La primera provocación en esta composición es prescindir totalmente de la figura masculina, en las fotos hay tres modelos, una vestida de aldeana que lleva pañuelo, otra vestida de aldeana con kaputxa y otra con jersey arrantzale y kaputxa.
Entre los tópicos vascos, esta el del matriarcado vasco bajo el cual se encontraban las primeras poblaciones vascas que habitaban las cuevas alla por el neolítico. Hoy en dia todos los estudios antropológicos descartan el matriarcado, nunca exisitió una sociedad en la cual las mujeres estuvieran en un estatus superior a los hombres, lo que existio fue la matrilinealidad.
Una sociedad matrilineal es la que posee un sistema de descendencia que se define por la línea materna. el individuo pertenece al grupo por su vinculación con las mujeres del mismo y el padre es recibido como un visitante.
Las antiguas tribus vascas tenian ese tipo de organicación social y aunque con la invasiones indoeuropeas llegó el patriarcado, la esencia mas arcaica nunca se perdió.
Dentro del "erotismo vasco" se considera erótico lo vinculado al mundo fenenino, lo vinculado al mundo masculino no se cosidera erotico, los hombres son necesarios para la reproducción pero estan fuera de esa consideración.
Los famosos akelarres cuyos origenes fueron los encuentros de primavera de unas tribus con otras para la reproducción, siempre estuvieron controlados por mujeres, ellas eran quien mejor conocian los ciclos de la naturaleza y quienes mejores conocimeintos tenian para adecuar la vida del grupo a esos ciclos.
En los akelarres el componente sexual era una parte importante, los hombres podian participar si se veia que era importante aumentar como grupo, pero no eran imprescindibles.
Todas estas prácticas asociadas a las antiguas costumbres paganas vascas no desaparecieron una vez introducido el cristianismo y por ello (y otros motivos políticos) los akelarres fueron declarados como misas negras de adoracion al diablo (lo cual demostraba su incultura puesto que en las antiguas religiones paganas no existia el concepto de diablo, como en el catolicismo)
Bajo la excusa de brujeria la inquisicíon proceso a un montón de mujeres que participarón en ese tipo de reuniones de antiguo arraigo, para la Iglesia católica mujer y sexo era sinónimo de acto demoniaco por lo que fueron acusadas de brujas.
Hoy en dia estas fotografias han levantado muchas ampollas entre la población masculina, se han oido muchos calificativos de la naturaleza de brujas, zorras, guarras...etc
Al ego masculino le sienta muy mal verse ninguneado jejeje