Nyx, un after muy conocido por aqui que esta entre Plentzia y Gorliz y que es un baserri que han vaciado por dentro. El horario es de 9am a 9pm y yo pretendia quedarme hasta las 9pm, pero la peña, a eso de las 6pm, salió al aprcamiento y ya no quisieron volver a entrar, o fui un rato a bailar y tuvo que entrar mi hermana a buscarme porque se querian ir y ¡habian pasado 2 horas!.

Madre mía chic@, lo tuyo es energía y lo demás cuento, luego mis amigos me dicen que a mí no hay quien me lleve para casa, pero claro, es que no te conocen a tí!!!

Por cierto, que es un baserri?
 
anderixo reina,

espero que el viernes de la próxima semana te patees todo el Barrio Gótico de arriba a bajo y así tus niveles de estamina estén más bajos que el finde pasado 8O :lol: :lol: ;)
 
el finde guai, el viernes un rato de cine, estuve viendo underworld k me apetecia algo para no estresar la mente y els abado me fui de juerguecita rica con pedo de alcohol k moló un huevo!!!!
 
huguix said:
Por cierto, que es un baserri?
Un baserri es un caserio. Este es un típico baserri bizcaino:

caserio_1_jpg.jpg



Una de las características más perdurables de las explotaciones agrarias de Euskal Herria ha sido la presencia del baserri no sólo como unidad de explotación agraria sino también como núcleo de convivencia familiar. En él, durante los últimos cuatro siglos, hasta bien entrado el siglo XX, se practicó una agricultura de subsistencia hasta la reciente evolución en explotaciones ganaderas modernas, basadas en el ganado vacuno, cuyo fin principal es la comercialización de la leche y, en menor medida de los productos hortofrutícolas.


Esta agricultura de subsistencia se centraba en la zona húmeda, de abundantes lluvias, en las que predomina el paisaje de monte de altitudes medias con arbolado abundante, paisaje que comprende la provincia de Bizkaia, la de Gipuzkoa y norte de Nafarroa y de Araba.


El término "baserri" se refiere tanto a la casa rural como a la totalidad de la unidad de producción, incluidas tierras, personas y animales. En suma, lel baserri no solo es la célula que identifica el paisaje agrario de la Vasconia holohúmeda, sino también la unidad de explotación agraria integral.



El hogar del baserri es un ejemplo típico de familia extendida. El hogar tradicional se compone de dos familias: los "guraso zarrak" (padres viejos}, cuyo hereder@ y demás hij@s solter@s tienen derecho a vivir en el caserío natal, y los "guraso gasteak" (padres jóvenes} con sus hij@s. Pero el grupo doméstico, los "etxekoak" (los de casa}, incluye miembros adquiridos por descendencia, matrimonio y adopción; al mismo tiempo puede utilizarse el común acuerdo como criterio para incorporar a parientes lejanos, no parientes y sirvientes. Los miembros del hogar, así como la casa y las tierras, se conforman y constituyen como una unidad de explotación familiar, económica, jurídica y material que se organiza como un todo unitario de propiedad e ingresos, hasta el punto de que en cada generación el caserío es heredado por una única persona, sin que ésta pueda fragmentario. Es decir, que esta célula base del paisaje agrario vasco es también una unidad de explotación agraria indivisible, secuencial y troncal.


La familia que pertenece a un baserri adopta el apellido que lleva la casa, por ejemplo, los Altube son los habitantes del baserri Altubena, los Azkona del baserri Azkonena...etc y no al reves.


Los baserris han perdurado durante siglos y siempre han pertenecido a las mismas familias gracias a que las leyes forales vascas tenían la pecularidad [FONT=Times New Roman, Times Roman] propia de la no-división de la herencia, pudiendo elegir los padres a qué hij@ dejarle el mayorazgo, hay que destacar que las leyes forales le daban a las mujere el mismo derecho a heredar que los hombres.

El Nyx es un baserri que vaciaron por dentro, tiraron todos los tabiques y convirtieron en un after. Conserva completamente su estructura original.

[/FONT]

 
anderixo said:

Un baserri es un caserio. Este es un típico baserri bizcaino:

caserio_1_jpg.jpg



[FONT=Times New Roman, Times Roman]
El Nyx es un baserri que vaciaron por dentro, tiraron todos los tabiques y convirtieron en un after. Conserva completamente su estructura original.

[/FONT]


Pues tiene que estar chulo, habrá que apuntarlo como sitio a visitar en visitas a Bilbao y alrededores.
 
Yo este finde pasado estuve en Madrid y ha estado bastante bien. El jueves un coctel en Glass Bar en el Hotel Urban, que estaba de muerte, otro coctel en Chicote y después Sunflowers en Cool, que no estuvo mal. Viernes: Copa en Suite, en Liquid y después a Ohm, que el ambiente no era muy allá pero la música muy buena, hubiese quitado a Sandra Love del escenario porque llega un momento en el que cansa, además si la hubiese oido Celeda haciendo su Dirty Filthy le hubiese dado un taconazo fijo! Sábado: Copa en Chicote, Liquid, y luego 45 minutos de cola para acceder a Royal en Cool, que menos mal que hubo musicón musicón!!! Domingo: Vuelta a casa :-(
 
silvia said:
anderixo reina,

espero que el viernes de la próxima semana te patees todo el Barrio Gótico de arriba a bajo y así tus niveles de estamina estén más bajos que el finde pasado 8O :lol: :lol: ;)

Supongo que el hecho de tener que madrugar un montón el viernes para coger el vuelo que sale a las 06:45am ayudara un poco. ¡Con lo que yo odio madrugar! :?

Igual me meto a la cama un rato mas cuando llegue a casa de Sabina :) ;)
 
Mis amigos estuvieron por Madrid; El músical de Mecano que duró casi 5 horas y les decepcionó un poco y de after por el space que les rallo un poco la música...
 
Montse said:
Mis amigos estuvieron por Madrid; El músical de Mecano que duró casi 5 horas y les decepcionó un poco y de after por el space que les rallo un poco la música...

¿¿¿5 HORAS??? Me muero solo de pensarlo... A mi no me toco Space porque tuve que irme al mediodia, pero la mejor musica fué en Royal@Cool.
 
Back
Top