Un falso aviso de bomba obliga a desalojar a miles de personas en el aeropuerto de Ibiza
Interior niega que se haya producido algún tipo de explosión.- Un comunicante anónimo alertó a 'Gara' de la colocación de un artefacto
Cerca de 3.000 personas han tenido que ser desalojadas hoy del aeropuerto de Ibiza después de que un comunicante anónimo alertara al diario 'Gara' de la colocación de un artefacto en las inmediaciones del aeródromo. El Ministerio del Interior ha negado que se haya producido algún tipo de explosión, tal como relataron testigos presenciales. El aeropuerto recobra poco a poco la normalidad: los trabajadores están reincorporándose a sus funciones mientras los miles de viajeros evacuados acceden escalonadamente a las instalaciones aeroportuarias, informa Andreu Manresa.
El desalojo del aeropuerto se ha producido después de que a las 12.00 se recibieran sendas llamadas al diario Gara y al servicio de ayuda DYA de Vizcaya, procedimiento habitual de ETA, en las que un comunicante que no se identificó alertaba de la explosión de un artefacto en las inmediaciones del aeropuerto cuarenta minutos después. Por este motivo, las fuerzas de seguridad, que inicialmente no dieron credibilidad a las llamadas, pusieron en marcha todos los mecanismos previstos para estos casos.
Los agentes evacuaron el aeropuerto y peinaron las instalaciones. En su inspección localizaron un paquete sospechoso que, tras abrirlo, resultó estar vacío. Fuentes del Ministerio del Interior niegan por tanto que se registrara algún tipo de explosión, como dijeron escuchar testigos presenciales, ya que, al estar vacío el paquete sospechoso, no fue necesario hacerlo explotar ni poner ningún tipo de cebo.
Al ser conminados a abandonar el aeropuerto, los pasajeros empezaron a formar una larga cola a ambos lados de la carretera del aeródromo, que ha llegado a ocupar varios kilómetros de longitud, y a quienes miembros de Protección Civil han suministrado agua para mitigar el fuerte calor reinante.
Varios pasajeros afectados por la situación han explicado que agentes de la policía y personal de AENA les apremiaron a evacuar rápidamente las instalaciones aeroportuarias, que quedaron vacías "en segundos", según el testimonio de una turista. "No nos han dicho nada", únicamente "que nos vayamos", relataron varios turistas con perplejidad, mientras se alejaban del aeropuerto con sus maletas.
Un número aún no concretado de vuelos se han visto afectados por la falsa alarma. El aeropuerto de Ibiza tenía previsto para hoy 307 operaciones, con un movimiento de viajeros de 40.400 pasajeros, coincidiendo con el primer fin de semana de julio, según fuentes de AENA.
http://www.elpais.com/
Interior niega que se haya producido algún tipo de explosión.- Un comunicante anónimo alertó a 'Gara' de la colocación de un artefacto
Cerca de 3.000 personas han tenido que ser desalojadas hoy del aeropuerto de Ibiza después de que un comunicante anónimo alertara al diario 'Gara' de la colocación de un artefacto en las inmediaciones del aeródromo. El Ministerio del Interior ha negado que se haya producido algún tipo de explosión, tal como relataron testigos presenciales. El aeropuerto recobra poco a poco la normalidad: los trabajadores están reincorporándose a sus funciones mientras los miles de viajeros evacuados acceden escalonadamente a las instalaciones aeroportuarias, informa Andreu Manresa.
El desalojo del aeropuerto se ha producido después de que a las 12.00 se recibieran sendas llamadas al diario Gara y al servicio de ayuda DYA de Vizcaya, procedimiento habitual de ETA, en las que un comunicante que no se identificó alertaba de la explosión de un artefacto en las inmediaciones del aeropuerto cuarenta minutos después. Por este motivo, las fuerzas de seguridad, que inicialmente no dieron credibilidad a las llamadas, pusieron en marcha todos los mecanismos previstos para estos casos.
Los agentes evacuaron el aeropuerto y peinaron las instalaciones. En su inspección localizaron un paquete sospechoso que, tras abrirlo, resultó estar vacío. Fuentes del Ministerio del Interior niegan por tanto que se registrara algún tipo de explosión, como dijeron escuchar testigos presenciales, ya que, al estar vacío el paquete sospechoso, no fue necesario hacerlo explotar ni poner ningún tipo de cebo.
Al ser conminados a abandonar el aeropuerto, los pasajeros empezaron a formar una larga cola a ambos lados de la carretera del aeródromo, que ha llegado a ocupar varios kilómetros de longitud, y a quienes miembros de Protección Civil han suministrado agua para mitigar el fuerte calor reinante.
Varios pasajeros afectados por la situación han explicado que agentes de la policía y personal de AENA les apremiaron a evacuar rápidamente las instalaciones aeroportuarias, que quedaron vacías "en segundos", según el testimonio de una turista. "No nos han dicho nada", únicamente "que nos vayamos", relataron varios turistas con perplejidad, mientras se alejaban del aeropuerto con sus maletas.
Un número aún no concretado de vuelos se han visto afectados por la falsa alarma. El aeropuerto de Ibiza tenía previsto para hoy 307 operaciones, con un movimiento de viajeros de 40.400 pasajeros, coincidiendo con el primer fin de semana de julio, según fuentes de AENA.
http://www.elpais.com/