Aqui dejo la confirmación de algunos grupos que actuaran en el Sonar:
LCD Soundsystem (US): En 2002, James Murphy y Tim Goldsworthy revolucionaron los dancefloors de medio mundo con un hit llamado "Losing my Edge", y desde entonces, no han vuelto a mirar atrás. Su pócima de disco-punk-rock descarada y festiva les ha llevado a ellos y al sello DFA a lo más alto del podio. En pocas palabras, el grupo del año. Imprescindibles.
Le Tigre (US): Desde 1998, el trío afincado en New York mantiene viva la llama de las riot grrrls con una inteligente mezcla de techno-pop, punk, toneladas de descaro y visuales entre lo naïve y lo provocativo. Electro-feminismo fresco, divertido y con estribillos pegadizos, tal como demostraron de nuevo en “This Island”, su más reciente álbum.
Soulwax (BE): Remezcladores de lujo (Felix Da Housecat, Kylie Minogue, Playgroup, DJ Shadow...) y responsables del eléctrico sonido de “'Any Minute Now”', los hermanos David y Stephen Dewaele se han esforzado a través de sus múltiples proyectos en hacernos difícil el esfuerzo de describir lo que hacen. Originalidad y éxitos de lo más absolutos.
Mouse On Mars (DE): Desde sus influyentes pinitos en Too Pure hasta los días de Sonig, su respetado sello, hay un trecho a lo largo del cual Andi Toma y Jan St. Werner han sabido exponer con clarividencia e imaginación varios futuros posibles para el pop.Música avanzada llena de pasión, melodías y ritmos inconfundibles.
The Durutti Column (UK): Vini Reilly es una leyenda de la independencia musical desde finales de los setenta. Alzándose desde las cenizas del punk con una actitud vanguardista, The Durutti Column ha luchado desde entonces para alejarse de las estructuras sonoras convencionales y dar cuerpo así a una música atemporal, informal, para todos y todas.
Hurtmold + Rob Mazurek (BR-US): La colaboración entre Hurtmold, considerados la vanguardia del post-rock brasileño, con uno de los iconos del género, Rob Mazurek, sirve como prueba de que el sonido lento e introspectivo del rock de Chicago ya no es patrimonio exclusivo de esa ciudad. Un concierto cargado de guitarras profundas y emociones a flor de piel.
Hood (UK): El cuarteto de Leeds se aleja radicalmente de la indietrónica con un nuevo largo, "Outside Closer", que apuesta por las canciones, el rock experimental y un acercamiento más inmediato a su propio sonido. Un punto y aparte para una banda que siempre sorprende.
Para el Foro que tanto me quiere, nos vemos en elSonar (sin ironía)
LCD Soundsystem (US): En 2002, James Murphy y Tim Goldsworthy revolucionaron los dancefloors de medio mundo con un hit llamado "Losing my Edge", y desde entonces, no han vuelto a mirar atrás. Su pócima de disco-punk-rock descarada y festiva les ha llevado a ellos y al sello DFA a lo más alto del podio. En pocas palabras, el grupo del año. Imprescindibles.
Le Tigre (US): Desde 1998, el trío afincado en New York mantiene viva la llama de las riot grrrls con una inteligente mezcla de techno-pop, punk, toneladas de descaro y visuales entre lo naïve y lo provocativo. Electro-feminismo fresco, divertido y con estribillos pegadizos, tal como demostraron de nuevo en “This Island”, su más reciente álbum.
Soulwax (BE): Remezcladores de lujo (Felix Da Housecat, Kylie Minogue, Playgroup, DJ Shadow...) y responsables del eléctrico sonido de “'Any Minute Now”', los hermanos David y Stephen Dewaele se han esforzado a través de sus múltiples proyectos en hacernos difícil el esfuerzo de describir lo que hacen. Originalidad y éxitos de lo más absolutos.
Mouse On Mars (DE): Desde sus influyentes pinitos en Too Pure hasta los días de Sonig, su respetado sello, hay un trecho a lo largo del cual Andi Toma y Jan St. Werner han sabido exponer con clarividencia e imaginación varios futuros posibles para el pop.Música avanzada llena de pasión, melodías y ritmos inconfundibles.
The Durutti Column (UK): Vini Reilly es una leyenda de la independencia musical desde finales de los setenta. Alzándose desde las cenizas del punk con una actitud vanguardista, The Durutti Column ha luchado desde entonces para alejarse de las estructuras sonoras convencionales y dar cuerpo así a una música atemporal, informal, para todos y todas.
Hurtmold + Rob Mazurek (BR-US): La colaboración entre Hurtmold, considerados la vanguardia del post-rock brasileño, con uno de los iconos del género, Rob Mazurek, sirve como prueba de que el sonido lento e introspectivo del rock de Chicago ya no es patrimonio exclusivo de esa ciudad. Un concierto cargado de guitarras profundas y emociones a flor de piel.
Hood (UK): El cuarteto de Leeds se aleja radicalmente de la indietrónica con un nuevo largo, "Outside Closer", que apuesta por las canciones, el rock experimental y un acercamiento más inmediato a su propio sonido. Un punto y aparte para una banda que siempre sorprende.
Para el Foro que tanto me quiere, nos vemos en elSonar (sin ironía)