Resulta que el Apache es una discoteca que acaban de abrir nueva en Valencia y quieren emepzar a ganar clientela a base de barras libres y de peazo de DJ's invitados. No es la típica disco de la ruta del Bakalao (Barraca, Chocolate, ACTV...) sino que es más en plan glamuroso-ibicenco, ya que tiene una terracita y todo...
Para terminar, os adjunto una crónica bastante acertada del concierto de la página
www.trancespain.es.
Tiësto @ Apache
Sala: Apache (Valencia)
Fecha: 18/03/05
Cabina: Víctor Fletcher + Mónica X + Tiësto
:: Comentarios ::
De una vez por todas el trance llegó por fin a la ciudad del Turia. Apache clubbing Valencia, una nueva sala cuya apuesta decidida es la de traer a los mejores deejays del mundo, fue la organizadora del evento. En este caso, uno de los grandes embajadores del trance, dj Tiësto, junto a una de las deejays más carismáticas de Valencia, Mónica X, que se encargó de hacerle el precalentamiento durante unos 45 minutos de sesión. Desde el Infierno, la sala principal de Apache Valencia, Mónica X nos deleitó con temas que auguraban una noche repleta de emociones. 24 - The longest day of my life, su tema de comienzo, dio paso a otros himnos como Katana - In silence (Txixarro Rmx), Above & Beyond - Surrender o Ridgewalkers Feat. El - Find (Original mix).
El público comenzaba a responder aún con reservas, mientras la sala iba tomando color consciente del plato fuerte que llegaría a continuación. Los primeros brazos al vuelo empezaban a hacer acto de presencia. Poco antes de las tres de la noche el holandés apareció en la cabina del Infierno. La gente comenzó a agolparse para ver de cerca a su ídolo, que acostumbrado a ello, saludaba con tímidez al público presente.
Minutos después, comenzó la locura. Víctor Fletcher, deejay residente del Infierno, anuncia el comienzo de la sesión de Tiësto. Son decenas los fans a la captura de las mejores fotos, mientras otros tantos corean el nombre del deejay olímpico con los brazos en alto, expectantes del inicio de un artista que levanta pasiones allá por donde actúa.
La cabina, situada en el centro de la sala y prácticamente al nivel del suelo, posibilitaba ver a Tiësto a tan sólo unos metros distancia, lo que favoreció enormemente la conexión entre público y deejay.
Empezó la sesión y Tiësto comenzó a deleitarnos con una serie de temas desconocidos, al menos para nosotros, que nos dejaron más que sorprendidos. De sorpresa fue también la respuesta de la gente, más aún cuando la escena musical valenciana carece de cualquier indicio de cultura trance. Durante toda su sesión el Infierno vibró y se volcó de una forma muy apasionada con Tiësto. Se notaba que era el día grande de las Fallas, la víspera de la Cremà, que este año coincidía además con el comienzo del fin de semana. Esto explicaba la presencia de gente de otras muchas zonas de España que parecía seguir a Tiësto con un fervor inusitado.
Tras la primera hora de sesión, Tiësto comenzó a coger confianza con el público. Se le veía animado, e incluso dedicó por momentos expresivos gestos, sonrisas y algún pequeño baile poco típicos en él. Fue en esta segunda hora donde derrochó toda su energía. De una primera hora con concesiones al trance más elegante y profundo, fue progresando hacia sonidos y melodías repletos de una mayor fuerza y contundencia, que hicieron enloquecer a la sala. En estas dos primeras horas pudimos escuchar cosas como Firewall - Sincere, Blank & Jones - Perfect silence (Martin Roth Rmx) y Tiësto - Just be.
La última hora le sirvió para pinchar sus producciones más sonadas intercaladas con sus temas favoritos que viene pinchando desde los últimos meses en casi todas sus sesiones. Así pudimos escuchar desde el Traffic, Adagio for strings y Lethal industry pasando por el Confirmation de Fred Baker vs Nyram o el Lucid de Phynn. Ni qué decir tiene que las producciones de Tiësto, especialmente el Lethal industry, sumieron al público en un estado de euforia digno de contemplar.
A falta de un cuarto para las seis de la mañana, después de tres intensas horas de sesión, finalizó su set, con el que concluyó para dar paso de nuevo a los ritmos de Fletcher, en una muestra de los mejores sonidos vanguardistas y mejor techno house del momento. En resumen una sesión para no olvidar. Os guste o no el trance, os guste o no Tiësto, os recomiendo que lo veáis. Una lección de cómo transmitir emociones desde una cabina, de conectar con el público a través de la música, sin grandes aspavientos. Pura energía, eso es Tiësto. Incluso para los amantes del trance más uplifting, más deep, ver a Tiësto se convierte en casi una obligación. Y lo firma una persona a la que la sesión de Tiësto en Apache le pareció por momentos demasiado dura, con ritmos más cercanos al hardtrance que al trance, pero como dice el refrán, sobre gustos...
Después de lo visto, ¿quién se atreve a decir que el trance no puede funcionar en Valencia?
Valoración: 8.25
:: Sergio Casas::