Fiestas en el campo

anderixo

Active Member
Navegando por internet he encontrado esto:

FIESTAS EN EL CAMPO
"Desde aquí tengo la oportunidad de dar a conocer las siempre polémicas Fiestas en el Campo o Parties, nombre con el que desde siempre se han conocido. Y es que estos encuentros no los he inventado yo. Hace ahora más de 30 años los grupos de rock con más repercusión internacional se acercaban a las islas de Ibiza y Formentera y organizaban encuentros en el campo para que los asistentes pudiesen escuchar su música sin que existiese ningún tipo de lucro. Allí los siempre pacíficos y nada polémicos hippies disfrutaban de la mejor música, del entorno y espiritualidad de la naturaleza y del color de la luna, siempre llena. Así puedo nombrar a Mama Can de los Mamas & The Papas o a Mike Jagger de los Rolling Stones que acudían al lugar de encuentro para compartir la noche de luna llena cada mes con todos sus amigos. Hoy, en el año 2000 tenemos que lamentar la desaparición de algunos de los organizadores de las Fiestas en el Campo y alegrarnos por la existencia de algunos otros que mantienen viva esta tradición en la peculiar isla de Ibiza. Y es que la tierra proporciona una energía especial que no vas a encontrar en la mejor discoteca y que no tenemos que desaprovechar. Creo de forma firme que estas fiestas no perjudican para nada a la industria hostelera, ni estropea el entorno natural del lugar donde se hace la celebración, ni puede molestar a nadie. Un equipo de personas trabaja de forma desinteresada para decorar el campo con telas de colores, luces y sonido para que los invitados puedan bailar y pantallas para proyectar videos sicodélicos. Ya no tenemos a los Rolling Stones pero algunos DJ`s prestan su arte para amenizar con música todo el evento y siempre de forma gratuíta. La forma de propaganda del evento se realiza bajo el método de boca en boca sin necesidad de repartir trípticos que anuncien que esa noche tendrá lugar una buena fiesta, hecho que me satisface de forma plena ya que se basa en el empeño de los asistentes por llegar al lugar de la cita. En la fiesta no existe ningún tipo de venta, ni artesanal, ni de comida o bebida, ni existe un ticket de entrada. Cada persona se encarga de las necesidades alimenticias que les puedan surgir a lo largo de la fiesta y de esta forma nos encontraremos con la instalación de tiendas de campaña para el descanso o con zonas destinadas al entretenimiento de los más pequeños de la familia. Hasta este punto todos estamos de acuerdo con que no hay nada ilícito en la idea de pasar unas noches acampados alrededor de un decorado artesanal en un campo de la isla. Pero alguien puede pensar que cuando la fiesta se termina el entorno natural puede quedar dañado con restos de envoltorios de comida, bebida o cigarrillos lo cual sería una agresión a lo más preciado de Ibiza: el entorno natural y paisajístico. Las mismas personas que desmontan los decorados y los equipos de música se encargan de recoger la zona mediante varios barridos para que ese lugar especial por su entorno y sus vistas donde se ha celebrado la fiesta siga siendo un espacio maravilloso. Y aquí no ha pasado nada. ¿Y todo esto porqué y para qué? Se trata de una fiesta donde nadie se beneficia del hecho de que 2.000 personas se diviertan bailando y compartiendo confidencias bajo la luz de la luna, respirando mar, viendo amanecer, contemplando una puesta de sol desde un lugar único en el universo. Y es la isla de Ibiza y la gente que acude a estas fiestas los que llenan de energía ese lugar único que sin ellos no lo sería tanto. ¡Arriba! ¡Arriba! Por todos los que disfrutan conmigo y con la gente que quiero y que siempre están ahí, en una Fiesta en el Campo".
By Pocholo Martínez Bordiu

8O 8O 8O Me he quedado un poco sorprendida porque yo pensaba que el tal Pocholo era un completo descerebrado, pero despues de leer esto me hace dudar, y pensar que las tonterias que dice quiza solo sean una pose que le esta reportando beneficios economicos y tenga algo mas de cerebro de lo que demuestra en sus apariciones delante de la prensa amarilla (¿o rosa?)
 
Back
Top